Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Puede el 110 mediar en disputas de alquiler?

¿Puede el 110 mediar en disputas de alquiler?

¿Puede el 110 mediar en disputas de alquiler?

El nuevo Código Civil entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y la Ley de Contratos será válida hasta el 31 de diciembre de 2020. En ese momento, las disposiciones que entren en conflicto con el Código Civil dejarán de ser válidas y serán reemplazadas. por interpretaciones judiciales recientemente promulgadas.

Disposiciones anteriores a la entrada en vigor del Código Civil: Artículo 226 de la “Ley de Contratos” El arrendatario deberá pagar el alquiler según el plazo pactado. No hay acuerdo sobre el plazo de pago o el acuerdo es poco claro, y aún no puede determinarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de esta Ley. Si el plazo del arrendamiento es inferior a un año, se pagará al final del plazo del arrendamiento; si el plazo del arrendamiento es superior a un año, se pagará cada año. Si el plazo restante es inferior a un año, se pagará. se pagará al final del plazo del arrendamiento.

1. Para disputas de alquiler, la policía sólo puede ayudarle con el registro y la coordinación. , no puede resolver el problema real y al 110 no le importarán tales disputas económicas.

Puedes echarlo de la casa según el contrato.

3. Solicite al personal relevante de la administración de la propiedad y del comité de propietarios que acuda al lugar para supervisar, abrir la puerta y pedirle a alguien que le ayude a retirar sus pertenencias. Debe grabar en video todo el proceso como prueba. E infórmale que recoja sus pertenencias a tiempo.

4. El proceso legal para este tipo de incidentes es demasiado lento y el monto involucrado no es grande, por lo que no es recomendable.

El contenido anterior son respuestas relacionadas. Una vez que se produce una disputa de este tipo, en términos generales, puede llamar al 110 para una mediación en el alquiler, pero en términos generales, la policía no intervendrá en tales disputas financieras, solo mediará. Si la policía no puede controlarlo, puede presentar una demanda ante los tribunales. Si tiene otras preguntas legales, puede consultar a los abogados pertinentes en Hualv.com.