Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿Qué trámites se requieren para que dos o tres personas registren una empresa conjunta?

¿Qué trámites se requieren para que dos o tres personas registren una empresa conjunta?

Para su referencia, el contenido se modificará según su situación:

Acuerdo de Cooperación

Capítulo 1 Disposiciones Generales

El artículo 1 tiene como objetivo regular el comportamiento del asociación y proteger Los derechos e intereses legítimos de una empresa asociada y sus empresas asociadas, de acuerdo con la "Ley de Empresas Asociadas de la República Popular China" y las leyes y regulaciones pertinentes, de acuerdo con los principios de * * * inversión conjunta, operación de asociación, * * compartir intereses, * * asumir riesgos, socios en Sobre la base de la voluntariedad, la igualdad, la equidad, la buena fe y sobre la base de la buena fe, se llega al siguiente acuerdo*

Artículo 2: Esta empresa es una empresa colectiva y está registrada en XX de conformidad con la ley. La empresa responderá de las deudas de la empresa con todo su patrimonio, y los socios serán solidariamente responsables de las deudas de la sociedad. El período de funcionamiento de una sociedad es de 3 años, contados a partir de la fecha de emisión de la licencia comercial. Tres meses antes de que expire el acuerdo, los socios discuten si renovarlo.

Capítulo 2 Nombre y lugar de negocios de la empresa asociada

Artículo 3 Nombre de la empresa asociada:

Artículo 4 Lugar de negocios de la empresa asociada:

p>

Capítulo 3 El propósito de la sociedad y el alcance comercial de la empresa

Artículo 5 El propósito de la sociedad: crear ingresos fiscales para la sociedad y resolver el problema del empleo Artículo 6 El alcance del negocio y método comercial de la asociación:

Ámbito comercial: (1) Proporcionar consultoría de proceso completo o por fases para diversos proyectos de ingeniería, incluida consultoría de gestión, consultoría de políticas o consultoría especial (2) Proporcionar a los clientes opciones de inversión; , estudios de mercado y revisiones presupuestarias, evaluación de activos y otros servicios de consultoría;

Modo de operación:

Comprender la situación de manera objetiva, juzgar la condición, discutir la patología, promover la fisiología recuperación, promover la vitalidad y proponer diversas soluciones viables y sugerencias de mejora.

Capítulo 4 Nombre y Residencia del Socio

Artículo 7 Nombre y Residencia del Socio

Nombre y DNI del Socio

Capítulo 5: Socios método de aportación de capital, importe de la aportación de capital y período de aportación de capital

Artículo 8: La aportación de capital del socio es de 450.000 RMB.

Artículo 9: Forma de aporte de capital de los socios, monto del aporte de capital y plazo para el pago del capital.

Nombre del inversor y monto, método de cooperación

Socio general

Socio comanditario

Socio general

Socios generales

El aporte de capital de cada socio debe depositarse previamente en una cuenta bancaria de verificación de capital y se debe emitir un certificado de inversión confirmado por todos los socios.

Artículo 10 Durante la existencia de una sociedad, los aportes de capital pagados por los socios y todas las ganancias obtenidas en nombre de la sociedad son propiedad de la sociedad, y sus derechos e intereses legales están protegidos por la ley. .

Capítulo 6 Medidas de distribución de ganancias y distribución de pérdidas

Artículo 11 Una sociedad deberá cumplir con la "Ley de Contabilidad de la República Popular China" y los "Principios Generales de Finanzas Corporativas" y Los "Principios financieros generales de las empresas", promulgados por el Ministerio de Finanzas, Normas de contabilidad para empresas comerciales, establecen sistemas de propiedad y contabilidad.

Artículo 12 La sociedad social distribuirá las ganancias (pérdidas) después de impuestos del año en el siguiente orden.

(1) Retirar el 10% del fondo de previsión legal

(2) Retirar del 5 al 10% del fondo de bienestar público legal

(3; ) Las ganancias (pérdidas) restantes ) se distribuyen (comparten) en proporción al aporte de capital de los socios.

Artículo 13: Métodos para soportar las deudas empresariales

(1) Las deudas de la sociedad se liquidarán con los bienes de la sociedad (2) Si los bienes de la sociedad son; insuficiente para liquidar, los socios pagarán según sus respectivas proporciones. El aporte de capital corre a cargo de la deuda.

Artículo 14 Si hay otros cambios en la distribución de ganancias, pérdidas y deudas de una sociedad, el plan específico será decidido por todos los socios mediante consulta.

Capítulo 7 Ejecución de los asuntos de la sociedad

Artículo 15 Todos los socios deberán decidir encomendar a uno o varios socios la ejecución de los asuntos de la sociedad y emitir una carta de autorización para la sociedad.

Artículo 16 El ejecutor de los asuntos corporativos es responsable ante todos los socios y realiza las siguientes funciones: (1) Realizar negocios externos y firmar contratos; (2) Presidir la producción diaria y la gestión operativa de la sociedad; (3) Formular planes específicos para la distribución de ganancias o pérdidas de la sociedad; (4) Formular planes para el establecimiento de la organización de gestión interna de la sociedad; (5) Formular sistemas de gestión específicos o reglas y regulaciones para la sociedad; el nombramiento de administradores de la sociedad; (7) formular un plan para aumentar la inversión en la sociedad; (8) informar a los demás socios cada seis meses sobre la ejecución de los asuntos de la sociedad, las condiciones operativas y el estado financiero, a menos que la sociedad disponga lo contrario; Ley, las resoluciones sobre asuntos relacionados con la sociedad deberán ser aprobadas por más de las dos terceras partes de los socios, y el método de votación será el de una persona, un voto. Sin embargo, cuando los votos de ambas partes en conflicto son iguales, el socio administrador tiene derecho a decidir.

Artículo 17 Derechos de los demás socios (1) El derecho a supervisar a los socios que ejecutan los negocios e inspeccionar su desempeño en los asuntos de la sociedad (2) El derecho a inspeccionar los libros de contabilidad y comprender la operación; y funcionamiento de la empresa de la sociedad; (3) Si un socio a quien se le ha confiado la realización de los asuntos de la sociedad no los realiza de acuerdo con este acuerdo o la decisión de todos los socios, tiene derecho a decidir revocar la encomienda. (4) Cuando un socio realiza los asuntos sociales por sí solo, los demás socios tienen derecho a oponerse a los asuntos realizados por el socio. Cuando se presente objeción, se suspenderá la ejecución de la transacción.

Artículo 18 Durante el período de la sociedad, los socios no (1) realizarán negocios que compitan con la empresa de la sociedad solos o en cooperación con otros (2) sin el consentimiento de todos los socios, cualquier socio está prohibido; de forma privada (3) A menos que todos los socios estén de acuerdo, los socios tienen prohibido realizar transacciones con la sociedad (4) Los socios tienen prohibido participar en actividades que perjudiquen los intereses de la sociedad; Si un socio viola los términos anteriores, los beneficios obtenidos de su negocio pertenecen a la sociedad. Si se causa una pérdida, la compensación se basará en la pérdida real. Otros socios pueden decidir disuadir a otros de escuchar.

Artículo 19 Ejecución de los asuntos de la sociedad

Para ejecutar los asuntos de la sociedad, todos los socios deberán decidir encomendar a _ _ _ _ _ _ _ _ _ como ejecutor de los asuntos de la sociedad.

Los siguientes asuntos de la empresa deben ser acordados por todos los socios: (1) Enajenación de los bienes inmuebles de la sociedad; (2) Cambio de nombre de la sociedad (3) Transferencia o enajenación de la propiedad intelectual de la sociedad; y otros derechos de propiedad; (4) Solicitar a la autoridad de registro de empresas el registro de cambios; (5) Proporcionar garantías para otros en nombre de la sociedad (6) Emplear a personas distintas de los socios para que actúen como administradores de la empresa de la sociedad; ) Materias relevantes previstas en el contrato de sociedad.

Capítulo 8 Admisión, Retiro y Transferencia de Aportes de Capital

Artículo 20 Cuando un nuevo socio se incorpore a una sociedad, se seguirá la siguiente secuencia: (1) Todos los socios están de acuerdo (2); ) Los socios originales informan a los nuevos socios de las condiciones de funcionamiento y situación financiera de la empresa original; (3) Firman un contrato de sociedad de conformidad con la ley (4) Los nuevos socios serán solidarios por las deudas de la empresa; empresa antes de unirse a la sociedad.

Artículo 21 Cuando un socio se retire de una sociedad, deberá proceder en el siguiente orden: (1) El socio sólo podrá retirarse de una sociedad si tiene razones legítimas; (2) Cuando se retire de una sociedad; , deberá notificar a los demás socios con 30 días de anticipación; (3) Retirarse de la sociedad con el consentimiento de todos los socios (4) Si un socio se retira de la sociedad, los demás socios liquidarán con el socio que se retira según el estado de la propiedad; de la sociedad en el momento de la retirada, y devolver la parte de propiedad del socio que se retira. Las pérdidas o deudas de la sociedad incurridas antes del retiro serán soportadas según la proporción del aporte de capital (5) Si el socio que se retira tiene la sociedad no liquidada; asuntos, se liquidarán después de la liquidación; (6) No importa cómo la parte que se retira aporte capital, todos los socios serán responsables de devolver dinero u objetos en especie según la situación real de la empresa; Si se da alguna de las circunstancias previstas en los artículos 46, 49 y 50 de la "Ley de Sociedades", los socios pueden, por supuesto, retirarse de la sociedad, y fueron eliminados de la lista.

Ley de Sociedades:

Si el contrato de sociedad estipula el período de operación de la sociedad, un socio podrá retirarse de la sociedad bajo cualquiera de las siguientes circunstancias: (1) Las razones del retiro surgen; (2) Todos los socios acuerdan retirarse de la sociedad; (3) Es difícil para un socio continuar participando en la sociedad (4) Otros socios violan gravemente sus obligaciones bajo el acuerdo de sociedad;

Si un socio incurre en alguna de las siguientes circunstancias, naturalmente se separará de la sociedad: (1) Muerte o ser declarado muerto conforme a la ley (2) Personas declaradas incapaces; por conducta civil; (3) Individuos que pierden la capacidad de pagar deudas; (4) Todas las acciones de propiedad en la empresa colectiva ejecutadas por el tribunal popular. El desistimiento previsto en el párrafo anterior se hará efectivo en la fecha efectiva de ocurrencia.

En cualquiera de las siguientes circunstancias, con el consentimiento unánime de los demás socios, se podrá resolver la remoción de un socio: (1) Incumplimiento de obligaciones de aporte de capital (2) Causar pérdidas a la sociedad; por negligencia intencionada o grave. (3) Cualquier mala conducta en la ejecución de los asuntos de la sociedad; (4) Otras razones especificadas en el contrato de sociedad;

La decisión de remover a un socio deberá notificarse por escrito a la persona que es removida. La celebridad eliminada surtirá efecto a partir de la fecha de recepción de la notificación de eliminación, y la celebridad eliminada se retirará de la sociedad.

Si una celebridad excluida de la lista no está satisfecha con la resolución de exclusión, puede presentar una demanda ante el Tribunal Popular dentro de los 30 días siguientes a la fecha de recepción del aviso de exclusión.

Artículo 22 Condiciones para la transferencia del aporte de capital por parte de los socios (1) La transferencia del aporte de capital por parte de un socio debe estar sujeta al consentimiento de todos los socios (2) Cuando un socio transfiere el aporte de capital de conformidad con; la ley, en las mismas condiciones, los demás socios (3) La transmisión de un negocio a un tercero distinto del socio se considerará profesión (4) Si el socio transfiere su aporte de capital de conformidad con la ley, y el cesionario; se convierte en socio de la empresa después de modificar el contrato de sociedad, la transferencia se realizará de acuerdo con El contrato de sociedad revisado gozará de derechos y asumirá responsabilidades (5) Una vez transferida la aportación de capital, los socios de la empresa deben alcanzar el quórum; estipulado en la Ley de Sociedades Anónimas.

Capítulo 9 Disolución y Liquidación de Empresas Consorciadas

Artículo 23 Si una empresa concurre cualquiera de las siguientes circunstancias, se disolverá: (1) El período de la sociedad expira y los socios quedan no querer continuar operando; (2) Surgen las razones de disolución especificadas en el contrato de sociedad (3) Todos los socios deciden disolverse (4) Los socios ya no tienen quórum; (5) El objeto de la sociedad ha sido; logrado o no puede lograrse (6) Negocio La licencia se revoca de conformidad con la ley (7) Otras razones para la disolución de una empresa asociada estipuladas en las leyes y reglamentos administrativos;

Artículo 24 Una vez disuelta una empresa, la liquidación se llevará a cabo en el siguiente orden: (1) Todos los socios serán responsables de la liquidación, determinarán la persona encargada de la liquidación o solicitarán al Tribunal Popular que nombrar un liquidador (2) cuando la empresa sea liquidada, notificar y anunciar a los acreedores; (3) liquidar la propiedad de la empresa y preparar un balance y una lista de propiedades respectivamente (4) manejar los asuntos pendientes de la sociedad relacionados con la liquidación; (5) el excedente después de la liquidación se recaudará de acuerdo con los requisitos de cobro de reclamaciones y pago de deudas, el pago de los impuestos adeudados, los salarios de los empleados, la devolución de las aportaciones de capital y los bienes restantes se distribuirán en el orden de proporción de la aportación de capital; (6) Si una sociedad sufre una pérdida o no puede pagar sus deudas después de la liquidación, independientemente del monto del capital aportado por los socios, la propiedad de la sociedad se pagará primero. Cualquier liquidación insuficiente de la propiedad de la sociedad correrá a cargo de la los socios en proporción a sus aportes de capital; (7) Una vez completada la liquidación, se preparará un informe de liquidación. Una vez que todos los socios firmen y sellen el informe de liquidación, se presentará a la autoridad de registro de empresas dentro de los 15 días y la sociedad se cancelará.

Capítulo 10 Responsabilidad por incumplimiento de contrato

Artículo 25 Este acuerdo entrará en vigor después de obtener la licencia comercial de conformidad con la ley y será jurídicamente vinculante para todos los socios.

Artículo 26 Si un socio no paga el aporte de capital en su totalidad y a tiempo de conformidad con el artículo 9 de este Acuerdo, deberá pagar una multa liquidada del 0,5% del pago vencido a la empresa por cada día vencido; este Acuerdo no puede Si la ejecución se realiza o no se puede realizar en su totalidad, además del pago de la indemnización por daños y perjuicios, si se causan pérdidas, la responsabilidad de la compensación será asumida de acuerdo con la ley.

Artículo 27 Si cualquier accidente de fuerza mayor que sea imprevisible y no pueda prevenirse o evitarse después de su ocurrencia afecte directamente o no pueda realizarse de acuerdo con las condiciones pactadas, las partes negociarán y decidirán si rescinden el presente acuerdo. O parcialmente exento de la obligación de ejecutar este acuerdo, y ejecutar este acuerdo dentro del límite de tiempo basado en el impacto del accidente en el cumplimiento del acuerdo.

Explique la fuerza mayor según la definición generalmente aceptada: La llamada fuerza mayor se refiere a "circunstancias objetivas que no pueden preverse, son inevitables y no pueden superarse" en los "Principios Generales del Derecho Civil" de mi país.

Artículo 28 Los socios deben emitir este acuerdo y no pueden violar este acuerdo ni hacer nuevas sugerencias de cambios sin autorización, a menos que las disposiciones pertinentes de la ley los eximan de responsabilidad o los socios entren en conflicto con leyes, reglamentos o políticas. Si hay alguna infracción, se abordará de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Ley de Sociedades Anónimas. Si se producen pérdidas, la empresa será responsable de una indemnización de conformidad con la ley.

Capítulo Dos Resolver a través de la negociación. Si la negociación fracasa, se puede recurrir al Tribunal Popular.

Capítulo 12 Adicional

Artículo 30 Si en asuntos no previstos en este acuerdo o durante el proceso de implementación específico, existen circunstancias especiales y realmente se necesitan cambios, se cambiarán de acuerdo con las "Empresas Asociadas" Las disposiciones pertinentes de la Ley se complementarán o modificarán mediante consulta por parte de todos los socios. El contenido complementado y modificado tendrá el mismo efecto que este Acuerdo.

Artículo 31: Los asuntos de registro de empresas cambian o deben volver a registrarse debido a motivos tales como retiro de la sociedad, incorporación a la sociedad, modificación del acuerdo de sociedad, etc. , debe pasar por los procedimientos de registro pertinentes ante la autoridad de registro de empresas dentro de los 15 días siguientes a la fecha de tomar la decisión de cambiar o el motivo del cambio.

Artículo 32: El presente acuerdo entrará en vigor una vez firmado y sellado por todas las partes y registrado ante las autoridades de la administración industrial y comercial.

Artículo 33 Este acuerdo se redacta en seis copias, cada socio posee una copia, una copia se conserva en el departamento correspondiente y una copia se archiva.

Socio (firma): Xu Jie Lugar de firma: Zhejiang Wanli College Fecha: junio 65438+octubre 65438+octubre de 2008.

Socio (firma): Yike Lugar de firma: Zhejiang Wanli College Hora: junio 65438+octubre 65438+octubre 2008.

Socio (firma): Jin Jiali Lugar de firma: Zhejiang Wanli College Hora: junio 65438+octubre 65438+octubre de 2008.

Socio (Firma): Zhou Lugar de firma: Zhejiang Wanli College Fecha: junio 65438+octubre 65438+octubre 2008.