Principios y puntos clave del diseño ecológico del paisaje
El diseño ecológico del paisaje de jardines considera de manera integral los beneficios ecológicos, los beneficios económicos, los beneficios sociales y los principios estéticos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida, mejorar la calidad del. entorno ecológico, y minimizar la interferencia humana y el impacto en el entorno ecológico del sitio. Los siguientes son los principios y puntos clave del diseño paisajístico de jardines ecológicos que he recopilado. Bienvenido a leer, espero que te guste.
Principios de diseño ecológico de la arquitectura paisajística
(1) Los principios ecológicos requieren que la planificación de las plantas del jardín dé pleno juego a sus funciones ecológicas y logre la regulación del clima y la protección del viento. , fijación de arena y purificación. Las funciones de conservación del aire, agua, mejora del suelo, absorción del sonido y reducción del ruido no solo embellecen el entorno urbano y brindan a las personas una experiencia estética, sino que también satisfacen las necesidades de beneficios ecológicos del paisaje. Para maximizar los beneficios ecológicos del jardín, el diseño del jardín debe planificarse razonablemente de acuerdo con las diferencias en las funciones ecológicas y los hábitos de vida de las diferentes plantas.
(2) Adaptar las medidas a las condiciones locales, respetar el terreno y mantener la integridad del lugar. Todas las actividades de construcción del paisaje deben basarse en la correcta relación entre el hombre y la naturaleza, respetar la naturaleza, proteger el medio ambiente, tener el menor impacto posible en el entorno ecológico, lograr el objetivo de la convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza y lograr el desarrollo sostenible. Por lo tanto, en el diseño del paisaje, debemos respetar los accidentes geográficos originales y las diversas instalaciones, e incluso utilizar los accidentes geográficos naturales originales y las instalaciones abandonadas para remodelar el nuevo paisaje, que no solo conserva la "historia y cultura" de la base original, sino que también satisface satisfacer las necesidades de las personas. Por ejemplo, la vegetación, el terreno, el sistema de agua, etc. originales deben protegerse y utilizarse en lugar de arrasarlos y reconstruirlos a ciegas. Mantener el estilo natural y la apariencia original del sitio se ha convertido en la premisa y fundamento para establecer una ciudad jardín de acuerdo con la ley.
(3) Principio de alta eficiencia. La grave escasez de recursos en la Tierra hoy en día se debe principalmente al uso inadecuado de los recursos y del medio ambiente por parte de los seres humanos a largo plazo. Para lograr el desarrollo sostenible del entorno de vida humana, debemos utilizar la energía de manera eficiente, utilizar y reciclar plenamente los recursos, reducir el uso y consumo de energía, tierra, agua y recursos biológicos tanto como sea posible, y promover el uso de tierras y vegetación abandonadas. , suelo y mampostería. Las materias primas incluidas cumplen nuevas funciones y reciclaje. Puede reducir en gran medida el consumo de recursos y de energía, ahorrar recursos financieros y materiales y reducir los desechos arrojados a la naturaleza.
Puntos clave del diseño ecológico del paisaje
(1) El diseño del paisaje debe manejar la relación espacial de los elementos del paisaje. El paisajismo presta especial atención a las relaciones espaciales de los elementos del paisaje, como la forma y el tamaño, la densidad y la capacidad, las conexiones y particiones, la posición y la secuencia, tan importantes como la calidad de los materiales y recursos naturales que contienen. Por ejemplo, la planificación del paisaje urbano debería prestar atención a la disposición razonable de los patrones espaciales urbanos y los espacios abiertos relativamente concentrados. El espacio arquitectónico debe ser escaso o denso; esforzarse por mostrar la naturaleza en el entorno artificial; aumentar la diversidad visual del paisaje; proteger las áreas ambientalmente sensibles y promover la construcción de sistemas de espacios verdes; Al planificar la ecología del paisaje urbano, la conexión entre los seres humanos y la naturaleza es la consideración principal para los diseñadores.
(2) El diseño del paisaje debe reflejar las características regionales y ahorrar recursos ambientales. Las características principales de este método de diseño son conservar las características ambientales y culturales locales, utilizar recursos reciclables para el diseño tanto como sea posible, reciclar los materiales necesarios en el sitio y reducir el consumo de materiales y la generación de desechos en la producción, el procesamiento y la construcción del transporte. Para lograr el propósito de ahorrar recursos ambientales.
(3) En el diseño del paisaje se debe proteger la biodiversidad y simular la configuración natural de las plantas. La diversidad de especies es una manifestación importante de la estabilidad, riqueza y uniformidad de las especies en el medio ambiente, reflejando la relación entre las comunidades vegetales y el medio ambiente natural. Por lo tanto, en el diseño del paisaje urbano, aumentar racionalmente el diseño de comunidades de plantas compuestas de múltiples especies puede hacer que el paisaje vegetal sea más estable y utilizar los recursos de manera más efectiva. Tiene una importancia ambiental importante para mantener la diversidad de recursos de especies, características culturales y arte ambiental.
(4) El diseño del paisaje debe integrarse con los cuerpos de agua. El flujo y la ubicación del agua no solo aumentan la humedad del aire, la concentración de iones negativos y ajustan la temperatura, sino que también brindan a las personas una sensación visual de belleza, satisfacen las necesidades hidrofílicas de las personas, las hacen psicológicamente satisfechas y felices de regresar a la naturaleza.
(5) El diseño del paisaje debe ajustarse a la naturaleza. Nada en la naturaleza se desperdicia. Todo ecosistema sano tiene una cadena alimentaria y niveles tróficos completos.
La naturaleza tiene la iniciativa de autoorganizarse, y la tierra entera existe y continúa de una manera natural y diseñada por ella misma. La riqueza y complejidad de los sistemas naturales superan con creces las capacidades del diseño artificial. Al planificar y diseñar, es necesario adaptar las medidas a las condiciones locales, hacer uso del terreno y la vegetación originales, evitar proyectos de reconstrucción de movimientos de tierras a gran escala y minimizar el impacto negativo de la construcción en el entorno original.
;