¿Es el 28 de agosto del calendario lunar de 2022 un día propicio para firmar un contrato?
Calendario lunar: 28 de agosto de 2002
Calendario gregoriano: viernes 23 de septiembre de 2022, día del inframundo.
Apto para hoy
Casarse, abrir un negocio, decorar, mudarse, casarse, mudarse, mudarse, casarse, abrir mercado, mudarse, mudarse adentro, ir al médico, instalar electrodomésticos, construir una casa, plantar mazorcas, cavar pozos, tomar medicamentos, construir baños, talar árboles, visitar a familiares, decorar y registrar, ir al hospital a construir casas, sembrar semillas.
Los tabúes de hoy
Ir a trabajar, ir a trabajar, hacer un viaje de negocios, viajar, intercambiar sacrificios, enterrar una cama, abrir una tumba, romper un cupón, comprar un coche , ir a la escuela, estudiar, reparar una casa, salir Ver pacientes, adorar, volver a casa, mover camas, construir paredes, reparar ataúdes, invertir en construcción naval y sentar las bases.
Según los tabúes del almanaque, el 28 de agosto de 2022 no estaba marcado en los puntos apropiados para la firma, por lo que ese día no era un día propicio para la firma.
¿Cómo afrontar los asuntos no pactados en el contrato?
El artículo 61 de la "Ley de Contratos" estipula que una vez que el contrato entra en vigor, las partes no tienen acuerdo sobre la calidad, precio o remuneración, lugar de ejecución, etc. , o si el acuerdo no es claro, pueden acordar complementarlo, si no pueden llegar a un acuerdo complementario, se determinará de conformidad con las disposiciones pertinentes del contrato o las prácticas de la transacción;
El artículo 62 establece que si el acuerdo de las partes sobre el contenido del contrato correspondiente no fuera claro y no pudiera determinarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de esta Ley, se aplicarán las siguientes disposiciones:
(1) Si los requisitos de calidad no son claros, se seguirán los estándares de GJ o los estándares de la industria; si no existen estándares de GJ o estándares de la industria, se seguirán los estándares generales o los estándares específicos que cumplan con el propósito del contrato.
(2) Si el precio o la remuneración no están claros, se seguirá el precio de mercado en el lugar de ejecución cuando se celebre el contrato si se aplica el precio fijado por el gobierno o el precio guiado por el gobierno; ley, el precio se aplicará de conformidad con la reglamentación.
(3) Si el lugar de cumplimiento no está claro, si se paga dinero, el cumplimiento se realizará en el lugar de la parte que recibe el dinero; si se entregan bienes inmuebles, el cumplimiento se realizará en el lugar; del bien inmueble; las demás prestaciones se realizarán en el lugar del que cumple la obligación.
(4) Si el período de cumplimiento no está claro, el deudor puede cumplir en cualquier momento y el acreedor también puede exigir el cumplimiento en cualquier momento, pero a la otra parte se le debe dar el tiempo de preparación necesario.
(5) Si el método de ejecución no está claro, se realizará de manera que conduzca a la consecución del objeto del contrato.
(6) Si la carga del costo de ejecución no está clara, será asumida por la parte que cumple la obligación.
¿Un contrato sin forma escrita es necesariamente inválido?
No necesariamente.
El artículo 36 de la "Ley de Contratos" estipula que un contrato se celebrará por escrito de conformidad con las disposiciones de las leyes, los reglamentos administrativos o el acuerdo de las partes. Si las partes no han celebrado un contrato por escrito, pero una parte ha cumplido con sus obligaciones principales y la otra lo ha aceptado, el contrato queda establecido. El artículo 37 estipula que cuando un contrato se concluye en forma de contrato y una de las partes ha cumplido sus obligaciones principales antes de firmar o sellar, y la otra parte lo acepta, el contrato queda establecido.