¡Se necesitan con urgencia las historias sobre lámparas de celebridades antiguas! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ¡apresúrate! ! ! ! ! ! ! ! ! !
1850, ¿José inglés? ¿Wilson? Joseph Wilson Swann comenzó a investigar la luz eléctrica. En 1878, obtuvo una patente británica para una bombilla alimentada por filamentos de carbono al vacío y comenzó a crear una empresa en Inglaterra para instalar luces eléctricas en todos los hogares.
En 1874, dos técnicos electricistas canadienses solicitaron una patente para la luz eléctrica. Llenaron una bombilla de vidrio con nitrógeno y activaron una varilla de carbono para hacerla brillar. Pero no tenían suficiente dinero para seguir desarrollando el invento, por lo que vendieron la patente a Edison en 1875.
Después de que Edison comprara la patente, intentó mejorar el filamento utilizado. En 1879, cambió a filamento de carbono como bombilla, que duró con éxito 13 horas. En 1880, su bombilla de filamento de bambú carbonizado se había mantenido con éxito en el laboratorio durante 1200 horas. Pero en Inglaterra, Swann demandó a Edison por infracción de patente y ganó. La empresa de iluminación eléctrica de Edison en Inglaterra se vio obligada a asociar a Swann. Pero luego Swann vendió sus derechos y patentes a Edison. En Estados Unidos, también se cuestionaron las patentes de Edison. La Oficina de Patentes de Estados Unidos dictaminó una vez que su invención tenía antecedentes penales y no era válida. Finalmente, después de años de litigio, Edison obtuvo la patente de la lámpara incandescente de filamento de carbono.
El mayor descubrimiento de Edison fue el uso de tungsteno en lugar de carbono como filamento. Más tarde, en 1906, General Electric inventó un método para fabricar filamentos de tungsteno para lámparas eléctricas. Finalmente, se resolvió un método para fabricar filamentos de tungsteno de forma económica y todavía se utilizan bombillas de filamento de tungsteno en la actualidad.