Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿Qué trámites comerciales se pueden realizar en la caseta de la policía de tránsito?

¿Qué trámites comerciales se pueden realizar en la caseta de la policía de tránsito?

Las cabinas de la policía de tránsito pueden manejar los siguientes servicios:

1. Vehículos de motor: emisión de certificados de inspección para vehículos exentos de inspección, emisión de certificados de inspección para vehículos exentos de inspección en otros lugares, reemplazo de placas/conducción licencias, reemplazo de certificados de inspección, cambio de información de contacto, Imprimir el certificado;

2. Licencia de conducir: renovación, presentación de cambios, impresión de certificados;

3. de vehículos eléctricos.

Materiales necesarios para renovar su licencia de conducir cuando ésta expire:

1. Cédula de identidad original

2. .Formulario de examen físico;

4. Fotografía de una pulgada con la cabeza descubierta.

En resumen, en la cabina de la policía de tránsito, para garantizar el buen manejo de los negocios, los ciudadanos que vienen a hacer negocios deben preparar con anticipación la información requerida para los negocios relevantes y traer sus identificaciones. Entre ellos, la emisión de la marca de exención de inspección vehicular requiere el original y copia del documento de identidad, la póliza de seguro original y el permiso de conducir original. El negocio de manejo de infracciones de tránsito fuera del sitio que aplica procedimientos simples es más conveniente para que las masas y las empresas manejen el negocio.

Base jurídica:

Artículo 4 del “Reglamento de Servicios de Seguridad”

Empresas y unidades de servicios de seguridad que contratan por sí mismas vigilantes de seguridad (en adelante, guardias de seguridad). profesionales) deberán establecer y mejorar el sistema de gestión de servicios de seguridad, el sistema de responsabilidad laboral y el sistema de gestión de guardias de seguridad, fortalecer la gestión, educación y capacitación de los guardias de seguridad, y mejorar su ética profesional, calidad profesional y sentido de responsabilidad.

Artículo 5

Los profesionales de la seguridad protegerán los derechos e intereses legítimos de los guardias de seguridad en el seguro social, el empleo laboral, la protección laboral, los salarios y beneficios, la educación y la formación, etc.

Artículo 6

Las actividades de los servicios de seguridad deben ser civilizadas y legales, y no deben dañar los intereses públicos ni infringir los derechos e intereses legítimos de otros.

Los guardias de seguridad realizan actividades de servicios de seguridad de acuerdo con la ley y están protegidos por la ley.

Artículo 7

Los órganos de seguridad pública y otros departamentos pertinentes recompensarán a los profesionales de la seguridad que hayan realizado contribuciones destacadas a la protección de la propiedad pública y la seguridad de la vida y la propiedad de las personas, y a la prevención y represión ilegal. y actividades criminales y dar reconocimiento y recompensas a los guardias de seguridad.

Artículo 11

Para solicitar el establecimiento de una empresa de servicios de seguridad dedicada a servicios de escolta armada, se deberá presentar al organismo de seguridad pública del gobierno popular local a nivel municipal distrital Materiales que cumplan con las condiciones especificadas en los artículos 8 y 10 del Reglamento. Si una empresa de servicios de seguridad solicita nuevos servicios de escolta armada, no necesita presentar nuevamente materiales para acreditar que cumple con las condiciones especificadas en el artículo 8 de este Reglamento.

La agencia de seguridad pública que acepta la solicitud deberá revisar los materiales de la solicitud dentro de los 15 días a partir de la fecha de recepción e informar las opiniones de revisión a la agencia de seguridad pública del gobierno popular de la provincia, región autónoma, o municipio directamente dependiente del Gobierno Central donde se ubica la solicitud. Los órganos de seguridad pública de los gobiernos populares de las provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central tomarán una decisión dentro de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de los dictámenes de revisión y expedirán una licencia de servicio de seguridad para servicios de escolta armada o agregación armada. servicios de escolta a la licencia de servicio de seguridad existente. Si hay alguna condición, se notificará al solicitante por escrito y se explicarán los motivos.