Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cómo es el clima para viajar en Europa a mediados de abril?

¿Cómo es el clima para viajar en Europa a mediados de abril?

A mediados de abril las condiciones meteorológicas para viajar por Europa seguían siendo buenas.

La mayor parte de Europa tiene un clima marítimo templado, pero también hay climas mediterráneos, climas continentales templados, climas polares y climas de montaña altiplano. El clima marítimo templado es el más típico. Europa es el sexto continente más grande del mundo, con una superficie de 10,17 millones de kilómetros cuadrados [6].

La mayor parte de Europa tiene un clima templado y húmedo. La mayoría de ellos se encuentran en la zona templada y son los continentes con la distribución de clima marino más amplia del mundo. Debido a la inmensidad de las llanuras, el viento húmedo del oeste que sopla desde el Océano Atlántico puede penetrar profundamente en el interior. Junto con la influencia de la Corriente Cálida del Atlántico Norte, toda la zona costera de Europa occidental es muy húmeda. El continente cambia de un clima oceánico a un clima continental de oeste a este. Europa está situada en latitudes medias y altas, con el mar al oeste. La costa es irregular bajo la influencia del agua del mar, que es la principal razón para controlar el clima. Influenciada por el océano, Europa tiene un clima templado, precipitaciones abundantes, alta humedad relativa y clima nublado, incluidas las zonas del interior al norte de los Alpes.

La parte oriental del continente europeo recibe escasas precipitaciones, baja humedad relativa y cielos despejados. Este fenómeno climático está muy extendido en las vastas zonas montañosas de Europa y Asia. Estos impactos se distribuyen a lo largo del cinturón norte-sur, pasando por Noruega, Dinamarca y Alemania. El sistema subtropical de alta presión es la principal estación móvil en las zonas montañosas del sur de los Alpes, por lo que las precipitaciones en esta zona cambian significativamente con las estaciones, con inviernos lluviosos y veranos secos. [7]

Las temperaturas más altas del verano se dan en la región mediterránea. La temperatura promedio en julio es de 27 ℃ en Atenas, 25 ℃ en Granada, España, y 23,5 ℃ en Turín, Italia. En verano, la temperatura media disminuye gradualmente hacia el norte y las zonas costeras. Las temperaturas medias en julio en Tronso y Valdo, Noruega, son de unos 11°C y 9°C. Las temperaturas invernales disminuyen gradualmente desde el suroeste hasta el noreste de Europa, por lo que la temperatura media de enero en Lisboa es de 10,5°C, mientras que la temperatura media en Agathon, en la antigua Unión Soviética, es de -14,5°C. La temperatura media invernal en la costa atlántica es bastante alta y la costa ártica de Noruega, por ejemplo, no es más fría que Nueva York. La mayor parte de las precipitaciones se concentran a lo largo de las costas atlántica y mediterránea, y también hay grandes cantidades de lluvia en las islas a lo largo de la costa noroeste, como las Islas Británicas. Las precipitaciones a lo largo de la costa noroeste superan los 2.000 mm y las precipitaciones en el Mar Negro disminuyen gradualmente hacia el sureste.