¿Cuáles son las culturas populares únicas de Yunnan?
La vestimenta, la comida, la vivienda, el transporte, el matrimonio, el funeral, el nacimiento, los festivales, la etiqueta, el idioma, la escritura, los tótems, la religión, los tabúes y la estética de cada nación se han escrito en distintas partes de la cultura.
La cultura Dongba del pueblo Naxi, la cultura Bai de Dali, la cultura Beiye del pueblo Dai, la cultura Mabei del pueblo Yi... Festival de salpicaduras de agua, festival de varillas de cuchillo, arreglos florales. Festival, Festival de la Antorcha, Festival de Tambores de Madera, March Street... Mitos, epopeyas, canciones y danzas, pinturas, óperas y música antigua son todos únicos, profundos y de gran alcance.
18 Monstruos de Yunnan
Yunnan está ubicado en un área de baja latitud y gran altitud. Afectado por la posición de latitud y la diferencia de altura vertical, Yunnan tiene varios tipos de clima. La parte sur es una cuenca de valle formada por la zona monzónica tropical, y la parte oriental se describe como "colorida y eterna", con un clima cálido en invierno y fresco en verano. Yunnan es también la provincia con mayor número de minorías étnicas en China. Además de los Han, hay 25 grupos étnicos, incluidos Yi, Bai, Zhuang, Dai, Naxi, Tibetanos y Yao, que representan aproximadamente un tercio de la población total de la provincia. Es precisamente por sus características geográficas únicas, condiciones climáticas especiales, costumbres étnicas coloridas y costumbres peculiares que ha producido muchos fenómenos extraños que son diferentes a otros lugares. Después de que turistas y transeúntes de lejos abandonaron esta tierra mágica por un corto tiempo, las anécdotas que escucharon y presenciaron se fueron difundiendo gradualmente, y a menudo fueron etiquetados como "extraños", lo que llevó a los "Dieciocho monstruos de Yunnan" y "Dieciocho extraños". Cosas de Yunnan". La leyenda de "Veintiocho monstruos"
La boda de Mosuo
En el noroeste de Yunnan, hay un misterioso y antiguo lago rodeado por un antiguo grupo étnico: los Mosuo. entre los pueblos, todavía se conservan por completo la familia matrilineal con una mujer cabeza de familia y miembros femeninos que continúan la línea familiar, así como la forma de matrimonio en la que un hombre no se casa con una mujer y ambas partes viven en su familia natal de por vida, comúnmente conocido como matrimonio andante.
Las Terrazas de Arroz Hani
Las Terrazas de Arroz Hani en el Río Rojo son una maravilla ecológica agrícola de un millón de acres cultivada por personas de todos los grupos étnicos en las Montañas Ailao en la orilla sur del el río Rojo. Es a la vez un paisaje cultural y un paisaje natural. Es un modelo que combina inteligentemente la cultura nacional con la ecología natural aprovechando el clima geográfico especial de "una montaña se divide en cuatro estaciones, y la diferencia es de hasta diez millas". " y "qué tan alta es la montaña, qué tan alta está el agua".
Las terrazas de arroz de Honghe Hani tienen una larga historia, con una historia de más de 1.300 años registrada sólo en China. Xu Guangqi, el gran agricultor de la dinastía Ming de China, lo catalogó como uno de los siete principales sistemas de tierras agrícolas en la historia de la agricultura china. Las terrazas de arroz de Honghe Hani son majestuosas y de gran escala y abarcan los cuatro condados de Honghe, Yuanyang, Luchun y Jinping en la orilla sur del Río Rojo. El condado de Yuanyang, el área central del área de solicitud de patrimonio mundial, tiene 6,54387 millones de acres de campos en terrazas, de los cuales se concentran 10,000 acres. Hay más de 3,000 escalones desde el pie de la montaña hasta la cima de la montaña. La connotación cultural de las terrazas de arroz de Honghe Hani es profunda, única, científica y completa. El pueblo Hani, famoso por sus campos en terrazas, tiene una forma única de utilizar el agua para la agricultura y un profundo culto al bosque. Sus festivales, etiqueta de vida, trajes, canciones y bailes, y literatura se centran en los campos en terrazas. que encarna la comprensión de la naturaleza, el uso de la naturaleza, vivir en armonía con la naturaleza e integrarse en una sola característica. El pueblo Hani es igualitario y vive en armonía con otros grupos étnicos. Esta característica de las citas armoniosas entre las personas es también un hermoso paisaje de las terrazas de arroz de Honghe Hani.
Las terrazas de arroz de Honghe Hani son un destacado representante de las terrazas chinas y un milagro en la historia de la civilización agrícola mundial. Presenta un ecosistema agrícola benigno y un paisaje cultural de terrazas único con isomorfismo cuatridimensional de bosque-pueblo-terrazas-río, que no tiene comparación con ninguna terraza en el país y en el extranjero y contiene el concepto de desarrollo altamente armonioso del hombre y la naturaleza; y la coexistencia armoniosa entre el hombre y el hombre, características de la cultura antigua, este es exactamente el espíritu que persigue la humanidad en el siglo XXI. Hoy en día, con la aceleración de la civilización industrial moderna y el advenimiento de la era de la información, las terrazas de arroz de Honghe Hani merecen un cariño y protección de talla mundial, y se debe lograr un buen desarrollo sostenible sobre la base de esa protección.
Festival de Salpicaduras de Agua de la Nacionalidad Dai
El Festival de Salpicaduras de Agua de la Nacionalidad Dai también se conoce como "Festival del Baño de Buda", "Bimai" (que significa Año Nuevo) en idioma Dai y " Shanghan" en el área de Nadhong de Xishuangbanna. , "ver arriba". Ambos nombres se derivan de palabras sánscritas que significan rotación, cambio y transferencia, lo que significa que el sol se mueve a través de los signos del zodíaco durante una semana, comenzando la transición hacia el Año Nuevo. Los Achang, Deang, Bulang, Wa y otros grupos étnicos celebran este festival. Camboya, Tailandia, Myanmar, Laos y otros países también celebran el Festival del Salpicaduras de Agua.
El Festival de las Salpicaduras de Agua se originó en la India como un ritual del antiguo brahmanismo y posteriormente fue absorbido por el budismo. Desde finales del siglo XII hasta principios del siglo XIII, el budismo se introdujo en el área de Dai en Yunnan, China. Con la influencia cada vez más profunda del budismo en el área de Dai, el Festival de Salpicaduras de Agua se ha extendido como una costumbre nacional durante cientos de años. Durante la difusión del Festival del Salpicaduras de Agua, el pueblo Dai lo combinó gradualmente con sus propios mitos y leyendas, dándole al Festival del Salpicaduras de Agua un significado más mágico y un color nacional.