Información sobre Eiji Toyota.
Mientras producía camiones, Toyota también comenzó a desarrollar automóviles debido al fuerte aumento de la demanda de taxis. 195565438+1 de octubre, Toyota lanzó su primer modelo de automóvil, llamado "Crown". Ying'er estuvo directamente involucrado en el desarrollo, por lo que personalmente sacó el primer automóvil "Crown" de la línea de ensamblaje y luego construyó un automóvil "Crown" de lujo. Ying'er dijo: "El automóvil Crown se fabrica completamente de forma autosuficiente, lo que demuestra que Toyota Motor Corporation está en el camino correcto. En ese momento, el príncipe heredero Akihito (ahora el emperador y su esposa visitaron la empresa), Crown". El príncipe Akihito condujo personalmente el auto "Crown" y dio un paseo por la fábrica acompañado por Yinger. Aprovechando el exitoso lanzamiento del sedán Crown como oportunidad, se lanzaron uno tras otro el primer camión de cabeza plana de Japón, "TOYOACE", el gran camión diésel DA60 y el sedán Corona de 1000 cc, formando una espectacular gama Toyota.
En 1958, Toyota estableció oficialmente su propio instituto de investigación y comenzó a construir la primera fábrica dedicada a producir automóviles en Japón. Este instituto de investigación proporciona un sólido soporte técnico para futuras actualizaciones y mejoras continuas de Toyota.
En octubre de 1967, el presidente Nakagawa murió repentinamente. Ese mes, Eiji Toyoda asumió la presidencia por su reconocida capacidad y desempeño. En la primera conferencia de prensa después de asumir el cargo, un periodista preguntó: "¿Es porque eres un Toyota?" Ying'er respondió con decisión: "Creo que fui seleccionado porque soy apto para ser presidente".
No lo olvides, antes de esto, Eiji Toyoda había estado trabajando en la vanguardia del automóvil durante décadas, y nadie estaba más calificado, más hábil y más experimentado que él. Bajo su liderazgo, Toyota creció paso a paso.
Del año 65438 al 0973, con el estallido de la Cuarta Guerra en Oriente Medio, la economía mundial se encontró con su primera crisis petrolera. Para Japón, que depende casi al 100% de recursos petroleros importados, toda la actividad económica se vio muy afectada e inmediatamente cayó en el caos. La hiperinflación de principios del período de posguerra golpeó una vez más a Japón y la demanda de automóviles se desplomó. Ante el pánico económico, Toyota Eiji no se preocupó ni entró en pánico. En cambio, en vista de los recursos limitados, llevó a cabo enérgicas campañas de conservación de recursos, conservación de energía y reducción del consumo, que permitieron a la empresa superar las dificultades.
En 1970, el Congreso de Estados Unidos aprobó la "Ley Musky" que restringía las emisiones de escape de los automóviles. En 1974 (Showa 49), Japón también promulgó restricciones de emisiones con los mismos estándares, que eran aún más estrictos. A pesar de la feroz oposición en China, Eiji Toyota decidió que el producto no se lanzaría hasta que cumpliera con los estándares. Finalmente, gracias a los esfuerzos del personal de I+D de la empresa, Toyota estuvo entre los primeros en cumplir los estándares. Todos los modelos de Toyota cumplieron con los estándares, convirtiéndose en líder en Japón e incluso en el mundo. En 1974 se creó el Consorcio Toyota, con Eiji Toyoda como presidente. El Consorcio Toyota tiene activos por decenas de miles de millones de yenes e invierte en diversos campos económicos, siendo la industria del automóvil su principal organismo. Para cultivar talentos corporativos, Toyota Eiji estableció una serie de instituciones de investigación científica y educativa, como el Instituto de Tecnología de Toyota, el Instituto Central de Investigación de Toyota y el Instituto de Economía Internacional.
A pesar de todos sus logros, Eiji Toyoda siguió siendo un hombre sencillo. En septiembre de 1985, Eiji Toyoda se puso a trabajar y se convirtió en el foco de Photography Weekly. Uno lo imagina sentado en el asiento trasero de una limusina con chófer, reclinado con arrogancia. Sin embargo, lo que no esperaba era que el auto en el que viajaba no fuera el auto de primera línea de Toyota. Lo conducía él mismo. Incluso esos fotógrafos quedarían atónitos, porque Ying'er tiene 72 años y es el presidente de la empresa más grande de Japón. Pero en realidad, esto es lo que él es. No retuvo las fichas. Ya en 1982, Eiji Toyoda ya no era presidente, sino que pasó a un segundo plano y se convirtió en presidente. El nuevo sucesor de Toyota no es su propio hijo, sino el hijo del ex presidente Akio Toyoda. De él vemos la antigua filosofía oriental: "La tolerancia es grande, pero la perseverancia es fuerte".
De un niño travieso amante de los coches a estar al frente de una empresa internacional, Eiji Toyoda estuvo a la altura de la confianza de sus predecesores tras experimentar reveses como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y las barreras arancelarias. Finalmente completó con éxito este "mito de Toyota". Le dijo a su sucesor, Shoichiro Toyoda, actual director de Toyota: "Creo que mi objetivo de ocupar el 65.438+00% del mercado mundial del automóvil - '65.438+00 global' está en tus manos". /p>
Lo que quiere es en realidad sólo un sueño sobre un automóvil: "Siempre que haya una carretera, habrá un Toyota". Nació en una familia de automóviles.
"Interceptación" de órdenes militares estadounidenses.
Coraje + ingenio + cerebro.