¿En qué contexto se crearon los retratos del matrimonio Arnolfini?
En este cuadro, Jan van Eyck representa a una típica familia holandesa rica de recién casados. En el cuadro, Arnolfini es un buen amigo de Jan van Eyck y recibe a los invitados de la mano de su esposa recién casada. Jan van Eyck describió detalladamente todo lo que había en la habitación: velas, cepillos, escobas, rosarios, manzanas y la luz del sol. Son simbólicos y sugieren una conexión con la felicidad conyugal. el pug representa la lealtad; la vela encendida en el aire simboliza el camino al cielo; la manzana simboliza el amor - es el fruto feliz del Jardín del Edén; las cuentas representan la redención del pecado original; la esquina del cuadro representa el matrimonio, y el pañuelo blanco de la mujer representa la castidad y la virginidad; el verde representa la fertilidad; el rojo en la cama simboliza la armonía y el espejo redondo con una esquina en el medio del cuadro representa el cielo; Todos estos símbolos tienen tanto creencias cristianas como ideas seculares, y el pintor los ha incluido en sus cuadros y los ha descrito con gran detalle. Esto refleja las características de la pintura holandesa representada por los hermanos Van Eyck. La pintura está llena de una atmósfera de piedad y paz, expresando elogios por el estilo de vida y las normas morales de los ciudadanos.
En la pared en el centro del fondo, hay un espejo convexo decorativo, este es un detalle digno de atención del espectador en todo el cuadro, y también es la parte más clásica del cuadro. Desde este pequeño espejo redondo no sólo podemos ver las espaldas de los recién casados, sino también a otra persona que se encuentra frente a ellos, el propio pintor. Este juego de física demuestra el conocimiento del pintor en la utilización de los llamados reflejos de luz. Observe la curvatura de la ventana en el lado izquierdo del espejo convexo. Alrededor del pequeño marco hay diez pinturas de la Crucifixión, imágenes tan pequeñas que son casi invisibles. También hay una lámpara de araña dorada reluciente sobre sus cabezas, tan sutil que sorprendería a los fotógrafos modernos. Este es un método tradicional de gongbi único en los Países Bajos. El uso de espejos para enriquecer el espacio del cuadro es una característica importante de esta obra maestra. Este método de aumento del realismo se utilizó ampliamente en pinturas realistas posteriores, y el estilo tradicional de pintura fina nórdica no quedó en nada. "Retrato de Arnolfini" se ha convertido en una obra maestra del retrato europeo debido a su procesamiento de trama único y su descripción detallada del entorno.