Contenido básico de la carretilla elevadora de equilibrio de combustión interna
Generalmente divididos en tres categorías:
1. Carretillas elevadoras diésel equilibradas para trabajos pesados
Generalmente utilizan diésel, gasolina, gas licuado de petróleo, capacidad de carga 0,5. -45 toneladas, en su mayoría carretillas diésel de más de 10 toneladas.
2. Carretilla elevadora de contenedores (grúa frontal)
Grúa propulsada por motor diésel y utilizada para la carga y descarga de contenedores. La capacidad de carga es de 45 toneladas.
3. Carretilla elevadora lateral
Impulsada por un motor diésel, su capacidad de carga es de 3,0 ~ 6,0 toneladas. La horquilla se instala en el lateral del montacargas y tiene la capacidad de horquillar mercancías directamente desde el lateral, por lo que se utiliza principalmente para horquillar mercancías largas, como tiras de madera, barras de acero, etc.
Características y entorno de trabajo
1. Las carretillas elevadoras diésel equilibradas para trabajos pesados son de mayor tamaño, pero tienen buena estabilidad y son adecuadas para cargas pesadas. Su tiempo de uso no está limitado y su tiempo de uso no está limitado. su uso es generalmente al aire libre. Y
En comparación con los motores de gasolina, los motores diésel tienen un mejor rendimiento energético (baja velocidad, no es fácil de detener, fuerte capacidad de sobrecarga, fuerte capacidad de operación a largo plazo) y menores costos de combustible. Sin embargo, tiene una gran vibración, ruido fuerte, gran volumen de escape, gran peso y precio elevado, y la capacidad de carga puede ser de 0,5 toneladas a 45 toneladas.
2. Las carretillas elevadoras de gasolina equilibradas para trabajos pesados son de mayor tamaño, pero tienen buena estabilidad y son adecuadas para cargas pesadas. Se pueden utilizar en cualquier momento y generalmente se utilizan en exteriores. Los motores de gasolina son de tamaño pequeño, livianos, de alta potencia, bajos en ruido y vibración, y de bajo precio. Sin embargo, los motores de gasolina tienen capacidades de sobrecarga y de funcionamiento a largo plazo.
No, el coste del combustible es bastante elevado. El peso de la carga puede oscilar entre 0,5 toneladas y 4,5 toneladas.
3. Una carretilla elevadora de gas licuado de petróleo (GLP para abreviar) es una carretilla elevadora de gasolina contrapesada con un dispositivo de conversión de gas licuado de petróleo, convirtiéndose en una carretilla elevadora de GLP.
El cambio entre gasolina y gas licuado se puede realizar mediante un interruptor de transferencia. La mayor ventaja de las carretillas elevadoras de GLP son las buenas emisiones de escape y las bajas emisiones de monóxido de carbono (CO).
El consumo de combustible es significativamente menor que el de un motor de gasolina y el costo del combustible es bajo (15 kg de gas licuado equivalen a 20 litros de gasolina. Es adecuado para operaciones en interiores con altos requisitos ambientales).
Principio de funcionamiento
Generalmente, las carretillas elevadoras son en su mayoría carretillas elevadoras equilibradas, como un balancín. Primero debes entender el centro de gravedad de la carga. Este centro de gravedad se llama centro de carga y tiene la mitad de la longitud del palet. Por ejemplo, si el tamaño del palet es
Largo (D) 1000 mm × Ancho (W) 1200 mm, entonces el centro de carga es 500 mm.
La mayoría de los centros de carga de las carretillas elevadoras son de 500 mm o 600 mm, por lo que si quieres conocer el centro de carga estándar de una carretilla elevadora, debes averiguarlo en la tabla de especificaciones de esta carretilla elevadora o en el diagrama de la carretilla elevadora. El tonelaje del montacargas se refiere a la carga máxima del montacargas para carga, descarga y transporte de mercancías. Se diseña en base a la resistencia estructural de cada parte, la presión y estabilidad del sistema hidráulico, etc. La estabilidad de una carretilla elevadora equilibrada es el principio de palanca simple (balancín)
Peso/distancia en el lado izquierdo
500 kg╳1 m
El par es de 500 kg m
p>
1000kg╳1m
El par de torsión es 1000kg-m-m.
Estado crítico:
Peso/distancia en el lado izquierdo
1000kg╳1m
El torque es 1000kg-m=peso en el lado derecho/distancia.
1000kg╳1mm
El par es de 1000kg-m-m.
En condiciones críticas, si hay una ligera fuerza en el lado de la carga, el montacargas se inclinará hacia adelante.
En el diseño de vehículos, el factor de seguridad generalmente se establece en ≥1,4 para garantizar el funcionamiento seguro de la carretilla elevadora.
La tabla de curva de carga muestra la relación entre la carga permitida y el centro de carga, dentro del rango de los valores de la tabla de carga.
La fuerza interior puede prevenir accidentes.
El centro de carga incide directamente en la carga. Si el centro de carga de la carga es más corto que el centro de carga estándar, la carga no se verá afectada, pero cuando el centro de carga de la carga es más largo que el centro de carga estándar, la carga se degradará.
Por ejemplo, el centro de carga de la carga es de 400 mm, pero el centro de carga estándar es de 500 mm, lo que no afectará la carga. Pero si el centro de carga de la carga es de 600 mm, pero el centro de carga estándar es de 500 mm, entonces la capacidad de carga se reducirá.
Cuatro. Concepto de diseño
La evolución de los montacargas en el mundo se divide en dos ideas de diseño después del método tradicional de transmisión mecánica, cada una con ventajas y desventajas, de la siguiente manera:
La transmisión mecánica es inconveniente para operar y difícil de conducir. La fatiga del personal es alta y los clientes rara vez la utilizan.
Análisis de fallas y solución de problemas
Causas del sobrecalentamiento del sistema de enfriamiento
1.1 Sistema del motor de combustión interna
Incluyendo bomba de agua, polea del ventilador (incluyendo activo y pasivo), motor de combustión interna (camisa de cilindro), correa de ventilador, termostato, etc.
Si la bomba de agua no funciona correctamente o la distancia central entre la polea motriz y la polea conducida de la polea del ventilador es incorrecta, la correa se aflojará y se deslizará, provocando que la velocidad de la polea conducida, la velocidad de la bomba de agua y el caudal de la bomba de agua disminuirá. O las tuberías entre las camisas de los cilindros del motor de combustión interna están bloqueadas y el flujo de agua es lento; o el termostato falla, lo que provoca que se suspenda la circulación de agua en todo el sistema. Los factores anteriores provocarán que la temperatura del agua dentro del motor de combustión interna se suspenda; aumentar bruscamente, provocando que el sistema de refrigeración se sobrecaliente. Además, la combustión interna puede sobrecalentar el sistema de refrigeración debido a otras fallas como una sincronización incorrecta del encendido.
1.2 Sistema de radiadores
El sistema de radiadores incluye radiadores y deflectores de viento.
El radiador también se denomina depósito de agua y consta de una cámara de entrada de agua, una cámara de salida de agua y un núcleo de radiador. El refrigerante (agua) fluye en el núcleo del radiador y el aire pasa fuera del núcleo del radiador, de modo que el calor absorbido por el agua de refrigeración del motor de combustión interna se transfiere al aire exterior, lo que hace que la temperatura del agua de refrigeración disminuya y circule nuevamente. La función del parabrisas es permitir que todo el aire aspirado por el ventilador pase a través del radiador, mejorando así la eficiencia del ventilador.
Si el tubo en el núcleo del radiador está bloqueado o hay desoldadura o soldadura virtual entre el tubo y el radiador, el rendimiento de disipación de calor se reducirá considerablemente. Al mismo tiempo, durante el transporte, montaje y uso, las aletas del núcleo del radiador se dañan fácilmente, lo que reduce el área receptora de viento, aumenta la resistencia al viento y reduce el rendimiento de disipación de calor. Si el parabrisas está dañado o el espacio entre el ventilador y el radiador es demasiado grande, el ventilador no puede entrar completamente en el parabrisas, lo que provocará una pérdida de volumen de aire y afectará el rendimiento de disipación de calor.
1.3 Sistema de ventilación
El ventilador generalmente se instala delante del radiador y es coaxial con la bomba de agua. La función del ventilador es aumentar la velocidad y el flujo de aire que fluye a través del radiador, mejorando así la capacidad de disipación de calor del radiador. Si el volumen de aire de refrigeración es insuficiente o las poleas patinan, el efecto de disipación de calor se verá afectado.
1.4 Otros
Si la salida de aire del montacargas detrás del contrapeso es demasiado pequeña, el aire caliente no se puede descargar a tiempo y regresa, lo que calentará las piezas del montacargas. nuevamente y sobrecalentar el sistema de enfriamiento. Si el centro de rotación del ventilador no es concéntrico con el centro del radiador, se reducirá la utilización del área del radiador y también se reducirá la capacidad de disipación de calor. Si el sistema de refrigeración tiene fugas, no habrá suficiente agua en el radiador y el área total de disipación de calor del radiador no se podrá utilizar por completo, lo que afectará la capacidad de disipación de calor. Cuando la cantidad de agua se reduce a un cierto nivel, el sistema de enfriamiento se sobrecalentará.
Medidas para solucionar el sobrecalentamiento del sistema de refrigeración
2.1 Sistema del motor de combustión interna
Ajustar la distancia entre centros de la polea para que la tensión de la correa sea la adecuada y asegurar que la polea conducida no patine ni esté inactiva. Asegúrese de que las tuberías entre las camisas de los cilindros del motor de combustión interna estén despejadas. Reemplace el termostato defectuoso. Ajuste el tiempo de encendido del motor de combustión interna para garantizar una combustión normal. Aumente el desplazamiento de la bomba, el desplazamiento de la bomba aumenta, el agua que fluye a través del radiador por unidad de tiempo aumentará y la disipación de calor también aumentará, y el desplazamiento de la bomba depende de la velocidad de la bomba, la velocidad de la bomba depende de la velocidad del motor rueda, la velocidad de la rueda motriz depende del diámetro de la rueda motriz o de la rueda motriz, por lo que siempre queremos aumentar la velocidad de la bomba, pero si la velocidad de la bomba es demasiado rápida, la vida útil de la bomba será acortado; cuando la bomba aspira aire, la eficiencia de la bomba disminuye, pero la capacidad de disipación de calor disminuye. Por lo tanto, mientras se garantiza que la velocidad del flujo de agua en la tubería de entrada de la bomba de agua no exceda los 3 m/s, el diámetro de la polea se puede aumentar adecuadamente, lo que puede aumentar el desplazamiento de la bomba de agua.
2.2 Sistema de radiadores
Mejorar la calidad de la soldadura y evitar la aparición de desoldaduras o soldaduras virtuales. Al transportar, montar y utilizar el radiador, tenga cuidado de no dañarlo. Los núcleos de radiador con bandas de tubos también están disponibles como opción. La práctica ha demostrado que este tipo de núcleo de radiador tiene una gran capacidad de disipación de calor, una fabricación sencilla, un peso ligero y un bajo coste, pero tiene una rigidez estructural deficiente. Aumentar la superficie de disipación de calor del radiador inevitablemente aumentará la capacidad de disipación de calor. Aumentar el área frontal del radiador, reducir la distancia entre el radiador y la tubería a lo largo del frente y la dirección del espesor del radiador, y engrosar el radiador pueden aumentar la superficie de disipación de calor. Sin embargo, esta última medida tuvo poco efecto. Por ejemplo, si el espesor del radiador aumenta en un 50%, su capacidad de disipación de calor aumenta en un 15%, mientras que si el espesor del radiador aumenta en un 100%, su capacidad de disipación de calor solo aumenta en un 20%. Según la fórmula L=A0/A×ψ (donde: L - espesor del radiador; A0 - área total de disipación de calor del radiador; a - área frontal del radiador; ψ - coeficiente de volumen de compacidad del radiador) es Es bien sabido que aumentar el área frontal del radiador puede reducir el grosor del radiador, y reducir el grosor del radiador reducirá la resistencia de la ventilación, aumentará el flujo de aire a través del radiador y mejorará en gran medida la capacidad de disipación de calor. Ajuste la distancia entre el ventilador y el radiador. La distancia óptima entre el ventilador y el radiador es diferente para los diferentes sistemas de refrigeración de montacargas. Sólo encontrando la distancia óptima a través de experimentos se podrá aprovechar plenamente el potencial y la función del sistema de refrigeración y lograr los mejores resultados.
2.3 Sistema de ventilador
Aumentar el diámetro del ventilador, aumentar el número de aspas, aumentar el ángulo de instalación de las aspas, aumentar la longitud de la cuerda y el ancho de las aspas, aumentar el velocidad circunferencial máxima de las aspas y utilice aspas convexas. Aumente la ventilación y mejore el rendimiento de disipación de calor. Sin embargo, el ángulo de instalación de la hoja no debe ser demasiado grande. Cuando se excede un cierto valor crítico, la dirección del viento de escape disminuirá gradualmente a medida que aumenta el ángulo de instalación de las palas, mientras que la dirección de escape radial aumentará gradualmente. El escape radial no solo no enfría el radiador, sino que recalienta las piezas del montacargas. Al mismo tiempo, la velocidad del ventilador no puede ser demasiado rápida, porque la potencia que impulsa el ventilador es proporcional al cubo de la velocidad del ventilador. Si la velocidad es demasiado rápida, la pérdida de potencia del motor de combustión interna será demasiado grande.
Técnicas de operación segura
Comprobar antes de arrancar el motor.
(1) Verifique si hay aceite nuevo goteando en el suelo, encuentre la ubicación de la fuga de aceite y determine si se puede operar o reparar en función de la situación de la fuga de aceite; >(2) Verifique el aceite del motor, el agua de refrigeración, si el diésel, el aceite hidráulico y el líquido de frenos son suficientes, y preste atención a la limpieza del aceite;
(3) Verifique si la presión de los neumáticos es suficiente, si el desgaste es excesivo, si la llanta está agrietada y si los tornillos de fijación están completamente apretados.
(4) Compruebe si el sistema de dirección y el sistema de frenos cumplen los requisitos en condiciones estáticas.
El tubo de aceite hidráulico de la dirección no sufre daños por envejecimiento y está firmemente fijado. No choca con el volante u otras partes ni frota los volantes izquierdo y derecho.
La inspección visual muestra que cuando se alcanza la fuerza de frenado máxima cuando se tira del número de dientes d7 paralelo al suelo, la fuerza operativa de la palanca del freno de mano es de 1500 ~ 330 n y el recorrido libre del pedal del freno es de 8 ~ 15 mm. , el primer pie del pedaleo puede alcanzar el máximo. La fuerza de frenado no supera los 4/4 del recorrido completo.
(5) Compruebe si hay grietas en las aspas del ventilador y si la correa está lo suficientemente apretada.
(6) Compruebe si las luces (luces grandes y pequeñas, intermitentes, luces de freno) y bocinas son normales.
Arranque del montacargas
(a) Arranque el motor, déjelo funcionar a velocidad media en ralentí durante 3 a 5 minutos para calentarlo y verifique si la presión del aceite es normal y si se está cargando. es normal. Levante la horquilla a 300 mm del suelo, incline el pórtico hacia atrás, luego cambie a segunda velocidad (la primera se usa para vehículos pesados o cuesta arriba), toque la bocina, suelte el freno de mano y arranque suavemente;
(2) Después de arrancar, pruebe si el rendimiento de la dirección y el frenado son buenos en una carretera recta y sin personal a una velocidad de ◇lOkm/h (agregue 3,4 y 3,5 si es necesario);
1. de girar el volante por completo: se siente suave y sin sensación de adherencia.
2 Al conducir por una carretera llana, dura, seca y limpia, la sensación de sujetar el volante: sin oscilaciones, desviaciones u otras sensaciones anormales.
3. Rendimiento del freno de mano: en posición neutral sin carga, el freno de mano puede detenerse en una pendiente del 20% cuando se aprieta.
4. Distancia de frenado (carretera llana, dura, seca y limpia, velocidad 20 km/h)
5. Desviación de frenada de emergencia
6. La sensación de sujetar el volante al frenar (en una superficie de carretera plana, dura, seca y limpia, la velocidad del vehículo es de 10 km/h y el pedal del freno se suelta rápidamente después de aplicar una fuerza de frenado parcial) no se desvía.
Conducir una carretilla elevadora
(1) Cuando conduzca en la fábrica, debe respetar las reglas de conducción y limitar conscientemente la velocidad. Generalmente, conduzca a la siguiente velocidad: en línea recta, fuerte. , limpio y limpio, y no hay montones al costado de la carretera, bifurca y estaciona vehículos en la vía con buena visibilidad. ≤l7km/h Generalmente en la carretera o al girar, las vías de tráfico en el almacén son anchas y largas, con buenas líneas de visión, sin peatones, peatones y vehículos mixtos, y malas líneas de visión dlOkm/h con pasajes estrechos, intersecciones, carga y lugares de descarga, y al dar marcha atrás d5km /h.
(2) Está prohibido transportar personas en una carretilla elevadora, y está prohibido apagar el motor, poner una marcha o deslizarse con el embrague accionado
( 3) Al subir o bajar una pendiente, debe cambiar a una velocidad más baja con anticipación. No se demore en la pendiente;
(4) Concéntrese en conducir, conduzca con cuidado y mantenga una velocidad segura. Preste siempre atención a los movimientos de peatones y vehículos, mantenga una distancia segura horizontal y vertical de otros vehículos o peatones, y tenga cuidado con los peatones o vehículos que cruzan repentinamente la calle;
(5) Los conductores deben conducir de noche , especialmente al pasar automóviles. Reduzca la velocidad y conduzca lentamente;
(6) Cuando conduzca en días lluviosos, placas de acero o carreteras aceitosas, reduzca la velocidad con anticipación, conduzca a una velocidad constante y no frene ni hacer giros cerrados;
(7) Pasar por zonas estrechas Al pasar por zonas bajas o zonas bajas, tenga cuidado y tenga a alguien que le dirija cuando sea necesario. No pase a ciegas ni siquiera con fuerza;
(8) Tenga cuidado de no atropellar patines u otros objetos con las ruedas para evitar ser aplastado y herir a alguien;
(9) No conducir de lado, girar o girar. carga y descarga en rampas.
Dirección y marcha atrás de montacargas
(1) Al girar, encienda el intermitente con anticipación, reduzca la velocidad, toque la bocina y conduzca por la derecha. Preste atención a si hay peatones u objetos en la zona de peligro fuera y detrás del volante;
(2) Al girar, la velocidad del vehículo debe controlarse estrictamente y la colisión con otras partes es estrictamente prohibido.
(3) Antes de dar marcha atrás, observe atentamente la situación a su alrededor y detrás de usted, luego toque la bocina y retroceda lentamente después de confirmar que es seguro.
(4) El estilo de operación; La dirección del volante al dar marcha atrás es exactamente la misma que al conducir hacia adelante. Por el contrario, la línea de visión está limitada por la posición de la carrocería del vehículo, la capacidad sensorial se debilita y se requiere precaución al dar marcha atrás;
Estacionamiento de montacargas
(1) Los montacargas deben estacionarse ordenadamente en el lado derecho de la carretera nivelada o en áreas designadas, las horquillas deben colocarse en el suelo. Cuando el personal abandona el montacargas, debe cortar el interruptor principal, apretar el freno de mano, ponerlo en punto muerto y encender y apagar la llave.
(2) Las carretillas elevadoras no se estacionarán en áreas inseguras como personas y vehículos abarrotados, intersecciones, caminos estrechos, mala visibilidad, pendientes, caminos blandos, cerca de materiales inflamables, pasos de incendio (o de evacuación), etc. .
Normas de seguridad para manipulación y apilamiento
(1) El centro de gravedad de la mercancía debe estar en el centro de carga especificado y no se debe exceder la capacidad de elevación nominal. Cuando cambia el centro de gravedad de la carga, su capacidad de elevación debe cumplir con las regulaciones en la marca de la línea de carga del camión;
(2) La distancia entre las horquillas debe ajustarse de acuerdo con el tamaño de la carga. de modo que el centro de gravedad de la carga esté en el eje longitudinal del montacargas
(3) Cuando la horquilla se acerca o retrae la mercancía, la velocidad debe ser lenta y constante cuando se inserta la horquilla; la pila de carga, el marco de la horquilla debe inclinarse hacia adelante después de cargar las mercancías en la horquilla, el marco de la horquilla debe moverse hacia atrás para que las mercancías estén cerca de la pared de la horquilla y colocadas de manera estable y confiable antes de conducir; /p>
(4) La carretilla elevadora se puede cargar y descargar sólo después de que se haya detenido y el freno de mano esté apretado. Durante el funcionamiento nadie debe acercarse a las horquillas.
En circunstancias normales, la horquilla no se puede utilizar como plataforma elevadora de mantenimiento;
(5) Cuando la horquilla está suspendida, el motor no debe apagarse, el conductor no debe abandonar el asiento del conductor y los peatones se debe evitar que pase por debajo del marco de la horquilla;
(6) Cuando transporte cargas grandes que bloqueen la visión del conductor, el montacargas debe retroceder a baja velocidad;
(7) Sencillo no se permite el funcionamiento de las horquillas;
(8) No utilizar la inercia del frenado para deslizar la mercancía;
(9) Se prohíben las operaciones de carga y descarga en pendientes;
(10) No levante las horquillas (especialmente vehículos pesados) mientras camina
>Protección contra incendios de carretillas elevadoras
(1) La causa principal de los incendios de carretillas elevadoras son las sustancias combustibles (diesel, aceite lubricante , productos de caucho, etc.) cuando el montacargas encuentra fuentes de fuego (como soldadura eléctrica, corte con gas, humo, chispas eléctricas causadas por cables envejecidos, conexión a tierra y mal contacto de cables, etc.) en el aire y causan combustión;
(2) Prevención de incendios de montacargas;
1. El motor debe estar apagado al repostar combustible. No fumar.
2. Al reparar un montacargas, está prohibido utilizar fósforos, encendedores y otras llamas abiertas para encenderlo.
3. Al soldar y cortar con gas un montacargas, retire o proteja el montacargas. combustible de acuerdo a la situación específica, y limpie el área de soldadura y las manchas de aceite en los costados, mantenga cerca los extintores de incendios necesarios.
4. No aumente arbitrariamente las especificaciones del fusible ni utilice otros cables para reemplazar el fusible:
5. No utilice el método de cortocircuito para probar el circuito o comprobar el voltaje de la batería;
6. Elimine oportunamente problemas como goteo de aceite, envejecimiento, piel rota, extrusión y fricción de cables que no están firmemente fijados (incluidos los cables de carga).
(3) Apague el fuego cuando el montacargas se incendie; cuando ocurra un incendio en el montacargas, intente conducir el montacargas a un lugar seguro y abierto, apague el motor, apague la alimentación principal. interruptor, cierre las persianas y utilice el extintor de polvo seco ABC o el extintor 1211. Combata el fuego o cúbralo con arena y arpillera empapada. Pero primero hay que garantizar la seguridad personal.
Principales causas de accidentes de seguridad
(1) Empleo ilegal (como conducir en estado de ebriedad, conducción fatigada, conducción sin licencia, etc.);
(2) Conducir ilegalmente (como exceso de velocidad, luchar por el carril, adelantar a la fuerza, cargar y descargar bruscamente, no conducir en la carretera, no tomar la iniciativa para evitar peatones y vehículos, conducir con otras personas, etc.)
(3) "No mirar con atención antes de comenzar, los pensamientos se dispersan durante la operación y hay actividades psicológicas negativas de estar ansioso por completar la tarea o tratar de evitar problemas;
(4) No mantener y inspeccionar el montacargas y los dispositivos de seguridad (dirección, frenado, bocina, iluminación, etc.) insuficientes y efectivos, fugas de combustible, desgaste excesivo de neumáticos y montacargas funcionando mal;
(5) El conductor está pasando). a través de áreas con mala visibilidad y poca visibilidad (como pasajes estrechos, caminos bifurcados, caminos, etc.) (obstáculos en el costado, etc.)), no redujo la velocidad según lo requerido y no tenía idea de manejo de emergencias
(6) Al ir cuesta abajo, la superficie del camino está resbaladiza (días de lluvia, el camino está mojado o aceitoso, el suelo está liso, placas de acero, etc.) No reduzca la velocidad. hacia abajo, se desvía o frena repentinamente, provocando un deslizamiento lateral o incluso un vuelco.
(7) Los cables (incluidos los cables de carga) están envejeciendo y pelándose, fijación débil, mala conexión a tierra, mal contacto y el interruptor de alimentación principal. no se apaga cuando las personas salen del montacargas
Composición de la estructura
Los componentes principales del montacargas incluyen unidad de potencia, dispositivo de transmisión, dispositivo de dirección, equipo de trabajo, sistemas hidráulicos y dispositivos de frenado. .