¿Es difícil registrarse en hospitales terciarios especializados y hospitales terciarios A?
Hospitales se refiere a instituciones médicas que implementan los exámenes médicos necesarios, medidas de tratamiento, técnicas de enfermería, servicios de recepción, equipos de rehabilitación, tratamiento y transporte para pacientes de acuerdo con las leyes, reglamentos y normas de la industria, con el objetivo principal de salvar vidas y curar a los heridos. Los destinatarios de sus servicios incluyen no sólo pacientes sintomáticos y personas lesionadas, sino también personas mayores que no pueden cuidar de sí mismas o cuyas actividades son limitadas y dependen de tratamiento médico, pacientes que dependen de tratamiento médico o que requieren una recuperación a largo plazo después de una identificación forense, o pacientes con otras condiciones y grupos específicos, como personas sanas (como mujeres embarazadas, gestantes, recién nacidos) y personas completamente sanas (como personas que acuden al hospital para un examen físico o una limpieza bucal). Originalmente establecido como un programa de refugio y entretenimiento, gradualmente se convirtió en una instalación dedicada a recibir y tratar pacientes. Según la Constitución, los hospitales deben cumplir las siguientes condiciones básicas:
1. El hospital debe tener salas fijas y un número determinado de camas. Implementa principalmente tratamiento hospitalario y generalmente cuenta con departamentos ambulatorios correspondientes.
2. Equipamiento médico básico completo y establecimiento de departamentos de diagnóstico y tratamiento de tecnología médica, como farmacia, pruebas, radiación, cirugía y desinfección <; /p>
3. Ser capaz de proporcionar servicios de diagnóstico, tratamiento, enfermería y vida básica calificados y razonables a los pacientes hospitalizados;
4. Debe existir una dotación de personal correspondiente y sistemática;
5. Debe existir un sistema de trabajo y normas y reglamentos correspondientes;
6. Tener una cultura hospitalaria correspondiente.
El personal hospitalario se denomina personal médico, o profesionales médicos, y se puede dividir en clínico, de tecnología médica, de logística, etc. Por categoría, se pueden dividir en médicos, enfermeras y técnicos. Según sus títulos profesionales, se pueden dividir en médicos jefes (enfermero jefe, farmacéutico jefe, técnico jefe), médicos jefes adjuntos (enfermeros jefe adjunto, farmacéutico jefe adjunto, técnico jefe adjunto), médicos tratantes (enfermero jefe, farmacéutico jefe, técnico jefe), médicos (enfermero, farmacéutico, técnico), médico asistente (enfermero, farmacéutico, técnico). Según las necesidades del servicio, se pueden dividir en psicólogos clínicos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, técnicos de laboratorio médico, radiólogos médicos, terapeutas respiratorios, nutricionistas o parteras.