Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Viajar al Tíbet afectará los indicadores del examen físico?

¿Viajar al Tíbet afectará los indicadores del examen físico?

No, cuando se trata de ir al Tíbet, se suele hablar del mal de altura. En realidad no es terrible. Hay dos puntos para prevenir el mal de altura:

1. Revisa tu cuerpo antes de viajar a la meseta. Si tienes una enfermedad que te impide viajar a la meseta, no vayas primero. Si tiene un resfriado o fiebre, espere hasta que esté listo.

2. Con un estado de ánimo saludable, el mal de altura no da miedo. Mucha gente ha oído hablar de él y ha tenido miedos psicológicos antes de ir allí. En realidad, el buen humor es mejor que un tratamiento asistido con medicamentos. Los aspectos incómodos del mal de altura son: aumento de la altitud, aumento de la presión intracraneal, compresión de los nervios craneales, provocando dolores de cabeza, náuseas, mareos y el más grave, insomnio. Básicamente, una persona no duerme durante 48 horas consecutivas, y mucho menos se siente dolorida, débil e incómoda en la meseta y las llanuras. La experiencia que adquirimos trabajando aquí es: preparar polvos para el dolor de cabeza y analgésicos, y tomarlos cuando sienta que tiene dolor de cabeza y no puede dormir normalmente. El efecto es inmediato y podrás acostumbrarte tras un máximo de tres tratamientos. Aunque estos medicamentos no son fáciles de tomar con regularidad, son precisos en la medicina tradicional china y esta dosis es inofensiva para el cuerpo humano. Un pequeño consejo, espero que os pueda ayudar, ¡y os deseo un feliz viaje al altiplano!

Por supuesto que no tiene ningún impacto en el examen físico~