Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Sobre la diferencia entre autenticidad cinematográfica y realismo

Sobre la diferencia entre autenticidad cinematográfica y realismo

La verosimilitud cinematográfica es una propiedad natural del cine. Las películas graban imágenes del mundo objetivo en una película a través de una cámara y luego las restauran en la pantalla a través de un proyector. Pero tendemos a confundir realismo con autenticidad.

La capacidad de reflejar verdaderamente la realidad del mundo objetivo es un concepto científico y un atributo natural inherente a la propia película. La autenticidad es un concepto artístico que a menudo se refiere a la búsqueda u objetivo de la creación artística. No se debe confundir la verdad de la vida con la verdad del arte.

Autenticidad y fidelidad están estrechamente relacionadas. Primero proviene de la realidad de la película, no de la realidad. Aunque la historia es ficticia y está escenificada, el caparazón material que encarna la imagen debe tener una textura realista y presentar su apariencia como un retrato subjetivo concebido por el director. La realidad debe envolverse en un caparazón de imagen realista para impresionar al público.

Introducción básica

El cine fue un producto de entretenimiento como respuesta a la mejora continua del nivel de vida en varios países americanos en el siglo XIX y a las nuevas necesidades del público.

Basado en el principio de persistencia de la visión, el cine utiliza la fotografía (y la grabación) para registrar las imágenes (y sonidos) de cosas externas en la película, y utiliza electricidad para proyectar imágenes en movimiento a través de la proyección (restauración simultánea del sonido). ). Ir a la pantalla (sincronizado con el sonido) y expresar un contenido determinado.

El cine es un arte visual y auditivo que utiliza películas, cintas de vídeo o medios digitales para capturar imágenes y sonidos, además de la edición de posproducción.