Aplicaciones de la TC oral

Aplicación de la TC oral en ortodoncia

La TC oral recoge datos en espiral alrededor de un volumen del cuerpo humano. La diferencia esencial entre la TC oral y la TC convencional es que la primera obtiene información tridimensional, mientras que la segunda obtiene información bidimensional. La TC oral ha mejorado la velocidad de escaneo, la amplia cobertura de escaneo y no hay espacios en la recopilación de datos de volumen. Facilita la reconstrucción de imágenes de múltiples maneras y desde múltiples ángulos. Se puede reconstruir de forma arbitraria y rastreable. Las técnicas de reconstrucción tridimensional de TC oral incluyen reconstrucción multiplano (MPR), proyección de máxima intensidad (MIP), visualización de sombras superficiales (SSD) y representación de volumen (VR). Se seleccionan diferentes métodos de reconstrucción según los diferentes sitios, lesiones y requisitos clínicos. Con la ayuda de los procedimientos de TC dental (DCT), la TC oral puede reconstruir imágenes panorámicas de la cavidad bucal de la mandíbula e imágenes seccionales en todas las direcciones. Las imágenes son claras e intuitivas y se han utilizado con éxito en el diagnóstico de mediciones previas a la implantación, inflamación oral, tumores y fístulas orales y sinusales.

Utilizando el escáner de TC oral y la estación de trabajo de procesamiento de imágenes ADW4.0, discutiremos los métodos y técnicas prácticos de la obtención de imágenes de la superficie del diente por TC. Se cree que la tecnología de imágenes de la superficie del diente por TC oral tiene una importante importancia rectora en el tratamiento de ortodoncia. La selección razonable de los parámetros de reconstrucción del escaneo y la aplicación precisa de los métodos de posprocesamiento de imágenes son la clave para obtener imágenes tridimensionales de alta calidad. Con la ayuda de DCT, se pueden utilizar imágenes bidimensionales en tres planos para mostrar la distancia desde la corteza ósea vestibular y palatina y la dirección y posición de los dientes impactados. Las imágenes reconstruidas bidimensionales tienen ventajas únicas al mostrar su relación con estructuras adyacentes (como el canal incisal, el canal del nervio alveolar inferior, el seno maxilar y las raíces adyacentes), lo que puede compensar muchas deficiencias de las superficies curvas.

Resumen de la importancia de la TC oral en el diagnóstico de dientes impactados y dientes supernumerarios: puede mostrar con precisión el número, tamaño y forma de los dientes supernumerarios incrustados en el hueso; puede determinar la posición espacial (labium); ) de dientes supernumerarios incrustados (vestibular, lingual, altura e inclinación) pueden determinar si la ubicación del diente supernumerario impactado es una impactación de tejido blando o de un hueso de la mandíbula. Puede mostrar con precisión la distancia o la relación incrustada entre los dientes supernumerarios impactados y los gérmenes y raíces de los dientes adyacentes. Puede mostrar si las raíces adyacentes se reabsorben y en qué medida. Aplicación razonable de la tecnología de reconstrucción tridimensional de TC oral en el posicionamiento de dientes impactados: MIP (proyección de densidad máxima) puede mostrar la imagen completa de los dientes y la disposición longitudinal de los dientes MPR (reconstrucción multiplano) muestra más claramente la imagen completa de los dientes. Relación local entre hueso apical y hueso alveolar. SSD (Surface Overlay Display) puede mostrar el contorno exterior y la forma general de los dientes y las mandíbulas, así como la relación entre la disposición de los dientes y las mandíbulas. Por lo tanto, tiene una importancia clínica extremadamente importante y perspectivas de desarrollo para el tratamiento de tracción ortodóncica y la cirugía de la mandíbula.

La aplicación de la TC oral en el campo de la ortodoncia

La TC oral puede simular radiografías panorámicas y laterales de la cabeza, lo cual resulta muy conveniente para los ortodoncistas. Sus aplicaciones específicas incluyen: ① Reconstrucción de pendientes de imágenes. Esta técnica genera una imagen 2D sin secciones transversales mediante la sección de una pila de imágenes de secciones transversales superpuestas. Este método es muy útil al evaluar la estructura de la ATM y los terceros molares impactados, porque algunas características son más obvias que en imágenes MPR mutuamente perpendiculares. ② La superficie curva de la imagen reconstruida. Este método es útil para visualizar el arco dental y puede proporcionar imágenes panorámicas de cortes finos, que se pueden obtener alineando el eje longitudinal del plano de imagen que contiene una anatomía específica. La imagen no se deformará y se puede utilizar para mediciones anatómicas precisas, obteniendo sólo errores mínimos en tamaño y ángulo. ③ Reconstrucción plana continua. Esta técnica genera una serie de imágenes transversales superpuestas secuencialmente perpendiculares a la imagen de una superficie inclinada o curva. La imagen es un corte fino (por ejemplo, de 1 mm de grosor) con una distancia conocida (por ejemplo, distancia de 1 mm).

La imagen final se puede utilizar para evaluaciones morfológicas específicas, como medir la altura y el ancho del hueso alveolar para estimar la ubicación del implante y el nervio alveolar inferior en relación con los molares mandibulares impactados o enfermedades que afectan la mandíbula. Evaluación patológica de trompas. Honey OB et al. [10] también estudiaron la precisión de la medición CBCT. Los resultados mostraron que las imágenes CBCT tienen una alta confiabilidad y la precisión del diagnóstico CBCT es significativamente mayor que otras áreas articulares bidimensionales como la tomografía lineal y la radiografía panorámica. fotografía. También se descubrió que el cefalograma lateral bidimensional producido por CBCT era más preciso que el cefalograma lateral tradicional en la mayoría de las mediciones de distancia lineal (plano sagital). En resumen, muchos estudiosos creen que la medición de imágenes CBCT de dientes, mandíbulas y estructuras faciales es reproducible y obviamente es más precisa y confiable que las mediciones cefalométricas tradicionales. Sin duda, esta tecnología ampliará la aplicación de la tecnología de imágenes tridimensionales en el campo de la ortodoncia.