Plan de actividades de juego en equipo
1. Antecedentes y propósito de la actividad: esta actividad de juego en equipo tiene como objetivo mejorar la comunicación y la cooperación entre los miembros del equipo, cultivar el espíritu de equipo y la conciencia competitiva y mejorar la calidad general de los empleados.
2. Hora y lugar del evento: Hora del evento: XX, XX, XX (semana X), XX: XX-XX: XX;
Tres. Participantes y número de participantes: Este evento está abierto a todos los empleados de la empresa. Cada departamento podrá inscribirse para formar un equipo, con XX personas por equipo.
Cuatro. Contenido y proceso de la actividad:
1. Sesión para romper el hielo (XX minutos): antes de que comience la actividad, el anfitrión guía a los participantes a presentarse e interactuar para romper el punto muerto y entrar en la zona.
2. Presentación del grupo y del equipo (XX minutos): El anfitrión dividirá a los participantes en varios grupos según el estado de registro del departamento, y cada grupo será dirigido por un líder de equipo. El capitán debe presentar su equipo y su eslogan a todos dentro del tiempo especificado y mostrar su estilo de equipo.
3. Competición de juegos en equipo (XX minutos): realiza múltiples competiciones de juegos en equipo, incluidas carreras de relevos, carreras de tira y afloja y carreras de rompecabezas. Cada juego debe realizarse de acuerdo con las reglas para lograr un resultado justo y equitativo.
4. Premios y resumen (XX minutos): En base a los resultados del concurso se entregarán premios y resumen del evento. Elogiar y recompensar a los equipos destacados y resumir los problemas y deficiencias existentes en las actividades de mejora.
Verbo (abreviatura de verbo) Preparación del material y disposición en obra:
1. Preparación del material: cronómetro, premios, rompecabezas, cuerdas, tira y afloja, etc.
2. Disposición del lugar: demarcar el área de competencia en el patio de juegos y preparar el equipo y accesorios de competencia relevantes.
6. Medidas de seguridad y control de riesgos:
1. Todos los participantes deberán realizar un calentamiento previo para evitar accidentes como torceduras.
2. Durante la competición, el organizador deberá prestar atención a la condición física de los concursantes y gestionar e informar oportunamente cualquier situación anormal.
3. Instalar señales de advertencia de seguridad y cinturones de aislamiento en el lugar de la competencia para evitar que personal irrelevante ingrese al área de competencia y garantizar una competencia segura y ordenada.
Notas sobre la redacción de un plan de actividades de juego en equipo:
1. Aclare el propósito y el tema de la actividad: Al escribir el plan, es necesario aclarar el propósito principal y el tema de la misma. la actividad para proporcionar a los participantes un marco y una dirección claros.
2. Considere las necesidades y características de los participantes: al formular el contenido y las reglas de la actividad, considere plenamente las necesidades y características de los participantes para elegir actividades y métodos adecuados para la mayoría de las personas.
3. Prestar atención a la viabilidad y seguridad de la actividad: Al elegir actividades y formular reglas, debemos prestar atención a la viabilidad y seguridad de la actividad. Evite actividades demasiado complejas o peligrosas para garantizar el buen desarrollo del evento y la seguridad de los participantes.
4. Resaltar la conciencia del equipo y la conciencia de la competencia: el objetivo principal de los juegos de equipo es mejorar la conciencia del equipo y la conciencia de la competencia. Por tanto, es necesario destacar la incorporación del trabajo en equipo y la conciencia competitiva en el contenido y reglas de la actividad para lograr el objetivo principal de la actividad.
5. Desarrollar estándares de evaluación y mecanismos de incentivos: Para medir el éxito del evento y alentar a los participantes a participar activamente, es necesario desarrollar estándares de evaluación y mecanismos de incentivos razonables. Estos estándares y mecanismos deben ser consistentes con el propósito y tema del evento para lograr los mejores resultados.