Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cuál es el contenido de un plan de negocios? 1. Resumen del plan \ x0d \ x0d \ El resumen del plan aparece al principio del plan de negocios y condensa la esencia del plan de negocios. El resumen del plan cubre los puntos clave del plan para que quede claro de un vistazo, lo que permite a los lectores revisar el plan y emitir juicios en el menor tiempo posible. \x0d\\x0d\El esquema del plan generalmente incluye el siguiente contenido: introducción de la empresa; productos principales y alcance del negocio; estrategia de marketing; plan de gestión de producción;\x0d\; \x0d\ Al presentar la empresa, primero se debe explicar la idea de iniciar una nueva empresa, el proceso de formación de la nueva idea, los objetivos y la estrategia de desarrollo de la empresa. En segundo lugar, es necesario explicar la situación actual de la empresa, sus antecedentes y su ámbito de negocio. Esta parte debe comentar objetivamente la situación pasada de la empresa, sin evitar lo importante y tomarse lo fácil. Un análisis pertinente muchas veces puede ganar confianza y hacer que las personas se identifiquen fácilmente con el negocio de la empresa. También es necesario presentar los antecedentes, la experiencia, la experiencia y los conocimientos de los emprendedores de riesgo. La calidad de los emprendedores desempeña a menudo un papel clave en el éxito de las empresas. En este caso, los empresarios deben intentar resaltar sus propias ventajas y mostrar un fuerte espíritu emprendedor para dejar una buena impresión a los inversores. \ x0d \ x0d \En el resumen del plan, la empresa también debe responder las siguientes preguntas: (1) La industria en la que está ubicada la empresa. (2) El contenido de los principales productos de la empresa; (3) Dónde está el mercado de la empresa, quiénes son los clientes y cuáles son las necesidades (4) Quiénes son los socios e inversores de la empresa (5) Quiénes son los competidores de la empresa; y la competencia ¿Cómo afectan los competidores al desarrollo de la empresa? \x0d\x0d\El resumen debe ser lo más conciso y vívido posible. En particular, debería explicar en detalle las diferencias de su propio negocio y los factores de mercado para el éxito de su negocio. Si el emprendedor sabe lo que hace, bastará con un resumen de dos páginas. Si el emprendedor no sabe lo que hace, el resumen puede ocupar más de 20 páginas. Por lo tanto, algunos inversores "eligen espigas" basándose en la longitud del resumen\x0d\x0d\2. Introducción de productos (servicio\x0d\x0d\Al evaluar proyectos de inversión, uno de los temas que más preocupa a los inversores es si los productos, tecnologías o servicios de las empresas de riesgo pueden resolver problemas de la vida real y en qué medida pueden resolverlos). problemas de la vida. Introducción del producto principal; competitividad del mercado del producto; proceso de desarrollo del producto; plan de desarrollo de nuevos productos y pronóstico de las perspectivas del mercado del producto; los empresarios deben describir el producto ( servicio) en detalle, y debe ser preciso y comprensible para que los inversores no profesionales puedan entenderlo. Generalmente, la presentación del producto debe ir acompañada de prototipos del producto, fotografías u otras presentaciones x0d \x0d \ x0d \ (2) ¿Qué son? las ventajas y desventajas de los productos de la empresa en comparación con los productos de sus competidores \x0d\\x0d\ (3) ¿Qué medidas toma la empresa para sus productos, qué patentes y licencias tiene la empresa o qué acuerdos tiene? alcanzó con el fabricante que solicitó la patente? \x0d\\x0d\ (4) ¿Por qué el precio de los productos de la empresa puede generar suficientes ganancias para la empresa y por qué los usuarios compran los productos de la empresa en grandes cantidades? x0d\\x0d\ (5) ¿Qué métodos adopta la empresa para mejorar la calidad y el rendimiento de sus productos, qué planes tiene la empresa para desarrollar nuevos productos, etc. \x0d\\x0d\ El contenido del producto (servicio ) es relativamente específico, por lo que es relativamente fácil de escribir. Aunque hay que elogiar sus productos, hay que tener en cuenta que cada promesa hecha por la empresa es "." Los empresarios e inversores sólo pueden hacer promesas vacías. complaciente por un tiempo Si la empresa no puede cumplir sus promesas, tendrá que pagar sus deudas, su reputación inevitablemente se verá muy dañada, algo que los verdaderos empresarios desdeñan. estructura \x0d \ \ x0d \Después de tener un producto, el segundo paso para los emprendedores es Establecer un equipo de gestión combativo La calidad de la gestión empresarial determina directamente el tamaño de los riesgos comerciales. Los administradores de alta calidad y una buena estructura organizacional son garantías importantes para. buena gestión de la empresa, por lo que los inversores de riesgo prestarán especial atención a la evaluación del equipo directivo de la empresa debe ser complementario, debe haber espíritu de equipo. diseño y desarrollo, marketing, gestión de operaciones de producción, finanzas corporativas, etc.
¿Cuál es el contenido de un plan de negocios? 1. Resumen del plan \ x0d \ x0d \ El resumen del plan aparece al principio del plan de negocios y condensa la esencia del plan de negocios. El resumen del plan cubre los puntos clave del plan para que quede claro de un vistazo, lo que permite a los lectores revisar el plan y emitir juicios en el menor tiempo posible. \x0d\\x0d\El esquema del plan generalmente incluye el siguiente contenido: introducción de la empresa; productos principales y alcance del negocio; estrategia de marketing; plan de gestión de producción;\x0d\; \x0d\ Al presentar la empresa, primero se debe explicar la idea de iniciar una nueva empresa, el proceso de formación de la nueva idea, los objetivos y la estrategia de desarrollo de la empresa. En segundo lugar, es necesario explicar la situación actual de la empresa, sus antecedentes y su ámbito de negocio. Esta parte debe comentar objetivamente la situación pasada de la empresa, sin evitar lo importante y tomarse lo fácil. Un análisis pertinente muchas veces puede ganar confianza y hacer que las personas se identifiquen fácilmente con el negocio de la empresa. También es necesario presentar los antecedentes, la experiencia, la experiencia y los conocimientos de los emprendedores de riesgo. La calidad de los emprendedores desempeña a menudo un papel clave en el éxito de las empresas. En este caso, los empresarios deben intentar resaltar sus propias ventajas y mostrar un fuerte espíritu emprendedor para dejar una buena impresión a los inversores. \ x0d \ x0d \En el resumen del plan, la empresa también debe responder las siguientes preguntas: (1) La industria en la que está ubicada la empresa. (2) El contenido de los principales productos de la empresa; (3) Dónde está el mercado de la empresa, quiénes son los clientes y cuáles son las necesidades (4) Quiénes son los socios e inversores de la empresa (5) Quiénes son los competidores de la empresa; y la competencia ¿Cómo afectan los competidores al desarrollo de la empresa? \x0d\x0d\El resumen debe ser lo más conciso y vívido posible. En particular, debería explicar en detalle las diferencias de su propio negocio y los factores de mercado para el éxito de su negocio. Si el emprendedor sabe lo que hace, bastará con un resumen de dos páginas. Si el emprendedor no sabe lo que hace, el resumen puede ocupar más de 20 páginas. Por lo tanto, algunos inversores "eligen espigas" basándose en la longitud del resumen\x0d\x0d\2. Introducción de productos (servicio\x0d\x0d\Al evaluar proyectos de inversión, uno de los temas que más preocupa a los inversores es si los productos, tecnologías o servicios de las empresas de riesgo pueden resolver problemas de la vida real y en qué medida pueden resolverlos). problemas de la vida. Introducción del producto principal; competitividad del mercado del producto; proceso de desarrollo del producto; plan de desarrollo de nuevos productos y pronóstico de las perspectivas del mercado del producto; los empresarios deben describir el producto ( servicio) en detalle, y debe ser preciso y comprensible para que los inversores no profesionales puedan entenderlo. Generalmente, la presentación del producto debe ir acompañada de prototipos del producto, fotografías u otras presentaciones x0d \x0d \ x0d \ (2) ¿Qué son? las ventajas y desventajas de los productos de la empresa en comparación con los productos de sus competidores \x0d\\x0d\ (3) ¿Qué medidas toma la empresa para sus productos, qué patentes y licencias tiene la empresa o qué acuerdos tiene? alcanzó con el fabricante que solicitó la patente? \x0d\\x0d\ (4) ¿Por qué el precio de los productos de la empresa puede generar suficientes ganancias para la empresa y por qué los usuarios compran los productos de la empresa en grandes cantidades? x0d\\x0d\ (5) ¿Qué métodos adopta la empresa para mejorar la calidad y el rendimiento de sus productos, qué planes tiene la empresa para desarrollar nuevos productos, etc. \x0d\\x0d\ El contenido del producto (servicio ) es relativamente específico, por lo que es relativamente fácil de escribir. Aunque hay que elogiar sus productos, hay que tener en cuenta que cada promesa hecha por la empresa es "." Los empresarios e inversores sólo pueden hacer promesas vacías. complaciente por un tiempo Si la empresa no puede cumplir sus promesas, tendrá que pagar sus deudas, su reputación inevitablemente se verá muy dañada, algo que los verdaderos empresarios desdeñan. estructura \x0d \ \ x0d \Después de tener un producto, el segundo paso para los emprendedores es Establecer un equipo de gestión combativo La calidad de la gestión empresarial determina directamente el tamaño de los riesgos comerciales. Los administradores de alta calidad y una buena estructura organizacional son garantías importantes para. buena gestión de la empresa, por lo que los inversores de riesgo prestarán especial atención a la evaluación del equipo directivo de la empresa debe ser complementario, debe haber espíritu de equipo. diseño y desarrollo, marketing, gestión de operaciones de producción, finanzas corporativas, etc.
En el plan de negocios, se debe identificar claramente al personal gerencial clave, introducir sus habilidades, sus deberes y responsabilidades en la empresa y sus experiencias y antecedentes anteriores detallados. Además, en esta parte del plan de negocio se debe dar una breve introducción a la estructura de la empresa, incluido el organigrama de la empresa. Las funciones y responsabilidades de cada departamento; los jefes y miembros principales de cada departamento; el sistema de remuneración de la empresa; la lista de accionistas de la empresa, incluidas las opciones sobre acciones, las proporciones y los privilegios de los miembros del consejo de administración de la empresa; \x0d\\x0d\ 4. Pronóstico de mercado\x0d\\x0d\Cuando una empresa quiere desarrollar un nuevo producto o expandir un nuevo mercado, primero debe realizar pronósticos de mercado. Si los resultados de las previsiones no son optimistas o la fiabilidad de las previsiones es cuestionable, los inversores tendrán que asumir más riesgos, lo que es inaceptable para la mayoría de los capitalistas de riesgo. \¿Puede el grado de demanda traer beneficios esperados a la empresa? ¿Qué tamaño tiene el nuevo mercado? ¿Cuál es la tendencia futura del desarrollo de la demanda y su estado? ¿Cuáles son los factores que afectan la demanda? En segundo lugar, ¿las previsiones de mercado deberían incluir también la competencia del mercado? Analizar el panorama competitivo que enfrenta la empresa: ¿Quiénes son los principales competidores en el mercado? ¿Existe una brecha de mercado que sea beneficiosa para los productos de la empresa? ¿Cuál es la participación de mercado esperada de este negocio? ¿Cómo reaccionarán nuestros competidores cuando entremos al mercado y qué impacto tendrán estas reacciones en el negocio? Etcétera. En el plan de negocios, el pronóstico del mercado debe incluir el siguiente contenido: un resumen de la situación actual del mercado; una descripción general de los competidores y los mercados objetivo de las áreas y características del mercado de la empresa, etc. \x0d\x0d\La previsión del mercado de las empresas de riesgo debe basarse en una investigación de mercado rigurosa y científica. El mercado al que se enfrentan las empresas de riesgo es inherentemente más volátil e impredecible. Por lo tanto, las empresas de riesgo deben esforzarse por ampliar el alcance de la recopilación de información, prestar atención a la predicción ambiental y adoptar métodos y métodos de predicción científica. Los emprendedores de riesgo deben recordar que las predicciones del mercado no son ficción. No entender el mercado es una de las razones más importantes del fracaso de una empresa. \x0d\\x0d\ 5. Estrategia de marketing\x0d\x0d\El marketing es el eslabón más desafiante en las operaciones comerciales. Los principales factores que afectan la estrategia de marketing son:\x0d\\x0d\ (1) Características del consumidor \x0d\\x0d\; x0d \ x0d \ (3) La propia situación de la empresa \x0d\\x0d\ (4) Factores del entorno del mercado. Los factores que en última instancia afectan la estrategia de marketing son los costos y los beneficios de marketing. \x0d\\x0d\En el plan de negocios, la estrategia de marketing debe incluir lo siguiente:\x0d\\x0d\ (1) Selección de agencias de mercado y canales de marketing;\ x0d \ x0d \ (2) Equipo y gestión de marketing;\ x0d\\x0d\ (3) Plan de promoción y estrategia publicitaria; \x0d\\x0d\ (4) Decisión de precio. \x0d\\x0d\Para las empresas emergentes, es difícil ingresar a los canales de ventas estables de otras empresas porque sus productos y empresas no son muy conocidos. Por lo tanto, las empresas tienen que adoptar temporalmente estrategias de marketing ineficientes y costosas, como las ventas puerta a puerta, la publicidad de productos y la concesión de beneficios a mayoristas y minoristas, o a cualquiera que esté dispuesto a distribuir. Por un lado, puede utilizar los canales de venta originales y, por otro lado, también puede desarrollar nuevos canales de venta para adaptarse al desarrollo de la empresa. \x0d\x0d\6. Plan de fabricación\x0d\x0d\El plan de fabricación en el plan de negocios debe incluir lo siguiente: estado de la fabricación del producto y del equipo técnico; plan de producción de nuevos productos; requisitos para actualizaciones de tecnología y actualizaciones de equipos; \x0d\x0d\En el proceso de búsqueda de fondos, para aumentar el valor de evaluación de la empresa antes de la inversión, los empresarios de riesgo deben tratar de hacer que el plan de producción y fabricación sea más detallado y confiable. En términos generales, el plan de producción y fabricación debe responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las plantas y equipos necesarios para la producción y fabricación de la empresa? ¿Cómo garantizar la estabilidad y confiabilidad de los nuevos productos cuando ingresan a la producción en masa? ¿Quién es el proveedor para la introducción e instalación de los equipos? ¿Cuál es el diseño de la línea de producción y el ensamblaje del producto? Requisitos de tiempo y recursos del proveedor; formulación de estándares del ciclo de producción y planes de operación de producción; planificación de requisitos de materiales y sus medidas de control de calidad; Otras preguntas relacionadas. \x0d\x0d\7. La planificación financiera \ x0d \ x0d \ La planificación financiera requiere más energía para realizar análisis específicos, incluida la preparación de estados de flujo de efectivo, balances y estados de pérdidas y ganancias.