Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿Cómo elegir el ángulo de disparo del producto?

¿Cómo elegir el ángulo de disparo del producto?

Una toma plana es un ángulo de disparo en el que la cámara y el sujeto están al mismo nivel. Los planos planos generalmente se pueden dividir en planos frontales, laterales y oblicuos. Para tomas frontales, el eje óptico de la lente es consistente con el horizonte aparente del objeto (o punto central), formando una toma frontal. Las ventajas de la lente frontal son: la imagen parece digna y la composición es simétrica. Se utiliza para tomar fotografías de edificios magníficos y brindar a las personas un panorama frontal; solo cuando se toman fotografías de personas se puede reflejar verdaderamente su imagen frontal. Su desventaja es que el efecto tridimensional es deficiente, por lo que a menudo se utiliza la programación de escenas para aumentar la profundidad de la imagen. Las tomas laterales, tomadas desde una dirección perpendicular al horizonte aparente del objeto, se denominan tomas laterales. Los planos laterales se dividen en lados izquierdo y derecho. Las características de los planos laterales son útiles para delinear el contorno de los objetos. Tiro inclinado, el ángulo de disparo entre el frente y el costado es el tiro inclinado. Las tomas oblicuas pueden mostrar ambos lados de un objeto en una imagen, dando a las personas una sensación tridimensional distinta. El disparo oblicuo es el ángulo de disparo más común en los materiales didácticos de cine y televisión.

La cámara dispara desde una posición baja a una posición alta. La fotografía hacia arriba es adecuada para fotografiar paisajes a gran altitud, lo que puede hacer que el paisaje parezca más alto y majestuoso. Úselo para representar la línea de visión de personajes de cine y televisión y, a veces, para representar las posiciones altas y bajas entre objetos. Debido a la perspectiva, las líneas horizontales de la imagen se reducen y el contraste entre los objetos en primer plano y el fondo cambia, de modo que los objetos en primer plano se resaltan y exageran, obteniendo así efectos artísticos especiales. En los materiales didácticos de cine y televisión, las lentes se utilizan a menudo para expresar el elogio de la gente hacia los héroes o el asombro ante ciertos objetos. El ángulo de elevación es aproximadamente vertical y se denomina ángulo de elevación grande. Generalmente representa el punto de vista del personaje para mostrar su estado mental como mareos, desmayos, etc.