Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cuáles son los conocimientos básicos de la fotografía SLR?

¿Cuáles son los conocimientos básicos de la fotografía SLR?

1. Apertura

Cuanto mayor sea la apertura (cuanto menor sea el valor), mayor será la exposición, más brillante será la imagen y el fondo borroso, lo cual es adecuado para fotografiar personas.

Cuanto menor sea la apertura (mayor el valor), menor será la exposición, más oscura será la imagen y más claro será el fondo, lo cual es adecuado para fotografía de paisajes.

2. Velocidad de obturación

Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, más corto será el tiempo de exposición, entrará menos luz y más oscura será la imagen, lo cual es adecuado para fotografiar deportes.

Cuanto más lenta sea la velocidad de obturación, mayor será el tiempo de exposición, más luz entrará y más brillante será la imagen, lo que es adecuado para fotografiar naturaleza muerta.

3. Sensibilidad ISO

Cuanto mayor sea la sensibilidad, más sensible será el elemento fotosensible, mayor exposición, más brillante será la imagen, más ruido y se dañará la calidad de la imagen.

Cuanto menor sea la sensibilidad, menos sensible será el elemento fotosensible, menor será la exposición, más oscura será la imagen, menos ruido y mejor será la calidad de la imagen.

4. Distancia focal y ángulo de visión

Cuanto más larga sea la distancia focal, más estrecho será el ángulo de disparo, lo que puede acercar el sujeto y desenfocar el fondo.

Cuanto más corta sea la distancia focal, más amplio será el ángulo de disparo y se podrán fotografiar más objetos con un fondo claro.

5. Composición trigonométrica

El cuadro está dividido en nueve zonas por dos líneas verticales. Al disparar, puede colocar al sujeto en dos líneas verticales para la composición. La mejor posición de composición son los cuatro puntos de intersección de las líneas horizontales y verticales. La composición triangular es un método de composición muy útil.

6. Modo de disparo de la cámara

Modo totalmente automático: la cámara controla todos los parámetros.

Modo P automático programado: la cámara establece parámetros automáticamente y controla artificialmente el brillo mediante compensación de exposición.

Archivos A/AV con prioridad de apertura: la apertura se controla manualmente, la velocidad de obturación y la sensibilidad las controla la cámara.

Modo S/TV con prioridad de obturación: la velocidad de obturación se controla manualmente, la sensibilidad de apertura la controla la cámara.

Modo manual M: Los parámetros de exposición se configuran manualmente.