Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Es realmente peligroso que una chica vaya al Tíbet? ¿A qué debo prestar atención?

¿Es realmente peligroso que una chica vaya al Tíbet? ¿A qué debo prestar atención?

1. Tenga cuidado con las estafas al participar en visitas autoguiadas en línea

2 Tenga cuidado con la trampa de la "cotización integral".

La "cotización integral". La trampa de los productos de viaje se refiere a información poco clara antes del viaje. Informe a los turistas sobre los artículos de cobro, o los artículos de cobro no estén claros, y resuma el itinerario completo con un precio general completo. Durante el viaje, los operadores aumentarán las tarifas por diversos motivos. Este tipo de trampa de "cotización integral" es más obvia entre los "inframundos" sin calificaciones turísticas.

3. Los precios en las zonas tibetanas son muy altos, así que ten cuidado con tu propiedad

4. Ten cuidado al coger un taxi (especialmente las chicas)

Salud. Precauciones para viajar al Tíbet

Cuando llegas por primera vez al Tíbet, debes prestar atención al mal de altura. Cuando llegue por primera vez a la meseta, asegúrese de no hacer ejercicio extenuante. Si puedes protegerte correctamente, los síntomas de la fiebre alta generalmente mejorarán o desaparecerán en dos o tres días.

Si los síntomas de la hipoxia no son muy graves, se recomienda no inhalar oxígeno, lo que puede acelerar la adaptación al entorno de la meseta. El mal de altura leve se curará por sí solo sin tratamiento. No tome oxígeno con frecuencia para evitar volverse dependiente.

Después de entrar al Tíbet, come más carbohidratos y alimentos de fácil digestión; bebe mucha agua para mantener tu cuerpo completamente hidratado; evita comer en exceso en la cena. Lo mejor es no beber alcohol ni fumar. Consuma más frutas, verduras y otros alimentos ricos en vitaminas.

Evita el cansancio excesivo en la meseta y come con regularidad. En los primeros días después de llegar a la meseta no conviene bañarse con frecuencia para evitar resfriarse. Durante su estancia en el Tíbet, no debe viajar con demasiada frecuencia y su cuerpo no debe sobrecargarse. Cuando llegue por primera vez a la meseta, no camine rápidamente, y mucho menos corra, ni realice trabajos físicos. Después de una semana, puedes aumentar gradualmente la cantidad de actividad.

Quienes insisten en hacer ejercicio físico durante todo el año y tienen una buena forma física tendrán un mal de altura débil y podrán adaptarse más rápido a la meseta, pero no deben descuidarse por ello. Especialmente antes de entrar en una nueva altitud, se requieren uno o dos días de entrenamiento gradual de adaptabilidad. Sin adaptación y preparación, lo mejor es no entrar en zonas por encima de los 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Lectura ampliada: Cómo contratar un seguro, cuál es mejor e instrucciones paso a paso para evitar estos "escollos" de los seguros