Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas turísticas - Cómo gestionar bien un hotelCreo que gestionar un hotel es un proyecto sistemático, que incluye no sólo los conocimientos de gestión necesarios, sino también la dedicación de los empleados del hotel. El conocimiento de la gestión es la base necesaria para que un hotel se embarque en un proceso operativo razonable y también es una plataforma para el desarrollo armonioso del hotel. Igualmente importantes son los corazones de sus empleados. Sólo cuando cada empleado se considere propietario del hotel y participe como propietario en todos los aspectos de la construcción del hotel, el hotel podrá afianzarse firmemente en la competencia cada vez más feroz del mercado y tener buenas perspectivas de desarrollo. 1. Cultura corporativa - espíritu hotelero - la cultura es un tipo de productividad y la cultura corporativa es un método de gestión suave. Parte principalmente de un factor emocional irracional para movilizar plenamente el entusiasmo y la iniciativa de los empleados de Meiyi, y conduce a la coherencia del comportamiento a través de la convergencia espiritual, convirtiendo así a la empresa en un colectivo unido y trabajador. La competencia cultural es un nivel más alto de competencia. Por un lado, requiere dar a los productos y servicios del hotel una cierta connotación cultural, una atmósfera cultural y un valor agregado cultural; por otro lado, establecer un * * * mismo valor entre los empleados y crear una organización que aprende hará que una cultura organizacional sea plenamente sólida; Incidir en la realización de las funciones de gestión hotelera y en el desarrollo de la eficacia colectiva. A medida que la industria hotelera continúa desarrollándose, la competencia entre hoteles se vuelve cada vez más feroz. La competencia hotelera es, ante todo, competencia de productos, que es la competencia básica. Luego está la competencia por los servicios. En términos generales, la competencia en servicios es esencialmente competencia en productos intangibles. Pero, en última instancia, la competencia es competencia cultural, y la competencia cultural es competencia a un nivel superior y con gustos superiores. Los hoteles son industrias que requieren mucha mano de obra y emociones, y los productos hoteleros son esencialmente servicios proporcionados por los empleados del hotel. Hay demasiados factores que afectan la calidad del servicio y no se puede lograr simplemente mejorando el contenido tecnológico y aplicando una gestión de alta tecnología. Sólo utilizando la influencia sutil de la cultura hotelera para gestionar a los empleados y mejorar la calidad general de los empleados es un medio importante para mejorar la calidad del servicio hotelero y mejorar la competitividad del hotel. En la competencia de los hoteles modernos, creo que primero debemos establecer gradualmente una cultura corporativa que pertenezca a nuestro hotel, esté en línea con la realidad social y haya sido probada en la práctica durante el proceso de operación del hotel. Es el espíritu interior del hotel el que puede activar en gran medida los procedimientos operativos y de gestión del hotel y, al mismo tiempo, el hotel puede atraer y retener clientes con una buena imagen del hotel. 2. Estrategia corporativa-objetivos del hotel: la vía de desarrollo Si los hoteles modernos quieren sobrevivir y desarrollarse en la competencia del mercado, deben adaptarse a los cambios en el entorno externo y dar respuestas positivas y correctas, y es la planificación estratégica del hotel la que conecta. el hotel con el medio ambiente. La planificación estratégica determina la dirección, el centro, el enfoque, el modelo de desarrollo y la necesidad de recursos de las actividades de marketing del hotel para ajustar la configuración de desarrollo a largo plazo del hotel. Controlar el desarrollo y los cambios del entorno, combinar la situación de los recursos del hotel y las tendencias de planificación, y formular una estrategia de desarrollo práctica y con visión de futuro está relacionado con el éxito o el fracaso de las futuras actividades de marketing, así como con el futuro y el destino del hotel. . 3. Segmentación de la gestión hotelera - la clave del éxito hotelero - prácticas de gestión (2) Gestión energética hotelera. Fortalecer la gestión energética debería ser un tema eterno en la planificación, construcción y operación de hoteles. Como gerente de un hotel, debe prestar atención al ahorro de energía de los edificios, de los equipos y del personal, tener una fuerte conciencia del mercado y un concepto de desarrollo, y manejar adecuadamente la distribución y el uso de la energía del hotel. En definitiva, el objetivo de la gestión energética es minimizar el consumo energético y soportar los costes del proyecto de renovación durante todo el ciclo de vida del hotel. (3) Gestión de clientes hoteleros. Los hoteles logran beneficios operativos al proporcionar productos y servicios. Los clientes, como destinatarios de productos y servicios, son muy importantes para los hoteles. Los hoteles con una base de clientes tienen una base para la supervivencia y el desarrollo, y los hoteles con una base de clientes estable tienen recursos valiosos para competir en el mercado. La esencia de la gestión de clientes es desarrollar clientes, servirlos, promoverlos, mantenerlos y mejorar el valor para el cliente a través de la investigación y el análisis. (4) Investigación, desarrollo y gestión de tecnología hotelera. Las capacidades técnicas de I+D son la base de la innovación y el desarrollo empresarial. Todas las etapas del desarrollo empresarial son inseparables de la mejora tecnológica y la gestión de la I+D. Los hoteles son una industria que requiere mucha mano de obra y umbrales técnicos muy bajos. Si empresas poderosas de otras industrias prestan atención a este mercado y entran en la competencia, pueden desarrollar rápidamente hoteles que superen el nivel operativo de referencia en términos de tecnología, calidad, costo, etc., y rápidamente convertirse en fuertes competidores. Las tasas de crecimiento de los nuevos hoteles suelen ser sorprendentes.

Cómo gestionar bien un hotelCreo que gestionar un hotel es un proyecto sistemático, que incluye no sólo los conocimientos de gestión necesarios, sino también la dedicación de los empleados del hotel. El conocimiento de la gestión es la base necesaria para que un hotel se embarque en un proceso operativo razonable y también es una plataforma para el desarrollo armonioso del hotel. Igualmente importantes son los corazones de sus empleados. Sólo cuando cada empleado se considere propietario del hotel y participe como propietario en todos los aspectos de la construcción del hotel, el hotel podrá afianzarse firmemente en la competencia cada vez más feroz del mercado y tener buenas perspectivas de desarrollo. 1. Cultura corporativa - espíritu hotelero - la cultura es un tipo de productividad y la cultura corporativa es un método de gestión suave. Parte principalmente de un factor emocional irracional para movilizar plenamente el entusiasmo y la iniciativa de los empleados de Meiyi, y conduce a la coherencia del comportamiento a través de la convergencia espiritual, convirtiendo así a la empresa en un colectivo unido y trabajador. La competencia cultural es un nivel más alto de competencia. Por un lado, requiere dar a los productos y servicios del hotel una cierta connotación cultural, una atmósfera cultural y un valor agregado cultural; por otro lado, establecer un * * * mismo valor entre los empleados y crear una organización que aprende hará que una cultura organizacional sea plenamente sólida; Incidir en la realización de las funciones de gestión hotelera y en el desarrollo de la eficacia colectiva. A medida que la industria hotelera continúa desarrollándose, la competencia entre hoteles se vuelve cada vez más feroz. La competencia hotelera es, ante todo, competencia de productos, que es la competencia básica. Luego está la competencia por los servicios. En términos generales, la competencia en servicios es esencialmente competencia en productos intangibles. Pero, en última instancia, la competencia es competencia cultural, y la competencia cultural es competencia a un nivel superior y con gustos superiores. Los hoteles son industrias que requieren mucha mano de obra y emociones, y los productos hoteleros son esencialmente servicios proporcionados por los empleados del hotel. Hay demasiados factores que afectan la calidad del servicio y no se puede lograr simplemente mejorando el contenido tecnológico y aplicando una gestión de alta tecnología. Sólo utilizando la influencia sutil de la cultura hotelera para gestionar a los empleados y mejorar la calidad general de los empleados es un medio importante para mejorar la calidad del servicio hotelero y mejorar la competitividad del hotel. En la competencia de los hoteles modernos, creo que primero debemos establecer gradualmente una cultura corporativa que pertenezca a nuestro hotel, esté en línea con la realidad social y haya sido probada en la práctica durante el proceso de operación del hotel. Es el espíritu interior del hotel el que puede activar en gran medida los procedimientos operativos y de gestión del hotel y, al mismo tiempo, el hotel puede atraer y retener clientes con una buena imagen del hotel. 2. Estrategia corporativa-objetivos del hotel: la vía de desarrollo Si los hoteles modernos quieren sobrevivir y desarrollarse en la competencia del mercado, deben adaptarse a los cambios en el entorno externo y dar respuestas positivas y correctas, y es la planificación estratégica del hotel la que conecta. el hotel con el medio ambiente. La planificación estratégica determina la dirección, el centro, el enfoque, el modelo de desarrollo y la necesidad de recursos de las actividades de marketing del hotel para ajustar la configuración de desarrollo a largo plazo del hotel. Controlar el desarrollo y los cambios del entorno, combinar la situación de los recursos del hotel y las tendencias de planificación, y formular una estrategia de desarrollo práctica y con visión de futuro está relacionado con el éxito o el fracaso de las futuras actividades de marketing, así como con el futuro y el destino del hotel. . 3. Segmentación de la gestión hotelera - la clave del éxito hotelero - prácticas de gestión (2) Gestión energética hotelera. Fortalecer la gestión energética debería ser un tema eterno en la planificación, construcción y operación de hoteles. Como gerente de un hotel, debe prestar atención al ahorro de energía de los edificios, de los equipos y del personal, tener una fuerte conciencia del mercado y un concepto de desarrollo, y manejar adecuadamente la distribución y el uso de la energía del hotel. En definitiva, el objetivo de la gestión energética es minimizar el consumo energético y soportar los costes del proyecto de renovación durante todo el ciclo de vida del hotel. (3) Gestión de clientes hoteleros. Los hoteles logran beneficios operativos al proporcionar productos y servicios. Los clientes, como destinatarios de productos y servicios, son muy importantes para los hoteles. Los hoteles con una base de clientes tienen una base para la supervivencia y el desarrollo, y los hoteles con una base de clientes estable tienen recursos valiosos para competir en el mercado. La esencia de la gestión de clientes es desarrollar clientes, servirlos, promoverlos, mantenerlos y mejorar el valor para el cliente a través de la investigación y el análisis. (4) Investigación, desarrollo y gestión de tecnología hotelera. Las capacidades técnicas de I+D son la base de la innovación y el desarrollo empresarial. Todas las etapas del desarrollo empresarial son inseparables de la mejora tecnológica y la gestión de la I+D. Los hoteles son una industria que requiere mucha mano de obra y umbrales técnicos muy bajos. Si empresas poderosas de otras industrias prestan atención a este mercado y entran en la competencia, pueden desarrollar rápidamente hoteles que superen el nivel operativo de referencia en términos de tecnología, calidad, costo, etc., y rápidamente convertirse en fuertes competidores. Las tasas de crecimiento de los nuevos hoteles suelen ser sorprendentes.

Si los operadores hoteleros no pueden aprovechar la tecnología y la experiencia temporales, aprovechar las oportunidades para desarrollar continuamente nuevos productos, mejorar continuamente el rendimiento de los productos y mejorar las capacidades de gestión de investigación y desarrollo tecnológico, a menudo es fatal para la empresa. (5) Gestión in situ del servicio hotelero. La calidad del servicio de un hotel tiene una gran relación con los intereses del hotel. De esto depende principalmente la satisfacción del cliente. La calidad del servicio se forma en este proceso. Para controlar la calidad del servicio, es necesario fortalecer el diseño del proceso de antemano y resolver problemas como personas, instalaciones, materiales, métodos y medio ambiente que afectan el proceso. Afrontar a los invitados con un buen sistema de atención. (7) Gestión de diversos departamentos del hotel y su gestión de directivos. (2) Autogestión de los directivos. Los directivos deberían luchar contra la complacencia. El mayor obstáculo en la gestión es la complacencia. Después de lograr algunos logros, algunos gerentes se vuelven complacientes, ignoran el mercado, se centran en intereses creados y debilitan la innovación de los productos de servicios. Para superar la complacencia en el trabajo, debemos prestar atención a los cambios en la información interna y el entorno externo de la empresa. Desde la perspectiva del desarrollo y el desarrollo, debemos aprender y actualizar conocimientos constantemente, perseguir constantemente objetivos laborales más elevados y mantener la vitalidad laboral y una fuerte vitalidad. (8) Innovación hotelera. La innovación es uno de los principales medios para obtener ventaja en la feroz competencia del mercado. Para la industria hotelera la innovación tiene una gran importancia. Porque, en general, los productos hoteleros no son productos visibles ni implican software informático, por lo que es difícil solicitar una patente y es incluso menos probable que los servicios hoteleros estén patentados; Todos ellos son fácilmente imitados y copiados. Cuando un producto se copia fácilmente, las personas pueden adoptar dos actitudes completamente diferentes. Dado que lanzo un nuevo producto que otros pueden copiar rápidamente, no intentaré innovar. Sabemos que algunos gerentes y chefs individuales de hoteles individuales adoptan esta actitud. Esta actitud es evidentemente indeseable. Lo que defendemos es otra actitud: la innovación continua, estar a la vanguardia de la innovación en la misma industria y ganar con la innovación. (9) La gestión hotelera no es un asunto menor. No hay nada trivial en la gestión hotelera y todos los aspectos de la gestión hotelera son importantes. 4. Que un hotel pueda ser brillante depende de los directivos, pero también de los empleados. Sólo trabajando juntos podrá el hotel ser brillante y avanzar hacia una nueva era, una era nueva y gloriosa.