¿Necesito un certificado de nacimiento para viajar al extranjero?
No se requiere certificado de nacimiento para viajar al extranjero.
Los documentos requeridos para salir al extranjero son los siguientes:
1. Un pasaporte es un certificado emitido por un país cuando sus ciudadanos entran o salen del país y viajan o permanecen en el extranjero. documentos de ciudadanía e identidad. La palabra pasaporte significa pase de puerto en inglés. En otras palabras, un pasaporte es una forma de identificación que permite a los ciudadanos viajar por puertos internacionales en varios países. Por lo tanto, algunos países del mundo suelen emitir pases que reemplazan a los pasaportes;
2. Una visa es un respaldo o sello de la autoridad soberana de un país en el pasaporte u otros documentos de viaje en posesión de ciudadanos propios o extranjeros. , para expresar los procedimientos para permitirles entrar y salir del país o pasar por el país. También se puede decir que es un certificado tipo endoso que se les expide. En pocas palabras, una visa es un documento emitido por la agencia de gestión de entradas y salidas de un país, como la Oficina de Inmigración o su embajada o consulado en el extranjero, para expresar la aprobación de la entrada a ciudadanos extranjeros. Las visas generalmente están respaldadas en el pasaporte y algunas están respaldadas en otros documentos de viaje que reemplazan al pasaporte. En general, la visa debe usarse al mismo tiempo que el pasaporte para que sea válido;
3. documentos.
Las actas médicas de nacimiento son impresas uniformemente por la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar y numeradas uniformemente por provincia, región autónoma y municipio. La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar es responsable de la labor relativa a los certificados médicos de nacimiento en todo el país y confía a los departamentos administrativos de salud de todos los niveles la responsabilidad de la gestión de los asuntos específicos de los certificados médicos de nacimiento dentro de su jurisdicción.
El certificado médico de nacimiento debe ser emitido por una institución de salud autorizada para brindar servicios técnicos de partería y obtener la licencia de servicio técnico de salud materno infantil de acuerdo con la ley.
¿Para qué sirve un certificado de nacimiento?
El nombre completo de un certificado de nacimiento es "Certificado Médico de Nacimiento". Además de acreditar el estado de nacimiento y el parentesco consanguíneo del bebé, este. El certificado también se utiliza para obtener el registro del hogar, en virtud de la nacionalidad. Además, también se requiere un certificado de nacimiento para estudiar en el extranjero y obtener servicios de atención médica de acuerdo con la ley.
1. Acreditar la salud y las condiciones naturales de la población de nacimiento dentro del territorio de la República Popular China;
2. Acreditar el parentesco consanguíneo de la población de nacimiento;
3. Como base médica para que los recién nacidos obtengan la nacionalidad;
4. Como base médica para que las autoridades de registro de hogares registren los nacimientos;
5. atención de conformidad con la ley Certificado de servicio;
6. Proporcionar la base para otros asuntos que deben utilizar el "Certificado Médico de Nacimiento" como período de validez.
En resumen, el certificado de nacimiento es un certificado médico legal que acredita el estado de nacimiento, el parentesco consanguíneo, la declaración de nacionalidad, el registro del hogar y la ciudadanía del bebé y debe acompañar al niño durante toda su vida. Además de viajar al extranjero, se requieren certificados de nacimiento para estudiar en el extranjero, emigrar, etc. Aquí, este periódico recuerda a los padres que no desechen los certificados de nacimiento solo porque sus hijos han perdido el registro familiar y sus hijos son mayores, para no causar problemas innecesarios para ellos mismos.
Base jurídica:
"Reglamento sobre la gestión de instituciones médicas de la República Popular China"
Artículo 32
Aún no Las instituciones médicas no emitirán certificados de diagnóstico de enfermedades, certificados de salud o certificados de defunción después de que un médico (persona con licencia) examine personalmente a un paciente. Las instituciones médicas no emitirán un certificado de nacimiento o de muerte fetal sin que un médico (persona con licencia) o personal de partería asista personalmente al paciente; informe de nacimiento.