Nombre de música clásica, ¡urgente! ¡urgente! ¡urgente!
Handel: Música de fuegos artificiales reales, Mesías, Concierto n.° 5 en re mayor, Concierto n.° 6 en sol menor, Concierto n.° 6 en do mayor "Alexander" " Fiesta", música acuática.
Haydn: Génesis (arias y estribillos), muchas sinfonías y sonatas (no recuerdo cuántas).
Vivaldi: Concierto para violín Cuatro Estaciones (el primer movimiento de Primavera es el más famoso)
Beethoven: Nueve sinfonías (por supuesto las más famosas son Tres Héroes, Cinco Destinos, Seis Pastorales ), sonata para violín "Primavera", "Rudolf Kreutzel", Concierto para violín en re menor (uno de los cuatro conciertos mayores para violín).
Mozart: Concierto para piano n.° 20, 21, 23, 27 (el segundo movimiento de los n.° 20, 21 es hermoso...esteticismo), Sinfonía n.° 40, 41, Serenata de cuerda (cuatro movimientos Más familiar), Fantasía en re menor, La flauta mágica.
Schubert: Quinteto en La mayor "Trout" (el tercer movimiento "Humor" es el más famoso), Cuarteto de Cuerdas en Re menor "La Muerte y la Doncella".
Berlioz: Sinfonía Fantasía (las cuatro arpas del segundo movimiento son únicas)
Mendelssohn: "El sueño de una noche de verano" (con la conocida marcha nupcial), Concierto para violín en mi mayor (tres movimientos famosos, uno de los cuatro conciertos mayores para violín).
Brahms: La Primera Sinfonía (también conocida como Décima Sinfonía de Beethoven), la Segunda Sinfonía, la Tercera Sinfonía y la Cuarta Sinfonía imitan la melodía del cuarto movimiento.
Chopin: 19 nocturnos (los tres primeros son los más famosos), la primera balada, cuatro improvisaciones, muchos scherzos, muchos valses, muchos valses (las famosas polonesa y polo naise), fantasía improvisada en do menor , varios estudios, Conciertos para piano n.° 1 y 2 (el segundo movimiento del Concierto n.° 1 es extremadamente suave y hermoso).
Schumann: Escenas infantiles (la séptima “Canción de los sueños” es la más clásica, así como “El juego del caballo” y “Fireside”), carnaval.
Liszt: Rapsodia húngara (los n.º 2 y 6 son más famosos), Campanas, Sueño de amor, Devoción, Concierto para piano n.º 1 en mi mayor (muy especial, con la incorporación de Scherzo) , Sonata para piano en si menor, Viaje en el tiempo (Valle, Fuente de Hacienda d'Este Ocho).
Tchaikovsky: Concierto para piano nº 1 "El lago de los cisnes" (recomendado: Vals, Los cuatro cisnes), El cascanueces (recomendado: Vals de las flores, Danza del hada de azúcar), La Bella Durmiente (Recomendado : Adagio Rose), Sinfonía nº 6 "Pathétique" (cada movimiento es inolvidable), Suite para piano "Four Seasons" (junio).
Dvořák: Sinfonía nº 9 "Del Nuevo Mundo" (el segundo movimiento es muy famoso, los otros tres movimientos nos resultan familiares), música de danza eslava.
Debussy: Nocturno, Mar, Tarde Pastoral (adaptado del escritor simbolista Mallarmé del mismo nombre)
Ravel: Suite Mamá Oca, Bolero, Gitana
>Smetana: Mi Patria (el famoso segundo movimiento "Vltava"), la novia traicionada.
Grieger: Concierto para piano en La menor, Suite Pearl Gynt (entre los famosos se incluyen "Morning Song", "Anitra Dance", "In the Temple of the Mountain" y "Solvay") Song of Ge") .
Sibelius: Canciones finlandesas, Vals Sorrow, Concierto para violín.
Rachmaninoff: Rapsodia Paganini (la variación 18 es más famosa), Concierto para piano n.º 2 (el segundo movimiento es precioso).
Rimsky-Korsakov: “Las mil y una noches” (tema de violín con cuatro movimientos), Capricho español.
Saint-Saëns: Carnaval de los animales (de los cuales "El cisne" es el más famoso)
Johann Strauss el Joven: Vals del Danubio azul, Obertura del murciélago, Vals El sonido de la primavera , Vals del cuento del bosque de Viena, Marcha egipcia, Vals del emperador, Polca del relámpago y trueno, Vals de la rosa del sur, Polca en marcha, Polca Anry, Polca pizzicato (con Joseph Strauss * * *), Barón gitano, Vals de la mañana, Vals del caramelo vienés, Temperamento de Viena Vals, Viva la marcha del bendito emperador José I (con extractos del himno nacional alemán), Visita la polca del tren, Disfruta de la vida Vals, Polca popular, Tú y tu vals, Donde florecen los limoneros, Música, Vals del vino y mujeres, vals profesional de artistas, chat polka y o'flo.
Joseph Strauss: Vals de golondrina campestre austríaca, Vals de acuarela, Polca rápida y despreocupada, Polca del pequeño molino
El viejo Johann Strauss: Marcha de esquí de Ladd, Galope desde China
Wagner: "El holandés errante" (Preludio), "Lohengrin" (Preludio del acto 1), "Las famosas canciones de Nuremberg", "Home" (Preludio), "Parsifal" (Preludio, "El milagro del Viernes Santo"), "Don Hauser" (Preludio).
Mahler: Primera marcha, Canción del navegante (Suite vocal, compuesta por Gustav Mahler)
r. Zarathustra Terra Speaks Op.30 (seleccionada para la banda sonora de la película en el principio), Don Juan Op.20, Till Ellens Spiegel Op.28.
Faya: Maga del Amor.
Bruckner: Sinfonía n.º 4 ("Romántica" en mi bemol mayor)
Prokofiev: Romeo y Julieta (Selección Ballet)
Elgar: Piezas para violín, Homenaje al amor, Marcha de la dignidad, variaciones sobre el tema de la novela "El acertijo"
Holst: Suite planetaria (¡el movimiento "Júpiter" es muy famoso! La melodía familiar aparece en los terceros quince segundos) p>