Acuerdo de Proyecto de Contratación de Sociedad Colaboradora
Parte B:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
p>Las Partes A y B han llegado al siguiente acuerdo sobre la construcción del Proyecto Zhangwan Beautiful Countryside en la ciudad de Feili, condado de Langxi, después de consultas equitativas para el cumplimiento mutuo.
1. Propósito de la asociación
Bajo la premisa de ser legal y razonable, debemos completar la construcción del proyecto y maximizar las ganancias de todas las partes.
II. Alcance de los proyectos de asociación
El alcance de los proyectos contratados por la asociación: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _Todos los contenidos acordados en el "Acuerdo de construcción del proyecto de campo hermoso de Zhangwan Point" firmado_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ El proyecto contratado conjuntamente por la Parte A y la Parte B aparece a nombre de Anhui Xinyu Construction Engineering Co., Ltd..
Tres. Plazo de la Asociación
Término de la Asociación: El proyecto de construcción de la asociación comienza y termina con la finalización, la liquidación de las partes y las responsabilidades y obligaciones estipuladas en las leyes pertinentes.
Cuatro. Monto del aporte de capital, método de aporte de capital y proporción del aporte de capital
1. El aporte de capital de la Parte A representa el _ _ _ _% del aporte de capital total.
2. El aporte de capital de la Parte B representa el _ _ _ _ _% del aporte de capital total.
Verbo (abreviatura de verbo) distribución de la renta y compromiso de deuda
1. Distribución del excedente, en función del monto del aporte de capital, en proporción;
2. Sociedad Si se contrae una deuda, los bienes de la sociedad se utilizarán primero para saldar la deuda; si los bienes de la sociedad son insuficientes para saldar la deuda, el aporte de capital de cada socio se utilizará como base y será asumido conjuntamente; * * * *.
Derechos y obligaciones del verbo intransitivo
1. Las "finanzas" durante el período de cooperación serán responsables y administradas por ambas partes. Todos los ingresos y gastos financieros del proyecto de cooperación serán pagados. y registrado antes Debe ser aprobado por ambas partes;
2 La Parte A es responsable de todo el trabajo de gestión del departamento del proyecto;
3. acuerdo sobre asuntos importantes de la asociación;
4. La Parte A y la Parte B asumirán todas las responsabilidades y obligaciones que surjan de este proyecto.
Siete. Comportamiento prohibido
1. Sin el consentimiento de todos los socios, cualquier socio tiene prohibido realizar actividades comerciales de forma privada en nombre de la sociedad de ingeniería. Todas las consecuencias que surjan de ello correrán a cargo del individuo y no tendrán nada que ver. con otros socios;
p>2. Se prohíbe a los socios retirarse de la sociedad cuando ésta sea desfavorable.
8. El plazo de la sociedad vence.
Al vencimiento del período de asociación, ambas partes liquidarán de acuerdo con el acuerdo de asociación. Una vez finalizado el proyecto, las ganancias y pérdidas serán asumidas y distribuidas por ambas partes, y asumirán el. responsabilidades y obligaciones estipuladas por la ley.
Nueve. Mediación de Disputas
Cuando surgen disputas entre socios, estas deben resolverse mediante negociación basada en el principio de ser beneficiosa para el desarrollo de la asociación. Si la negociación fracasa, puede presentar una demanda ante los tribunales.
X. Vigencia y Suplementos
1. Este acuerdo entrará en vigor después de ser firmado por todas las partes, teniendo cada parte una copia y firmar un acuerdo complementario por separado.
Parte A:_ _ _ _ _ _ _Parte B:_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Asociación Empresa Contratante Acuerdo de Proyecto 2 Parte A:_ _ _ _ _ _ _ _(en adelante, A Parte B:_ _ _ _ _ _ _ (en adelante Parte B)
En el caso de que la Parte A y la Parte B participen en la licitación, mediante el esfuerzo conjunto de ambas partes, el propietario El acuerdo se adjudica a la Parte A. Después de la negociación, ambas partes A y B han llegado a un acuerdo sobre la construcción del "Acuerdo General de Cooperación y Construcción", por favor * * * respételo juntos.
Artículo 1 Responsabilidades y requisitos para la implementación del proyecto
1. La Parte A transferirá las responsabilidades de implementación de todos los proyectos bajo el acuerdo principal al proyecto de la Parte B (incluidos todos los cambios bajo este acuerdo). ).
2. El plazo y la calidad de la construcción deben cumplir con los requisitos del contrato marco o del propietario.
Artículo 2 Responsabilidades de la Parte A
1. Responsable de manejar oportunamente los procedimientos de garantía de cumplimiento del contrato principal y garantía de pago anticipado de movilización.
2. Responsable de otorgar la autorización correspondiente a la Parte B para ejecutar el acuerdo marco y resolver asuntos que sólo pueden ser resueltos por la Parte A.
3. y dibujos a la Parte B de manera oportuna, información, etc. Los relacionados con la implementación de este acuerdo provienen del propietario, supervisor y gobiernos locales a lo largo de la ruta.
4. Responsable del procesamiento oportuno del trabajo de medición y declaración de pago que debe ser completado por la Parte B.
5. Responsable de supervisar e inspeccionar la calidad, avance, construcción civilizada, seguridad de la producción, protección ambiental, medición y pago del proyecto, etc.
Artículo 3 Responsabilidades de la Parte B
1. Responsable de realizar las responsabilidades de construcción, reparación de defectos y garantía del acuerdo principal en nombre de la Parte A.
2. Responsable de lo siguiente Utilice sus propios recursos para completar el proyecto de acuerdo con los requisitos del acuerdo marco, asuma sus propios riesgos y sea responsable de sus propias ganancias y pérdidas.
3. Aceptar conscientemente la supervisión e inspección de la Parte A, del propietario y del supervisor.
4. Responsable del pago a la Parte A: Dentro de los 7 días siguientes a la fecha de la firma de este acuerdo, la Parte A pagará el pago de la hipoteca en RMB y los gastos financieros correspondientes al banco que gestiona la garantía del principal. acuerdo.
5. Responsable de pagar la fianza de cumplimiento de este acuerdo a la Parte A dentro de los 7 días siguientes a la fecha de la firma de este acuerdo.
6. Garantizar no participar en actividades no relacionadas con este proyecto en nombre de la Parte A o del departamento del proyecto.
7. Sin el permiso de la Parte A, todo o parte de este proyecto no podrá subcontratarse ni subcontratarse a un tercero.
8. Responsable de la liquidación oportuna de diversas deudas derivadas de la implementación de este proyecto y del pago oportuno de los salarios a los trabajadores migrantes.
9. Presentar el informe estadístico del mes actual y el plan de progreso para el mes siguiente a la Parte A antes del día 25 de cada mes. El informe de pago de medición del propietario se enviará a la Parte A dentro de los 3 días posteriores a la aprobación.
10. Una vez finalizado el proyecto, además de la información completa de finalización, el informe de pago final del propietario, el certificado de finalización, el resumen de construcción, etc. Debe presentarse a la Parte A.
11. Responsable de proporcionar las condiciones de vida y de trabajo necesarias para el personal enviado por la Parte A para participar en la gestión del proyecto o resolver problemas que deben ser resueltos por la Parte A.
Artículo 4 Gestión del Sello
El sello del Departamento de Gestión de Proyectos es gestionado por el representante autorizado de la Parte A. El alcance del sello solo se utiliza para diversos informes, documentos e información. , certificados, liquidaciones de proyectos y gastos del propietario, supervisor y gobierno local. Si la Parte B requiere el uso del nombre y sello del departamento de gestión del proyecto en contratos de servicios laborales, contratos de compra y arrendamiento de maquinaria y equipo, diversos contratos de compra y procesamiento de materiales, contratos de adquisición temporal de tierras, etc., debe ser aprobado por la Parte El representante de A, y el usuario debe ser la Parte B o su otra parte Representante Autorizado.
Artículo 5 Honorarios, Liquidación y Pago
1. El anticipo de entrada, el anticipo de material, el pago de liquidación del proyecto y la bonificación pagada por el propietario para este proyecto pertenecerán a la Parte B. y, en consecuencia, la multa también correrá a cargo de la Parte B.
2. La Parte A cobrará una tarifa de gestión (incluidas las tarifas de cambio y reclamación) que representa el % del precio total del acuerdo marco. Los cargos durante el proceso de construcción se calculan en función del valor de producción estadística mensual de la Parte B, y la tarifa de gestión total final se calcula en función del pago final del proyecto pagado por el propietario. La Parte B remitirá la tarifa de gestión de este mes a la cuenta designada de la Parte A antes del día 30 de cada mes.
3. La Parte A deberá pagar el depósito a la Parte B dentro de los 7 días siguientes a la recepción de la garantía bancaria.
4. Sobre la premisa de que el propietario ha cumplido con su responsabilidad de reparar los defectos del proyecto, la Parte A pagará el depósito de calidad a la Parte B dentro de los 7 días posteriores a la recepción del depósito de calidad devuelto por el propietario.
5. La Parte B será responsable de todos los impuestos y tarifas incurridos por este proyecto y pagará los impuestos y tarifas de acuerdo con las regulaciones pertinentes.
6. El Partido B es responsable de los salarios del personal enviado por el Partido A, y el estándar es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. _yuan
p>Artículo 6 Responsabilidad por incumplimiento de contrato
1. En cuanto a las responsabilidades contractuales de la Parte A estipuladas en el acuerdo principal, ambas partes asumirán sus respectivas responsabilidades de acuerdo con las disposiciones de este acuerdo. Si el incumplimiento del contrato es causado por motivos propios, la parte infractora no exigirá a la otra parte que asuma la responsabilidad por el incumplimiento del contrato.
2. Si el progreso y la calidad no cumplen con los requisitos del propietario, la Parte B realizará rectificaciones incondicionales hasta que cumplan con los requisitos del propietario. De lo contrario, la Parte A tiene derecho a rescindir este acuerdo, confiscar parte o la totalidad de la garantía de cumplimiento y el depósito de calidad de la Parte B y asumir todas las pérdidas económicas causadas a la Parte A.
3. Si la construcción de la Parte B causa contaminación ambiental, la Parte B limpiará rápidamente la contaminación por su propia cuenta y compensará a la parte afectada por sus pérdidas económicas.
4. Si ocurre un accidente de seguridad por culpa de la Parte B, causando daños personales o a la propiedad de la Parte B, la Parte A o un tercero, la Parte B correrá con los costos de manejar el accidente por su cuenta. gastos e indemnizar al perjudicado.
5. Si la Parte B no completa el trabajo a tiempo y por lo tanto incurre en sanciones del propietario contra la Parte A, la Parte B asumirá la responsabilidad y una doble compensación por las pérdidas de la Parte A.
6. Si la Parte B no paga la comisión de gestión a la Parte A a tiempo, la Parte B pagará el 0,5‰ del total del pago atrasado. Pague cargos por pagos atrasados a la Parte A todos los días.
7. Si los distintos depósitos no se pagan en su totalidad, la Parte A tiene derecho a rescindir este acuerdo y recuperar los derechos de construcción de este proyecto.
8. Si la Parte B subcontrata este proyecto sin autorización o realiza actividades económicas no relacionadas con este proyecto en nombre de la Parte A, la Parte A tiene derecho a rescindir el acuerdo y recuperar el proyecto, y la Parte A. B soportará las consecuencias causadas a la Parte A. Todas las pérdidas económicas.
9. Si la Parte B no paga las deudas contraídas debido a la implementación de este proyecto de manera oportuna, la Parte B asumirá toda la responsabilidad legal, las pérdidas económicas y de reputación causadas a la Parte A.
Artículo 7 Otros
1. Para los asuntos no previstos anteriormente, ambas partes negociarán amistosamente y firmarán un acuerdo complementario. Como complemento de este Acuerdo, el Acuerdo complementario no entrará en conflicto con este Acuerdo y se ejecutará junto con este Acuerdo.
2. Todas las disputas que surjan de la ejecución de este acuerdo serán resueltas por ambas partes mediante negociación de buena fe. Si la negociación fracasa, ambas partes pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular donde se encuentra la Parte A.
Artículo 8 Disposiciones Complementarias
1. El presente acuerdo entrará en vigor una vez firmado y sellado por ambas partes.
Después de cumplir con todas las obligaciones estipuladas en el acuerdo, el proyecto se completa y acepta, se entregan todos los materiales del proyecto, expira el período de garantía y se liquidan todos los gastos.
2. Este acuerdo se realiza por triplicado. La Parte A tendrá dos copias y la Parte B tendrá una acción.
Parte A: (sello)_ _ _ _ _ _ _ _Parte B: (sello)_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Acuerdo de empresa colaboradora para la contratación del proyecto 3 Parte A:_ _ _ _ _ _ _ _ _
Partido B:_ _ _ _ _ _ _ _ _
Partido A y Partido B, con el espíritu de igualdad, beneficio mutuo, unidad, cooperación y bienestar común. desarrollo, han establecido una relación económica amistosa Después de la negociación, las dos partes llegaron a los siguientes términos de acuerdo con respecto a su participación conjunta en la construcción del proyecto:
La primera regla general
Este acuerdo es único -Tiempo acuerdo conjunto entre las dos partes. Los términos del acuerdo son vinculantes sólo para la construcción del proyecto.
1.2 Todos los términos deberán cumplir con las leyes y regulaciones promulgadas por el país.
1.3 Ambas partes son socios independientes e iguales y llevan a cabo actividades económicas y productivas en el ámbito de la cooperación basada en la división de responsabilidades entre las dos partes.
Artículo 2 Disposiciones y costos del proyecto
2.1 La Parte B organizará la construcción de este proyecto y asumirá todas las obligaciones expresas o implícitas en el contrato de construcción y los documentos firmados por la Parte A y el propietario. Riesgos y obligaciones legales, incluyendo mano de obra, materiales, maquinaria, pruebas, reparación de defectos, seguros e impuestos.
2.2 La Parte A y la Parte B * * * forman un departamento de proyecto para coordinar la relación con el propietario y el supervisor.
2.3 La Parte B correrá con los honorarios de gestión de la construcción, salarios del personal, honorarios del sitio, gastos de viaje y gastos de comunicación de ambas partes.
2.4 La Parte B pagará a la Parte A una tarifa de gestión equivalente al % del precio efectivo de la oferta de este proyecto (sin incluir impuestos, el monto tentativo se calcula en función de la ocurrencia real). Forma de pago de la comisión de gestión:.
Artículo 3 Responsabilidades de la Parte A
3.1 Departamento de Proyecto: La Parte A nombra un gerente de proyecto y un personal financiero para participar en la gestión financiera y del proyecto, responsable del progreso, la calidad y la calidad de la construcción del proyecto. El trabajo normal de seguridad y otras gestiones.
3.2 La Parte A establece una cuenta bancaria de doble control en el sitio del proyecto, y los retiros deben confirmarse con el sello oficial de la Parte A y el sello del gerente financiero de la Parte B. Una vez recibido el pago por la medición del proyecto, se deducirán los gastos de gestión de la Parte A y el saldo restante se asignará a la Parte B para la construcción del proyecto en un plazo de tres días.
3.3 Después de que la Parte A paga impuestos en Qingdao, la Parte A es responsable de emitir un comprobante de pago y retención de impuestos a la Parte B de acuerdo con el acuerdo de subcontratación.
3.4 Ayudar a la Parte B a organizar los datos de finalización del proyecto.
Artículo 4 Responsabilidades de la Parte B
4.1 En el departamento de proyectos, la Parte B nombra un subdirector del proyecto para organizar el personal y el equipo necesarios para la construcción del proyecto e inyectar los fondos necesarios para la construcción del proyecto. . La calidad del proyecto debe basarse en la supervisión y aceptación in situ para garantizar la implementación y finalización del proyecto del contrato y la reparación de defectos y estabilizar al personal. Cuando ocurren problemas de calidad graves durante la construcción del proyecto, la Parte A tiene derecho a rescindir unilateralmente este acuerdo y negarse a pagar el pago por avance del proyecto, y la Parte B será responsable por el incumplimiento del contrato.
Durante el proceso de construcción, si el trabajador es incompetente para el trabajo por baja calidad profesional, la Parte A tiene derecho a solicitar su reemplazo.
4.3 La Parte B debe tener un fuerte sentido de responsabilidad por las tareas del proyecto que emprende y mantener la reputación corporativa de la Parte A. Los reclamos y deudas que surjan de la construcción de este proyecto serán asumidos por la Parte B. La Parte B asumirá todas las responsabilidades económicas y legales por el período de construcción, el número de escudos y la seguridad de las tareas del proyecto realizadas.
4.4 Los gerentes del Partido B deben cumplir con los diversos sistemas de gestión del Partido A y las leyes y regulaciones nacionales relevantes, y obedecer el liderazgo unificado del departamento de proyectos.
4.5 Pagar los salarios, gastos de alojamiento, gastos de viaje y gastos de comunicación del personal en el sitio de la Parte A.
4.6 La Parte B no utilizará mano de obra, materiales ni equipos mecánicos a crédito en nombre de la Parte A y el departamento del proyecto.
4.7 La Parte B será financieramente independiente en la gestión financiera y será responsable de sus propias pérdidas y ganancias.
4.8 Este acuerdo se realiza en cuatro copias. La Parte A y la Parte B tienen dos copias cada una. Entrarán en vigor después de ser firmados y sellados.
Parte A:_ _ _ _ _ _ _ _Parte B:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Representante legal:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Representante legal:_ _ _ _ _ _ _ _
Agente:_ _ _ _ _ _ _ _(Firma)Autor:_ _ _ _ _ _ _(Firma)
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Acuerdo de contratación de proyectos del conjunto aventura 4 Partido A:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Partido B
Partido B: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
La Parte A encomienda a la Parte B la realización de las tareas de construcción del proyecto de mantenimiento del área escénica de Libo Zhangjiang. De acuerdo con la "Ley de Contratos Económicos de la República Popular China" y el "Reglamento de Contratos de Proyectos de Construcción e Instalación", combinados con las condiciones específicas de este proyecto, la Parte A y la Parte B, con base en el principio de división del trabajo y cooperación, con el fin de garantizar la calidad del proyecto y completar las tareas de construcción a tiempo, hemos acordado los siguientes términos de firma:
1. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _Proyecto
2. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Tres, Modalidad de contratación: Contratación de obra y materiales
4. Escala de construcción: 77,24m3 de mampostería, 17 escalones para. reparación de escaleras, 48m2 de pavimento de piedra, 71,82m2 de sendero de muelle, voladura de piedra de río, reparación de baños Tianzhong, etc.
Verbo (abreviatura de verbo) El coste total del proyecto: Wuwanlu, ciento veinte yuanes (56.120,00 yuanes).
Hora de inicio del verbo intransitivo:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
7. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Requisitos y responsabilidades de calidad del proyecto
Responsabilidades de la Parte A. : La Parte A es responsable de manejar varios procedimientos necesarios para la construcción del proyecto, coordinar y manejar los asuntos relacionados y garantizar el buen desarrollo del proyecto.
Responsabilidades de la Parte B:
1. La Parte B debe llevar a cabo estrictamente la construcción de acuerdo con los planos de construcción, los planos de construcción y las especificaciones de ingeniería de construcción relevantes aprobadas por la Parte A, y aceptar incondicionalmente a la Parte B. Supervisión y gestión de calidad de A.
2. La parte B debe hacer un buen trabajo en la protección ambiental y la gestión de la salud en el sitio de construcción. Durante el proceso de construcción, la excavación de tierra, el transporte y la eliminación del basurero de construcción deben realizarse de acuerdo con la ubicación y los requisitos especificados por la Parte A, y la vegetación forestal circundante debe protegerse y no debe destruirse a voluntad.
3. Una vez finalizado el proyecto, la Parte B hará un buen trabajo limpiando los desechos del proyecto y se asegurará de que el proyecto de construcción esté protegido antes de su aceptación para que no se dañe. ser responsable de las consecuencias.
9. Gestión de la seguridad: la Parte B debe fortalecer la seguridad de la construcción. Si la Parte B causa pérdidas económicas directas o indirectas debido a una gestión inadecuada de la seguridad o a operaciones de construcción o problemas técnicos durante el proceso de construcción, la Parte B asumirá todas las pérdidas.
X. Aceptación de finalización: una vez completado el proyecto, la Parte B debe notificar a la Parte A de forma oral o por escrito y proporcionar a la Parte A la información de finalización completa, los informes de finalización y la información relacionada. La Parte A organizará rápidamente al personal pertinente para realizar la inspección de aceptación de acuerdo con el tiempo notificado por la Parte B y emitirá una conclusión de aceptación.
11. Método de pago: La Parte A pagará a plazos de acuerdo con el progreso del proyecto de la Parte B. Después de pasar la inspección, la Parte B emitirá una factura de impuestos para liquidar el pago del proyecto de una sola vez.
12. Período de garantía: Una vez completado y aceptado el proyecto, el período de garantía es de un año.
Trece. Los asuntos no cubiertos en los términos anteriores se pueden resolver mediante negociación entre las dos partes.
Catorce. Este acuerdo se realiza por duplicado, la Parte A posee una acción y la Parte B posee una acción.
Parte A (sello oficial):_ _ _ _ _ _Parte B (sello oficial):_ _ _ _ _ _ _
Representante legal (firma):_ _ _ _ _ _ _Representante legal (firma):_ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ _ _ _ _
Dirección postal:_ _ _ _ _ _ _ _
Tel:_ _ _ _ _ _ _ _
Parte B:_ _ _ _ _ _ _ _
Número de identificación:_ _ _ _ _ _ _ _
Dirección postal:_ _ _ _ _ _ _
Tel :_ _ _ _ _ _ _ _
Después de una negociación igualitaria, la Parte A y la Parte B han llegado al siguiente acuerdo sobre _ _ _ _ _ _ _ _ _ cuestiones de contratación de sociedades
1. Propósito de la asociación
Bajo la premisa de ser legal y razonable, debemos completar la construcción del proyecto y maximizar las ganancias de todas las partes.
2. Proyectos de asociación y alcance
Los proyectos de asociación estarán sujetos al contenido y alcance del proyecto determinado en el contrato de la licitación ganadora.
El proyecto contratado conjuntamente por la Parte A y la Parte B aparece a nombre de _ _ _ _ _ _ _ _.
Tres. Período de asociación
El período de asociación durará hasta que se complete el proyecto construido por la asociación y se complete el acuerdo entre ambas partes.
Cuatro. Monto del aporte de capital, método de aporte de capital y proporción del aporte de capital
1. La Parte A aporta capital en moneda, siendo el monto del aporte de capital 10 000 RMB. Este ítem es el costo inicial de inicio del proyecto, representando el % de la inversión total.
2. La Parte B invierte en equipamiento (incluida la coordinación de las relaciones sociales locales del proyecto), lo que representa el _ _ _ _ _ _ _%.
Verbo (abreviatura de verbo) distribución de la renta y compromiso de deuda
1. Distribución del excedente, según el monto del aporte de capital, en proporción.
2. Si la sociedad contrae deudas, los bienes de la sociedad se utilizarán primero para saldar la deuda; si los bienes de la sociedad son insuficientes para pagarla, se soportarán conforme a la proporción de los de cada socio; aporte de capital.
Seis, salida.
Si una de las partes se retira de la asociación durante el período de la asociación, lo que afectará gravemente la construcción del proyecto de la asociación, no deberá retirarse de la asociación.
La retirada de una sociedad sólo podrá realizarse con el consentimiento de la otra parte.
Si un socio se retira de la sociedad sin su consentimiento y causa pérdidas a la otra parte, deberá compensar a la otra parte.
Siete. Derechos y obligaciones
1. La Parte A es la persona financiera a cargo durante el período de la asociación. Todos los ingresos y gastos financieros del proyecto de la asociación deben ser aprobados por la Parte A antes de que puedan gastarse y registrarse; Al mismo tiempo, la Parte A participa en la gestión diaria del proyecto de asociación.
2. La Parte B es responsable de la gestión del proyecto, el mantenimiento de los equipos, la coordinación de las relaciones sociales locales y la participación en la gestión diaria.
3. El Partido A y el Partido B llegan a un acuerdo sobre importantes asuntos de asociación.
8. Comportamientos prohibidos
1. Sin el consentimiento de todos los socios, cualquier socio tiene prohibido realizar actividades comerciales de forma privada en nombre de la sociedad.
2. Se prohíbe a los socios retirarse de la sociedad cuando ello sea desfavorable para el proyecto de asociación.
Nueve. Continuación del negocio de la sociedad
1. En caso de retirarse de la sociedad, el otro socio tiene derecho a continuar operando el proyecto en nombre de la empresa, o a seleccionar y reclutar nuevos socios para unirse a la sociedad. negocio.
2. Cuando un socio muere o es declarado muerto, a opción de los herederos del socio fallecido, se les puede devolver la parte de los bienes que deban heredar y el negocio también puede continuar; hacerse de conformidad con el contrato de sociedad o por todas las partes. Los socios se comprometen a aceptar a los herederos para continuar el negocio como nuevos socios.
X. Terminación y liquidación de la sociedad
La sociedad se disuelve por las siguientes circunstancias:
1.
2. Todos los socios se comprometen a dar por terminada la sociedad.
3. Los asuntos de la sociedad se han completado o se determina que no se pueden completar.
4. El proyecto fue cancelado de conformidad con la ley.
5. Las demás causas de disolución de la sociedad previstas en las leyes y reglamentos administrativos.
Liquidación de una sociedad:
1. La liquidación se realiza una vez disuelta la sociedad.
2. El liquidador será designado por todos los socios, o con el consentimiento de más de la mitad de todos los socios, designado por _ _ _ _ socios, o encomendado a un tercero.
3. Una vez pagados los gastos de liquidación, los bienes sociales se liquidarán en el siguiente orden: salarios y primas de seguro laboral adeudados por la sociedad; impuestos adeudados por la sociedad; los aportes de capital de los socios.
4. Si queda algún excedente después de la liquidación, se distribuirá según el método del artículo 5, párrafo 1 de este Acuerdo.
5. Si la sociedad sufre pérdidas durante el período de liquidación y los bienes de la sociedad son insuficientes para pagar las pérdidas, el asunto se tratará de conformidad con el párrafo 2 del artículo 5 de este Acuerdo.
Cada socio asume una responsabilidad solidaria ilimitada. Si la cantidad pagada por el socio excede la cantidad que debe soportar por responsabilidad solidaria, tiene derecho a recuperar una compensación de los demás socios.
XI. Responsabilidad por incumplimiento de contrato
1. Si un socio no paga la aportación de capital en su totalidad y a tiempo, deberá compensar las pérdidas causadas a los demás socios si el socio no paga la aportación de capital en su totalidad; dentro de _ _ _ _ años, se tratará como un retiro de acciones.
2. Si un socio transfiere su parte de propiedad sin el consentimiento unánime de los demás socios, y el socio no está dispuesto a aceptar al cesionario como nuevo socio, podrá tratarse como un retiro de la sociedad, y El transmitente deberá compensar a los demás socios por las pérdidas que sufran las personas a consecuencia de ello.
3. Si un socio pignora privadamente su parte de bienes en la sociedad, su acto será nulo, o se podrá considerar que se ha retirado de la sociedad si un socio causa pérdidas a otros socios; será responsable de la indemnización.
4. Si un socio viola gravemente este acuerdo o causa la disolución de la sociedad por negligencia grave, será responsable de la indemnización a los demás socios.
5. Si un socio viola las disposiciones del artículo 8, será indemnizado según las pérdidas reales de la sociedad para disuadir a quienes se nieguen a escuchar. Todos los socios podrán decidir eliminarlos.
Doce. Métodos de resolución de disputas
Todas las disputas que surjan de o en conexión con este Acuerdo se resolverán mediante negociaciones entre los socios. Si la negociación fracasa, la disputa se presentará al comité de arbitraje para su arbitraje. El laudo arbitral es definitivo y vinculante para todas las partes.
Trece. Otros
1. Previa consulta, los socios podrán modificar este acuerdo o complementar asuntos no cubiertos; si los complementos y modificaciones entran en conflicto con este acuerdo, prevalecerán los complementos y modificaciones.
2. El acuerdo de asociación es parte integrante del presente acuerdo.
3. Este acuerdo se firma el _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ año, mes y día
4. fogonadura.
Socio (Firma):_ _ _ _ _ _Socio (Firma):_ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _