Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cuáles son las atracciones famosas de Cuba?

¿Cuáles son las atracciones famosas de Cuba?

1. La Habana

La Habana está situada en la costa noroeste de Cuba es la capital de la República de Cuba y el centro político, económico, cultural y turístico de Cuba. Con una población de más de 220 habitantes Wan, es la ciudad más grande de las Indias Occidentales. Limita al oeste con la ciudad de Marianao, al norte con el Golfo de México y al este con el río Almendares. La población supera los 2,2 millones. Ubicada en el trópico, con un clima templado y estaciones agradables, es conocida como la "Perla del Caribe". La palabra "La Habana" proviene del idioma de los indígenas originarios locales. Una palabra significa "pradera" o "pasto grande"; también existe la ciudad "puerto pequeño" o "amarre" pero el dicho más común es que; Se originó desde la antigüedad. El nombre de un jefe de la tribu Sibonne de la nación india, se llama Habanex. La Habana se puede dividir en dos partes: la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. La Ciudad Vieja está ubicada en una península en el lado oeste de la Bahía de La Habana. Es pequeña en área y tiene calles estrechas. Aún quedan muchos edificios antiguos de estilo español. La mayoría de los chinos de ultramar también viven aquí. La Habana Vieja es un tesoro de arte arquitectónico, con edificios de diferentes estilos y de diversas épocas. Fue catalogada como "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO en 1982. La nueva ciudad está en el Mar Caribe, con edificios limpios y hermosos, hoteles lujosos, apartamentos, edificios gubernamentales, calles ajardinadas, etc. Es una de las ciudades modernas más famosas de América Latina. ?

Mejor temporada: Diciembre a abril del año siguiente.

2. Santiago de Cuba

Santiago de Cuba está ubicada en el este de Cuba. Alguna vez fue la antigua capital de Cuba. Está rodeada por la Montaña Maestra y el Mar Caribe. La segunda ciudad más grande y el segundo puerto más grande, con una población de 1 millón y una superficie de 6170 kilómetros cuadrados, más del 80% (6000 kilómetros cuadrados) son áreas forestales y agrícolas. La gente aquí es dura, valiente e inflexible en las artes marciales. Esta tradición se ha desarrollado desde los tiempos aborígenes. Las tres guerras de independencia del siglo XIX comenzaron aquí. Por eso, a Santiago se le llama la "Provincia Oriental Indómita". "Ciudad Héroe". Allí se encuentran el "Padre de la Patria" de Cuba, el Parque Carlos Manuel De Céspedes, y la tumba del pionero de la independencia cubana y héroe nacional José Martí. El Parque Baconao es el parque más grande de la ciudad, con una superficie de 80.000 hectáreas, es una "Reserva Biológica Nacional" declarada por la UNESCO en las afueras de la ciudad, hay una enorme roca en la cima del Cerro San Juan, que pesa; 75.000 toneladas, lo que se llama A maravillas. Además, son dignos de ver las ruinas del cafetal francés, el valle con réplicas de 200 especies de animales que han desaparecido en tiempos prehistóricos, el jardín botánico de cactus y las cuevas junto al mar. Estas especiales condiciones históricas, culturales, geográficas y climáticas hacen de Santiago un destino turístico único en el mundo. ?

Mejor temporada: diciembre de cada año hasta abril del año siguiente. Cuba es un país archipiélago en el Caribe con un clima predominantemente de selva tropical, y partes de la costa suroeste tienen un clima de sabana. Hay poca diferencia de temperatura a lo largo del año en Cuba, siendo la temperatura promedio en verano de 28°C y la temperatura promedio en enero, la temperatura más baja del año, de 21°C. Cuba tiene un clima húmedo. La precipitación anual en la mayoría de las áreas supera los 1.300 mm, especialmente de junio a octubre, cuando las precipitaciones son más intensas. Sin embargo, hay muchas condiciones climáticas desastrosas como huracanes y tormentas tropicales en esta época, por lo que esto debería ser así. tenido en cuenta a la hora de determinar la fecha de viaje.

3. Pinar del Río

La provincia de Pinar del Río tiene una superficie de 10.931 kilómetros cuadrados, con el Golfo de México al norte, la Bahía de Batabano al sur, y Yucatán al oeste, limitando al este con La Habana. Pinar del Río es la provincia y zona turística más occidental de Cuba. El nombre Pinar del Río hace referencia a los vastos bosques de pinos a ambos lados del río. Porque la capital de la provincia, Pinar del Río, está atravesada por el río Guamá y hay extensos bosques de pinos a ambos lados del río. Una de las atracciones más famosas es la Sierra de Guaniguánico, una cadena interminable de montañas. La gente la llama la catedral natural de Cuba. Viaja hasta allí y descubrirás lo extraños que son los bosques, las rocas y los ríos. Mejor temporada: diciembre a abril de cada año.