Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas turísticas - ¿Qué documentos se necesitan para abrir una farmacia? 1. Materiales necesarios para abrir una farmacia privada:\x0d\1. "Formulario de solicitud de licencia comercial de medicamentos";\x0d\2. Certificado de aprobación de la empresa propuesta emitido por el departamento de administración industrial y comercial;\x0d\3. Local comercial, plano del almacén y prueba de propiedad o derechos de uso;\x0d\4. Certificados de calificación y cartas de nombramiento del personal profesional y técnico farmacéutico que haya obtenido calificaciones de conformidad con la ley;\x0d\5. Documentos de gestión de calidad y catálogo principal de instalaciones y equipos de la empresa propuesta. \x0d\II. Para abrir una empresa minorista de productos farmacéuticos, se deben seguir los siguientes procedimientos para solicitar una "Licencia comercial farmacéutica":\x0d\El solicitante deberá presentar la solicitud ante la agencia municipal de supervisión y administración de medicamentos (alimentos) del distrito o la agencia de supervisión y administración de medicamentos (alimentos) agencia administrativa de la provincia, región autónoma o municipio directamente dependiente del Gobierno Central donde está ubicada la empresa propuesta. Solicite a la agencia de administración y supervisión de medicamentos (alimentos) del condado establecida directamente por el departamento y presente los siguientes materiales: \ x0d 65438. \x0d\2. El alcance del negocio farmacéutico propuesto;\x0d\3. Locales comerciales, instalaciones de almacenamiento y equipos propuestos. \x0d\III. Para abrir un negocio farmacéutico se deben cumplir las siguientes condiciones:\x0d\1. Debe contar con técnicos farmacéuticos calificados de acuerdo con la ley debe haber al menos un farmacéutico residente y un vendedor (personal con título de bachillerato o superior o con carrera afín a farmacia o persona que haya obtenido un certificado de trabajo luego de ser evaluado); por el departamento regulador de medicamentos). \x0d\2. Deberá contar con locales comerciales, equipos, instalaciones de almacenamiento y ambiente sanitario adecuados para los medicamentos que opere; el local comercial no tendrá menos de 40 metros cuadrados y el almacén no tendrá menos de 20 metros cuadrados. \x0d\3. Primero debe solicitar una "Licencia comercial farmacéutica" y una "Licencia comercial de dispositivos médicos", y luego solicitar una "Licencia comercial", un "Certificado de registro fiscal", una "Licencia sanitaria" y un "Certificado sanitario". \x0d\4. Cuenta con normas y reglamentos para asegurar la calidad de los medicamentos que maneja.