Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo freír la esponja vegetal sin que se ponga negra?

¿Cómo freír la esponja vegetal sin que se ponga negra?

Para evitar que la esponja vegetal se ponga negra:

1? Simplemente espolvoree un poco de sal y frótela dos veces antes de freírla, y luego sumérjala en agua salada por un tiempo.

2? ¿O cortar la esponja vegetal y remojarla en agua?

3. Al cocinar la esponja vegetal, no la voltees con fuerza. Esta es una forma de evitar que la esponja vegetal se oxide y se ponga negra.

Debido a que la esponja vegetal tiene un alto contenido de azúcar y las semillas de melón contienen melanina, se vuelven negras fácilmente cuando se exponen a altas temperaturas.

Instrucciones de consumo:

Este plato tiene las funciones de desintoxicar, aliviar el dolor, eliminar la estasis sanguínea y eliminar el calor. Indicado para el tratamiento de la tos y el dolor de garganta en adultos. Puede eliminar el calor y aliviar el estreñimiento, enfriar la sangre y desintoxicar, estimular la menstruación y activar la circulación sanguínea. La esponja vegetal frita tiene las funciones de desintoxicación, alivio del dolor, circulación sanguínea y eliminación del calor.

Es adecuado para tratar la tos y el dolor de garganta en adultos. La lufa es rica en una variedad de nutrientes, especialmente vitamina B que puede prevenir el envejecimiento de la piel y la mayor cantidad de vitamina C que puede blanquear la piel. Protege la piel, elimina la placa y deja la piel blanca y tierna. Es un producto de belleza poco común.

La lufa es rica en una variedad de nutrientes, especialmente las vitaminas B que pueden prevenir el envejecimiento de la piel y la mayor cantidad de vitamina C que puede blanquear la piel. Protege la piel, elimina la placa y deja la piel blanca y tierna. Es un producto de belleza poco común.

Además, varios nutrientes contenidos en la luffa son superiores a los alimentos con melón, entre los que se encuentran las saponinas, el amargo de luffa, la mucosidad, el pegamento para madera, la citrulina, el xilano, el interferón, etc., que tienen propiedades antiinflamatorias y antivirales. -alergia y otras funciones especiales.

Álbum de fotos de introducción