¿Cómo redactar un "Documento de procedimiento de licitación"?
# # #Portada
-* *Nombre del proyecto* *: Indique claramente el Nombre completo del proyecto licitante.
-* *Licitador* *: Nombre completo, dirección y datos de contacto del licitador.
-* *Fecha de publicación* *: La fecha específica en que se publicó el documento.
-* *Número de proyecto* *: Un código único para una fácil identificación y gestión.
# # #Tabla de contenido
- Generada automática o manualmente, lo que garantiza que la tabla de contenido sea clara y fácil de consultar.
# # #Anuncio de licitación/Invitación a licitación
-* *Descripción general del proyecto* *: Presente brevemente los antecedentes, los objetivos, la ubicación y las fuentes de financiamiento del proyecto.
-* *Alcance de la Licitación* *: Aclarar el contenido específico de la licitación, incluyendo pero no limitado al alcance de los proyectos, bienes o servicios.
-* *Requisitos de Calificación* *: Definir los requisitos mínimos de calificaciones, experiencia y situación financiera del postor.
-* *Depósito de oferta* *: El importe del depósito, método de envío y condiciones de devolución.
-* *Horario* *: Fecha límite de licitación, fecha de apertura de ofertas, tiempo estimado de firma del contrato y otros nodos temporales clave.
# #Instrucciones a los Licitantes
-* *Términos Generales* *: Introducir el propósito, derechos de interpretación y requisitos de idioma de los documentos de licitación.
-* *Obtener los documentos de licitación* *: Explique cómo obtener los documentos de licitación, tarifas (si corresponde) y métodos de aclaración.
-* *Preparación y presentación de documentos de licitación* *: Incluyendo el formato, requisitos de encuadernación y sellado, dirección de presentación y fecha límite de los documentos de licitación.
-* *Apertura de ofertas, evaluación de ofertas, determinación de ofertas* *: Proceso de apertura de ofertas, estándares de evaluación de ofertas, composición del panel de jueces, método de notificación de adjudicación de ofertas, etc.
-* *Adjudicación y firma del contrato* *: Tipo de contrato, proceso de firma, garantía de cumplimiento, etc.
-* *Objeciones y Reclamaciones* *: Plazos, procedimientos y mecanismos de tramitación para la presentación de objeciones.
# # #Términos del contrato
-* *Formato del contrato* *: proporcione una plantilla de contrato o los términos principales, incluidos, entre otros, los términos de pago, el período de construcción, la garantía de calidad y la responsabilidad por incumplimiento de contrato, etc.
-* *Especificaciones/requisitos técnicos* *: Parámetros técnicos detallados, indicadores de desempeño o estándares de servicio.
-* *Lista de cantidades/Lista de bienes/Lista de servicios* *: Proporcione las listas correspondientes según el tipo de proyecto.
# # #Formato del documento de licitación
-* *Estándar comercial* *: Certificado de calificación de la empresa, estado financiero, casos de desempeño, gerente de proyecto y presentación del equipo, etc.
-* *Normas Técnicas* *: Plano de construcción, plano técnico, configuración de equipos, plan de implementación de servicios, etc.
-* *Cotización* *: Definir el método de cotización, composición de precios y base de cálculo.
# # #Estándares y métodos de evaluación de ofertas
: borre el sistema de evaluación que utilizará el comité de evaluación de ofertas, incluidos varios pesos y reglas de puntuación, como puntuación técnica, puntuación comercial y puntuación de precios.
# # #Otros archivos adjuntos
-Puede incluir dibujos relacionados con el proyecto, instrucciones complementarias, registros de preguntas y respuestas, etc.
# # #Nota
-Asegúrese de que todo el contenido sea legal y cumpla con las regulaciones locales y de la industria.
——La expresión del lenguaje debe ser precisa y concisa para evitar ambigüedades.
-Fomente la referencia a las últimas leyes y regulaciones, estándares de la industria y casos exitosos anteriores antes de la preparación.
Durante el proceso de redacción, asegúrese de revisarlo detenidamente para asegurarse de que no haya omisiones y que todos los requisitos sean claros y claros para que los posibles postores puedan comprenderlo y responder.