¿Qué necesitas preparar con antelación para estudiar en Japón?
Para tu especialidad, debes considerar de antemano si postularte para esta especialidad o cambiar de especialidad. Si solicita esta especialidad, debe adquirir profundidad académica; si solicita cambiar de especialidad, debe acumular conocimientos profesionales de antemano para sentar las bases para redactar buenos planes en el futuro. Los estudiantes pueden pensar en ello cuando asisten a una escuela de idiomas para aclarar sus intereses y encontrar la dirección del tema para el futuro.
2. Promedio de calificaciones
Para los exámenes semestrales nacionales, muchos estudiantes aspiran a una puntuación de 60. Mejoran sus habilidades antes del examen y apenas pasan la línea de aprobación, y luego todo. está bien. Por supuesto, esto es inofensivo para una persona que elige trabajar después de graduarse, pero si desea continuar sus estudios, trabaje duro para obtener puntajes altos y mejorar su promedio. Aunque Japón no es tan estricto como el GPA requerido por Estados Unidos, las buenas calificaciones son siempre el criterio para medir si un estudiante es excelente o no, por lo que no tienes motivos para no trabajar duro.
3. Experiencia práctica
Cada vacaciones de invierno y verano, la escuela organiza algunos proyectos de práctica social. Quizás tu primera reacción sea plantearte dónde es más fácil expedir estos certificados y entregar los deberes. De hecho, la prueba no tiene ninguna importancia para las escuelas japonesas. Lo importante es que puedas escribir esta experiencia en tu currículum y, cuando el entrevistador te pregunte al respecto, podrás hablar de ello. Combina la teoría con la práctica para mejorar tus capacidades profesionales.
4. Actividades escolares
¿Estás cansado de las actividades escolares, los diversos voluntarios, las actividades grupales y los clubes de estudiantes que reclutan nuevos estudiantes? Quizás sientes que estas actividades te quitan tu tiempo personal y te hacen sentir que la vida universitaria no es tan libre como imaginabas, por lo que la evitas.
Al postularse para estudiar en el extranjero, cuando los currículums de sus competidores se destacan por diversas actividades y proyectos de voluntariado, usted debería estar en desventaja debido a su desdén en ese momento. Si eres profesor, creo que preferirías contratar a un estudiante con amplia experiencia en actividades y excelente rendimiento académico. Así que no pienses si la experiencia de esta actividad se utilizará en aplicaciones posteriores. Participar es una ganancia.
5. Puntuaciones de idioma
No hay duda de que puedes aprender bien japonés. Además, no se puede subestimar el aprendizaje del inglés. El aprendizaje de idiomas se acumula poco a poco. Durante la universidad, se ofrecerán cursos de inglés en varias especialidades, así que aprovecha bien el tiempo de clase. Si decides estudiar en el extranjero, el camino que tomes está destinado a ser extraordinario. Incluso una pequeña lección de inglés puede ser de gran ayuda en el futuro.
6. Acumulación de libros y papeles
Un buen plan está respaldado por innumerables libros y documentos. Así que lea más libros y preste más atención a las tendencias de investigación japonesas. Algunos contenidos profesionales son diferentes a los de China y pueden requerir estudios adicionales.
¿A qué nivel de universidad puedes postular si estudias en el extranjero en tu nivel? Puede utilizar el sistema de referencia de estudios en el extranjero para ubicarse con un solo clic.
Cómo usar: ingrese su GPA, puntajes de idioma, nombre principal, antecedentes escolares (211/985/Shuangfei) y otra información en el sistema, y el sistema comparará automáticamente los casos de estudiantes con calificaciones similares con tuyo. Puedes comprobar si existen casos de estudios en el extranjero adecuados para tus propias condiciones y averiguar a qué instituciones han acudido personas en situaciones similares.