¿Qué son las cuotas?
Pregunta 1: ¿Qué es una cuota?
Pregunta 2: ¿Qué significa cuota?
Las cuotas se pueden dividir en sentido amplio y restringido. En un sentido amplio, las cuotas son una gestión y asignación de recursos limitados, un equilibrio entre la oferta y la demanda o los diferentes intereses de todas las partes. Por ejemplo, cuando la demanda de turismo o inmigración en un determinado lugar es excesiva, el sistema de cuotas puede aliviar esta presión; cuando la oferta de un determinado producto supera la demanda, el sistema de cuotas puede ajustar el desequilibrio, y así sucesivamente;
Las cuotas en un sentido estricto se refieren a la definición dentro del ámbito del comercio internacional, es decir, un país (región) impone cuotas para proteger su propia industria de ser dañada por importaciones excesivas de productos, o impedir la sobreexportación de sus propios productos (región). Controlar activa o pasivamente la cantidad o el valor de las importaciones y exportaciones de productos. Hay varias formas de aplicar cuotas. Según algunas estadísticas, hay más de 2.500 tipos de cuotas implementadas en todo el mundo. Las cuotas se pueden dividir en dos categorías: cuotas de importación y cuotas de exportación.
Los contingentes de importación se pueden dividir en contingentes absolutos y contingentes arancelarios según los métodos de gestión. Las cuotas absolutas se refieren al establecimiento de una cantidad o monto máximo de importación para ciertos productos dentro de un período de tiempo determinado. No se permiten importaciones una vez alcanzado este monto máximo. Las cuotas absolutas se presentan en dos formas. Una es adoptar "cuotas globales", que se aplican a bienes de cualquier país o región. La autoridad competente concederá un determinado contingente basándose en la secuencia de solicitudes del importador o en función de los resultados de las importaciones en un determinado período del pasado, hasta que se libere el contingente total; en segundo lugar, adoptará "cuotas específicas para cada país", que se basarán en el número de cuotas correspondientes. país y la cuota total de asignación regional. A diferentes países y regiones no se les permite importar si exceden las cuotas prescritas.
Los contingentes arancelarios no limitan absolutamente la cantidad de bienes importados, pero brindan un tratamiento de impuestos bajos, reducción o exención de impuestos a una cierta cantidad de bienes importados dentro de un período determinado, y aranceles más altos para los bienes importados que exceden este contingente. o se imponen impuestos y sanciones adicionales.
Mi país cuenta actualmente con decenas de tipos de productos mecánicos y eléctricos y productos básicos en general sujetos a gestión de cuotas de importación.
Las cuotas de exportación se pueden dividir en cuotas de exportación "automáticas" (cuotas pasivas) y cuotas activas. Entre ellos, los cupos de exportación "automáticos" se refieren al país o región exportador que estipula "automáticamente" restricciones a la exportación de determinados productos al país dentro de un determinado período de tiempo (normalmente tres años) bajo las necesidades o presiones del país importador. Controle sus exportaciones dentro de la cuota restringida. Si excede la cuota restringida, no podrá exportar. En esencia, se trata de una cuota pasiva que debe implementarse, por lo que la palabra "automática" está entre comillas.
Las cuotas activas se refieren a cuotas de exportación implementadas por países o regiones exportadores sobre algunos productos básicos de exportación en función de la capacidad en los mercados nacionales y extranjeros y otras circunstancias.
Una parte considerable de los productos que mi país implementa ahora en la gestión activa de cuotas son productos de exportación ventajosos o productos de monopolio en el mercado internacional, con grandes márgenes de beneficio, y la mayoría de ellos involucran industrias impulsadas por la exportación. Los productos sujetos a gestión pasiva de contingentes son principalmente los textiles. En la actualidad, mi país aplica la gestión de licencias de exportación mediante cuotas para 343 códigos de productos de 68 categorías en 54 categorías.
El sistema de cuotas protege las industrias nacionales a expensas de restringir el comercio internacional, por lo que desde hace mucho tiempo los defensores del liberalismo comercial se oponen firmemente a él. Desde el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1947, las partes/miembros contratantes del GATT/OMC han hecho enormes esfuerzos para reducir y eliminar el sistema de cuotas. En cada ronda de negociaciones o cada vez que un nuevo país (región) concluye o se suma, casi siempre se exige a los países (regiones) pertinentes que reduzcan o cancelen significativamente las cuotas.
Según los resultados de las negociaciones de "adhesión a la OMC" de China, China tiene derecho a seguir manteniendo el sistema de gestión de contingentes arancelarios para algunos productos dentro de los 3 a 5 años posteriores a la "adhesión", que incluye principalmente: algunos productos agrícolas (trigo, maíz, arroz, aceite de soja, aceite de colza, aceite de palma, algodón, azúcar, etc.) y algunos textiles (distribución pasiva otros productos químicos o electromecánicos (aceite refinado, cianuro de sodio, fertilizantes); , caucho natural, automóviles y motocicletas y sus partes, etc.). En términos generales, estos productos sujetos a gestión de cuotas deberían cancelarse antes de 2005 o 2006. Durante este período, el importe de la cuota anual aumentará a un ritmo determinado cada año.