Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas turísticas - Una mujer de Chengdu gastó 300 yuanes para recoger a su perro en un coche y murió asfixiada en el maletero. ¿Qué responsabilidades tiene el conductor?

Una mujer de Chengdu gastó 300 yuanes para recoger a su perro en un coche y murió asfixiada en el maletero. ¿Qué responsabilidades tiene el conductor?

Legalmente hablando, el conductor no es responsable. Después de todo, el conductor estaba brindando servicios de transporte entre dos lugares de la carretera y no cuidaba al perro. La muerte del perro también fue bastante inesperada. Incluso si el maletero se cierra accidentalmente, habrá una cierta cantidad de flujo de aire en el espacio interior, por lo que la muerte del perro no está directamente relacionada con el conductor del coche. Como dueño de un perro, lo correcto es acompañar a su perro nuevamente para que no ocurra un accidente de este tipo, en lugar de dejar la seguridad de la vida del perro en manos del conductor. Entonces ambas partes tienen la culpa en este incidente. Si queremos exigir responsabilidad, sólo podemos recurrir a un litigio civil.

Después de que el conductor del autobús acepta la orden, si ocurre un accidente de tránsito, independientemente de si hubo culpa en el accidente, los pasajeros lesionados o perdidos deben asumir cierta responsabilidad por la compensación; Al conducir, los pasajeros no deben asumir la responsabilidad por accidentes. Además, los perros no son pasajeros comunes y corrientes y los conductores se enfrentarán a ciertos riesgos de seguridad al recibir órdenes. También es una práctica común dejarlos en un baúl abierto en situaciones desconocidas. Un atasco que dura más de una hora y el cierre inesperado del maletero escapan al control del taxista, lo que dificulta responsabilizarlo de la muerte de una mascota.

Como conductor de un vehículo privado, existen muchos riesgos ocultos. Sin términos claros como limitaciones, no se puede culpar demasiado a los accidentes. Dado que esta mujer de Chengdu tiene un perro, debe ser consciente de los peligros ocultos de los perros cuando viaja en coche, pero aun así prefiere dejar que el perro viaje solo. Una vez que ocurre un accidente, ella naturalmente asumirá la responsabilidad correspondiente, en lugar de simplemente pasar la responsabilidad al conductor que brinda el servicio del automóvil. Esto debe apoyarse desde una perspectiva moral y jurídica.

Se puede observar que el conductor del auto no debe ser responsabilizado por la muerte accidental del perro que recogió sin culpa evidente, por supuesto, el dueño del perro sí perdió a su querida mascota; En este caso, ambas partes deben llegar a un acuerdo mediante una negociación basada en la intención original de empatizar. Si la mujer exige que el conductor asuma toda la responsabilidad y compense, yo personalmente sugiero que el conductor se niegue y llame a la policía. Una vez que la policía no puede llegar a una resolución aceptable para ambas partes, puede buscar una solución a través de un litigio civil.