La última política de vivienda rural del gobierno central
La última política de vivienda rural del gobierno central incluye una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones de la vivienda rural, fortalecer los proyectos de vivienda rural asequible y optimizar el apoyo financiero a la vivienda rural. En concreto, incluye los siguientes aspectos: En primer lugar, promover la rehabilitación de construcciones rurales deterioradas. El gobierno central continuará asignando fondos especiales para la renovación de edificios rurales en ruinas para fortalecer el alivio de la pobreza mediante la renovación de edificios en ruinas en áreas pobres y el desarrollo de industrias especializadas. Al mismo tiempo, se alienta a los gobiernos locales a incorporar la renovación de edificios en ruinas en sus proyectos anuales de medios de vida para garantizar el buen progreso de los trabajos de renovación. El segundo es mejorar la cobertura del seguro de vivienda para los agricultores. El gobierno central aumentará gradualmente los estándares de compensación del seguro de vivienda para los agricultores y acelerará el trabajo piloto de seguro de vivienda para los residentes rurales. Al mismo tiempo, se alienta a las localidades a establecer y mejorar sistemas para identificar a los beneficiarios de la ayuda, los métodos de ayuda y las normas de ayuda para garantizar que el seguro de vivienda beneficie a más familias pobres y de bajos ingresos. El tercero es fortalecer los proyectos de vivienda rural asequible. El gobierno central seguirá aumentando su apoyo a los proyectos de vivienda para agricultores y promoverá proyectos de vivienda rural asequible mediante el fortalecimiento de la tierra, la financiación y el apoyo a las políticas. Además, se reforzará la construcción de viviendas de alquiler inclusivas y se mejorará el nivel de seguridad del alquiler de viviendas para los agricultores. El cuarto es optimizar el apoyo financiero a la vivienda rural. El gobierno central seguirá promoviendo la reforma del sistema de fondos de previsión de vivienda para los residentes rurales, explorará el desarrollo de productos financieros como el desarrollo inmobiliario de apoyo rural y los fideicomisos inmobiliarios, y proporcionará a los agricultores servicios financieros de vivienda más convenientes y diversificados.
¿Qué medidas de apoyo ofrece la última política de vivienda rural del gobierno central a las zonas pobres? La última política de vivienda rural del gobierno central apoya a las zonas afectadas por la pobreza, incluida la promoción de la renovación de edificios rurales en ruinas y el desarrollo de industrias especializadas para aliviar la pobreza. Específicamente, el gobierno central continuará asignando fondos especiales para la renovación de casas en ruinas en áreas rurales, fortalecerá la renovación de casas en ruinas en áreas pobres y desarrollará industrias características para el alivio de la pobreza. Además, el gobierno central aumentará su apoyo a los proyectos de vivienda para agricultores y promoverá proyectos de vivienda rural asequible mediante el fortalecimiento de la tierra, el capital, las políticas y otros tipos de apoyo. Las medidas anteriores ayudarán a mejorar las condiciones de vivienda en zonas pobres y mejorarán los niveles de vida de los agricultores.
La última política de vivienda rural del gobierno central ha tomado muchas medidas para mejorar las condiciones de la vivienda rural, fortalecer los proyectos de vivienda rural asequible y optimizar el apoyo financiero a la vivienda rural. Entre ellos, el objetivo es promover la renovación de edificios rurales en ruinas y aumentar la tasa de cobertura del seguro de vivienda de los agricultores, lo que ayudará a mejorar los niveles de vida de los residentes rurales y promoverá la revitalización rural.
Base jurídica:
El artículo 9 de la "Ley de Educación de la República Popular China" estipula que el pueblo y los ciudadanos chinos tienen el derecho y la obligación de recibir educación. Ciudadanos, independientemente de su nacionalidad, raza, género, ocupación, situación económica, creencias religiosas, etc. , disfrutar de igualdad de oportunidades educativas de conformidad con la ley.