Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - El impacto de la revolución industrial en el surgimiento y desarrollo del turismo

El impacto de la revolución industrial en el surgimiento y desarrollo del turismo

La Revolución Industrial que comenzó a mediados del siglo XVIII finalmente empujó a la humanidad a una nueva etapa del turismo moderno. Antes de la revolución industrial, la gente siempre utilizaba la fuerza humana, la fuerza animal o la fuerza natural para conducir vehículos, y hubo pocos cambios a lo largo de miles de años. La Revolución Industrial cambió fundamentalmente esta situación. Para el transporte se utilizó la tecnología de máquinas de vapor. A partir de entonces, el hombre dispuso de medios de transporte mecánicos: trenes y barcos. Este nuevo tipo de transporte no sólo es rápido y tiene una gran capacidad de pasajeros, sino que también tiene la ventaja de tarifas relativamente bajas. Esto permitió por primera vez trasladar una población a gran escala. Además, la Revolución Industrial también aumentó considerablemente la riqueza social. El número de la clase media aumentaba día a día y una gran parte de la clase media se unió a las filas del turismo. En Gran Bretaña, donde se construyeron por primera vez los ferrocarriles, los empresarios comenzaron a utilizar autobuses fletados para transportar un gran número de turistas a destinos turísticos. La demanda de viajes se ha ido formando gradualmente a escala social y cada vez más personas necesitan a alguien que se encargue de todos los asuntos desde la salida hasta el hogar. Esto significa que las actividades que atienden a los turistas y brindan condiciones convenientes para las actividades turísticas pueden separarse gradualmente de otros departamentos y formar una nueva industria.

Turismo. Se puede decir que los viajes y el turismo modernos nacieron en Europa durante la transición a la modernidad y, en última instancia, nacieron de la Revolución Industrial.