¿El arrendador es propietario o inquilino?
¿Cómo publicar información de viviendas en alquiler?
1. La información sobre viviendas de alquiler se puede publicar a través de Internet. Las personas que necesitan alquilar una casa tomarán la iniciativa de comunicarse con usted después de ver la información relevante. Por supuesto, esto no descarta la posibilidad de que algunas empresas intermediarias acudan a usted para preguntarle sobre la posibilidad de confiarle la vivienda. También puede considerar confiarles la vivienda directamente.
2. Acuda personalmente a la propiedad comunitaria, explique la situación al propietario y registre la casa de alquiler ante él. Si te encuentras con una propiedad con mala actitud, las cosas progresarán aún más lento. Otro punto es que alquilar una casa no nos ayudará a hacer publicidad. Solo podemos esperar a que algunas empresas o personas vengan a la propiedad para preguntar. Esto hará que la casa esté vacía por más tiempo y provocará una cierta pérdida de alquiler.
3. Encuentre un intermediario habitual, que sea conveniente y fácil para proteger sus derechos e intereses. Al alquilar una casa, no necesita contactar al inquilino, ni siquiera reunirse con él, y puede hacerlo. Complete el proceso desde la publicación de la propiedad hasta el cobro del alquiler. Todo el proceso.
¿A qué debes prestar atención a la hora de alquilar una casa?
1. Una vez que el arrendador firma un contrato de arrendamiento con el inquilino, establece una relación de arrendamiento con el inquilino. Por tanto, el arrendador tiene la obligación de garantizar la legalidad de las actividades en la casa de alquiler. Este tipo de derecho de supervisión no es un poder público, sino una obligación legal.
2. Una vez que los órganos de seguridad pública descubran que el inquilino ha cometido actividades ilegales y delictivas en la casa alquilada, notificarán por escrito al propietario y le ordenarán que recupere la casa de inmediato, y requerirán al propietario. asumir las responsabilidades correspondientes. Si el autor no lo denuncia, habrá violado la ley penal y asumirá la responsabilidad penal correspondiente según las normas pertinentes.
3. El artículo 7 del "Reglamento sobre la Gestión de la Seguridad Pública de las Viviendas Arrendadas" estipula que el arrendador de la vivienda tiene las siguientes responsabilidades y obligaciones legales: la vivienda no se alquilará al arrendatario sin autorización legal. y documentos válidos; la casa debe estar firmada con el arrendatario. Si el arrendatario es residente temporal, deberá acudir a la comisaría para declarar el registro de residencia temporal y solicitar un permiso de residencia temporal.
4. Registrar el nombre del arrendatario, sexo, edad, residencia permanente, ocupación o fuente principal de ingresos, lugar de servicio y otros datos básicos y presentarlo en la comisaría.
5. Si se descubre que el arrendatario está involucrado en actividades ilegales o delictivas o es sospechoso de actividades ilegales o delictivas, deberá informarlo a los órganos de seguridad pública de manera oportuna; la casa de alquiler para descubrir y eliminar rápidamente los peligros ocultos.