Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Qué día es el día 24 del octavo mes lunar en 2008?

¿Qué día es el día 24 del octavo mes lunar en 2008?

El 24 de agosto de 2008 es el 24 de julio de 2008 en el calendario lunar.

Calendario lunar, el calendario tradicional chino. Según el ciclo de las fases lunares, cada fase cambia en un mes y un año tropical se divide en 24 segmentos, formando 24 términos solares. Al hacer referencia al Año Tropical del Sol, el mes bisiesto se ajusta a su año calendario promedio en el Año Tropical. El calendario lunar combina el calendario lunar con el calendario solar para formar una combinación yin-yang.

El calendario lunar también se llama calendario de verano, calendario lunar, calendario antiguo, calendario chino y calendario lunar. Debido al uso de "Xia Zheng", la antigua sociedad a menudo lo llamaba Li Xia. Después de 1970, "Li Xia" pasó a llamarse "Calendario Lunar". El calendario lunar es un calendario luni-solar y los años se dividen en años ordinarios y años bisiestos. Un año promedio tiene doce meses; un año bisiesto tiene trece meses. Un mes se divide en un mes grande y un mes pequeño. El mes grande tiene 30 días y el mes pequeño tiene 29 días. El mes calendario promedio es igual a la luna llena.

2008 es un año bisiesto, el Año de la Rata, el Año Internacional de las Lenguas, el Año Internacional de la Tierra y el Año Internacional de la Salud. Las fechas de inicio y fin del calendario lunar son del 7 de febrero de 2008 al 25 de junio de 2009.

Ventajas del calendario lunar

1. El calendario lunar es un calendario lunar que tiene en cuenta la relación entre el sol, la luna y la tierra. El calendario lunar es un calendario fijo que tiene las características de un calendario astronómico y bien puede corresponder a diversos fenómenos astronómicos. Por ejemplo, sus términos solares corresponden estrictamente a la altura del sol, los días del calendario corresponden estrictamente a las fases de la luna, y la ausencia y frecuencia de los meses bisiestos corresponden a los del perihelio y afelio.

2. El calendario lunar sólo tiene 29 y 30 días, y están fijados en fechas fijas debido al pequeño factor humano, no es fácil cambiarlo a voluntad.

3. El comienzo de un año tiene un fuerte significado astronómico, al igual que el año del sol y la luna.

4. El calendario luni-solar es la mejor encarnación de la cultura tradicional de la nacionalidad Han de la unidad de la naturaleza y el hombre, y la interdependencia del yin y el yang.

5. La cronología de troncos y ramas de árboles se recicla con la cronología zodiacal porque contiene términos solares, es muy propicia para la división de las cuatro estaciones, y porque contiene las fases lunares, también; refleja las mareas, la influencia de los fenómenos celestes como los eclipses solares y la luna en el clima.