¿Por qué necesitamos una bolsa de sal para una cesárea? ¿Cuál es el calendario de nacimientos para una cesárea?
¿Por qué necesitamos una bolsa de sal para cesárea? Generalmente, se utiliza una bolsa de sal después de una cesárea. Es para reducir la carga sobre el corazón y evitar que una gran cantidad de sangre fluya hacia el corazón después del parto y aumente la carga sobre el corazón. En cuanto al tiempo para presionar la bolsa de sal, generalmente si la bolsa de sal no está caliente y el efecto es bueno, con sal cruda es suficiente. No tienes que pensar en esto. El hospital está preparado, siempre y cuando usted esté preparada para dar a luz. El propósito de utilizar bolsas de sal para comprimir la herida es promover la contracción uterina y prevenir el sangrado posparto. En general, se puede retirar después de unos tres días de compresión. Generalmente se requieren dos bolsas de sal. Esto ayudará a que los loquios fluyan y evitará que la herida se abra. La sal a presión poco debería tener que ver con la cesárea. La inflamación ginecológica puede ser mayor, especialmente la erosión cervical o cervicitis o endometritis, y la vaginitis puede ser mayor. Se recomienda consultar a un médico lo antes posible para una ecografía B abdominal y un examen ginecológico para ver si hay alguna inflamación ginecológica.
Asegúrese de escuchar los consejos de su médico sobre la duración del uso de sal a presión. No te lo quites ya que puede causar dolor y afectar la recuperación de la herida. Al tercer día de la operación, la madre puede levantarse de la cama y moverse un poco, limitándose a caminar por el dormitorio. Debe revisar sus heridas con prontitud. Una vez que se produzca pus y sangrado, busque tratamiento médico de inmediato.
Los expertos en numerología señalaron que se debe promover el parto natural. Si se puede tener un parto natural, se debe insistir en el parto natural. Sin embargo, si el examen prenatal muestra signos de parto no natural, como posición fetal anormal, cordón umbilical demasiado apretado alrededor del cuello, etc., y si tiene que elegir una cesárea, debe elegir un día y una hora relativamente propicios dentro del Fecha prevista de parto indicada por el médico. Esta es sin duda una forma importante de atención prenatal. Los bebés están dotados de excelentes talentos innatos.
Sin embargo, cabe señalar que existe un límite de tiempo para elegir una fecha propicia para la cesárea, lo que significa que solo se puede elegir una fecha propicia relativamente buena dentro de un rango de tiempo de parto determinado (es decir, la fecha prevista de parto indicada por el médico), en lugar de incondicionalmente. No es recomendable elegir una fecha propicia distinta a la fecha prevista de parto indicada por el médico, independientemente de la seguridad de la madre y el bebé. Si no se ha alcanzado la fecha prevista de parto, aparecen signos de parto y es necesario cambiar el plan original por una cesárea temprana, entonces también se debe dar prioridad al diagnóstico profesional del médico.