¿Por qué cada vez hay más jóvenes que organizan sus propios banquetes de boda por muy ocupados que estén en el trabajo? ¿No sería más fácil para los padres arreglarlo?
En primer lugar, hay que tener claro que organizar tu propio banquete de bodas no significa faltarle el respeto a tus padres. Al contrario, muestra la cualidad independiente de los jóvenes. En el pasado, muchos jóvenes vivían según los deseos de sus padres y tenían pocas oportunidades de expresar sus ideas y necesidades. Hoy en día, los jóvenes están expuestos a más información e ideas en la educación, el trabajo y la vida. Están empezando a hacer realidad sus derechos y a prestar más atención a sus elecciones. Por lo tanto, están dispuestos a trabajar duro por su matrimonio y organizar su propio banquete de bodas sin importar lo ocupados que estén. Esto demuestra que son responsables de sus propias vidas.
En segundo lugar, organizar su propio banquete de bodas también es un desafío y una innovación para la cultura tradicional. Tradicionalmente, los banquetes de boda suelen ser organizados por los mayores, mientras que los jóvenes tienen que obedecer los arreglos. Sin embargo, este concepto ya no es relevante en la sociedad moderna. Los jóvenes creen que el matrimonio es una cuestión entre dos personas y que deben participar y tomar decisiones juntas. Así elegirán su lugar favorito, su estilo favorito, su menú favorito e incluso invitarán a sus invitados favoritos. Este comportamiento es un desafío a los conceptos tradicionales y una búsqueda de la individualidad y la diversidad.
Además, organizar tu propio banquete de bodas también refleja la importancia que la sociedad moderna otorga al espacio personal. Los miembros de la familia solían tener relaciones más estrechas entre sí, con relativamente menos espacio personal y privacidad. Los jóvenes de hoy han ido formando gradualmente personalidades y valores independientes a medida que crecen. Esperan mantener cierto grado de independencia y espacio personal en su vida matrimonial en lugar de depender completamente el uno del otro. Por lo tanto, intentarán conservar sus propias opiniones y elecciones durante la preparación del banquete de bodas para proteger sus propios derechos e intereses.
Por último, organizar tu propio banquete de bodas también es una adaptación a tu concepto de consumo. En el pasado, se creía generalmente que las bodas eran una forma de mostrar riqueza y estatus. Por lo tanto, muchas familias celebran grandes banquetes de bodas, gastando mucho dinero y energía. Pero con el desarrollo de la sociedad, la gente se da cuenta gradualmente de que el verdadero significado de la boda reside en el amor y el compromiso de dos personas. Por ello, cada vez más jóvenes empiezan a reflexionar sobre este fenómeno del despilfarro y a intentar celebrar banquetes de boda de formas más sencillas y respetuosas con el medio ambiente. Esto no sólo refleja su preocupación por el desarrollo sostenible, sino que también desafía los conceptos tradicionales de consumo.
En definitiva, cada vez son más los jóvenes que están ocupados planificando sus propios banquetes de boda por muy ocupados que estén en el trabajo. Ésta es su insistencia en sus derechos, personalidad y valores frente a la tendencia de diversificación e individualización de la sociedad moderna. Esta elección no es sólo un desafío y una innovación a la cultura tradicional, sino también una adaptación a los conceptos de espacio personal y consumo. Debemos respetar las elecciones de los jóvenes, comprender sus objetivos y, al mismo tiempo, guiarlos para que establezcan valores correctos para que puedan alcanzar la verdadera felicidad en su vida matrimonial.