Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Guía de viaje para bebés de 0 a 3 años

Guía de viaje para bebés de 0 a 3 años

Hay muchas cosas a las que debes prestar atención cuando viajas con tu bebé. Aquí les presentaré algunos consejos de viaje para bebés de 0 a 3 años. ¡Espero que puedan ayudarlos!

1. Características turísticas

Los bebés de 0 a 3 años están justo en la etapa del "bebé curioso". La investigación médica muestra que en esta etapa, la audición y la visión del bebé se encuentran en un período importante de rápido desarrollo, y la percepción del mundo exterior del bebé también es la más fuerte. Los bebés aprenden todo el tiempo de maneras que nunca imaginamos.

Para los niños en edad preescolar, el propósito de viajar es mostrar su naturaleza, aprender felizmente durante el viaje, percibir el mundo por sí mismos y estimular la curiosidad y la sed de conocimiento de los niños. Por ello, un viaje natural para acercarse a montañas, ríos, animales y plantas es el foco de este grupo de edad. Llevar a su bebé a ver paisajes interesantes y escuchar sonidos interesantes, como cascadas y olas, puede ayudarlo a mejorar su capacidad cognitiva.

2. Método de viaje adecuado

Además de considerar cuestiones de seguridad, lo más importante a la hora de elegir un método de viaje es la adaptabilidad del bebé. En general, no se recomienda que los bebés menores de 6 meses realicen vuelos de larga distancia de forma continua porque su función pulmonar aún no ha madurado. Los bebés mayores de 1 año se han adaptado completamente a volar. Si elige viajar distancias cortas, los recorridos sin conductor y los trenes son buenas opciones.

3. Equipo de viaje

Vajilla botellas, cuencos pequeños, cucharas, etc. Para beber se debe preparar agua, leche y dieta. La higiene en el viaje no se puede garantizar y utilizar tu propia vajilla es la mejor opción. Por supuesto, además de los utensilios, en las listas de viaje de los padres también deben incluirse artículos de primera necesidad como leche en polvo y alimentos complementarios. Durante el viaje de tu bebé, lo mejor es llevar bebidas nutritivas y complementos nutricionales como complementos nutricionales diversos.

Consulta la previsión meteorológica antes de salir y prepara ropa adecuada para tu bebé. Para evitar resfriarse, lo mejor es llevar algo de ropa de abrigo para tu bebé.

Bolsa compactadora Si el bebé todavía usa pañal o regurgita con facilidad, lo mejor es que la madre lleve una bolsa compactadora. En caso de que el bebé vomite y orine sobre la ropa, la pequeña bolsa puede aislar eficazmente el olor de la ropa sucia y evitar que la suciedad se derrame.

4. Emergencias sanitarias durante los viajes

El problema de salud más común de los niños que viajan al extranjero son las molestias gastrointestinales. Los bebés que empiezan a comer alimentos complementarios son propensos a sufrir diarrea y dolor de estómago debido a los cambios de alimentación o al resfriado. Se pueden preparar algunos medicamentos gastrointestinales para niños.

Las picaduras de mosquitos son inevitables, el bebé llora y la madre se angustia mucho. El parche repelente de mosquitos con aceite esencial de nanoplantas generalmente puede mantener su efectividad durante más de 12 horas y es muy simple y fácil de usar.

No es necesario traer un botiquín médico completo. Las tiritas y las toallitas con alcohol envueltas individualmente son las más prácticas.

Cada país y localidad tiene diferentes estándares de calidad del agua, lo que es la llamada aclimatación. El método más seguro es hervir agua embotellada y luego verter agua tibia para que la beba su bebé.