Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Por qué Chang'e-1 cambió su trayectoria?

¿Por qué Chang'e-1 cambió su trayectoria?

Para "Chang'e-1", "cambio de órbita" significa cambiar la trayectoria de vuelo. Si el satélite se lanza directamente desde la Tierra a la órbita de transferencia Tierra-Luna, se necesitará un cohete con una potencia de propulsión mucho mayor que el "Larga Marcha 3A" y el coste de lanzamiento se duplicará. Para este lanzamiento, el satélite se envió primero a una órbita supergeosincrónica con un período orbital de 16 horas. Mientras orbitaba la Tierra, esperó a que la Luna pasara y aumentó gradualmente su velocidad mediante cambios de órbita. "Chang'e-1" necesita cambiar su órbita varias veces durante el vuelo y finalmente acelera hasta la velocidad de entrada de la órbita de transferencia Tierra-Luna, logrando el objetivo de volar a la Luna gracias a la maniobrabilidad del propio satélite. Aunque aumenta la dificultad de control, los múltiples cambios de órbita pueden dejar espacio para ajustes oportunos y precisos. Por otro lado, también se pueden ahorrar costes de combustible.

El proceso por el cual un satélite cambia su órbita durante la órbita se llama cambio de órbita. Debido a que la velocidad del cohete no podía alcanzar la velocidad inicial al principio, tuvo que depender de la velocidad circundante para prepararse. Por lo tanto, antes de que se establezca un enlace de comunicación fluido y se envíe diversa información de detección, solo se ve afectado por la gravedad de la tierra (idealmente, se ignora la resistencia del aire. Por supuesto, en la práctica, el impacto de la resistencia del aire al cruzar el La atmósfera debe considerarse a través de varios cálculos y el impacto de los desechos interestelares, como el polvo, que ingresan al universo), se moverá en un movimiento circular, y cuando la velocidad alcance la segunda velocidad cósmica, comenzará a escapar de la gravedad. tierra. Cambiar de órbita significa que el cohete está ajustando su velocidad, ya que el radio de la órbita es directamente proporcional a la velocidad de movimiento.

Para obtener más información, consulte lo siguiente:

Cuando un objeto alcanza una velocidad de 11,2 km/s, puede escapar de las limitaciones de la gravedad de la Tierra. En el proceso de separación de la Tierra, no se aleja de la Tierra en línea recta bajo la influencia de la gravedad terrestre, sino que vuela en forma parabólica. Después de separarse de la gravedad de la Tierra, orbita alrededor del Sol bajo la gravedad del Sol. Para escapar de los grilletes de la gravedad del sol y salir volando del sistema solar, la velocidad del objeto debe alcanzar los 16,7 km/s. En ese momento, se alejará de la Tierra en una trayectoria hiperbólica y, en relación con el sol, se alejará del sol en una parábola.

Las actividades espaciales humanas no consisten simplemente en escapar de la Tierra. Especialmente la nave espacial de aplicación actual necesita volar alrededor de la Tierra, lo que significa que la nave espacial realiza movimientos circulares. Sabemos que siempre debe haber una fuerza igual en magnitud y de dirección opuesta a la fuerza centrífuga que actúa sobre la nave espacial. Aquí podemos simplemente usar la gravedad de la Tierra. Porque la atracción gravitacional de la Tierra sobre un objeto es exactamente opuesta a la fuerza centrífuga del movimiento curvo del objeto. Según el cálculo, en la Tierra, cuando un objeto se mueve a una velocidad de 7,9 km/s, la fuerza centrífuga que genera es igual a la gravedad terrestre. Esta velocidad se llama velocidad estacionaria.

La velocidad a la que los objetos antes mencionados se mueven en un círculo alrededor de la Tierra se llama primera velocidad cósmica; la velocidad a la que los objetos antes mencionados se alejan de la gravedad de la Tierra se llama segunda velocidad cósmica; y la velocidad a la que escapan de la gravedad del sol y salen volando del sistema solar se llama tercera velocidad cósmica. Según la ley de la gravitación universal, la fuerza gravitacional entre dos objetos es inversamente proporcional al cuadrado de su distancia. Por lo tanto, si un objeto se encuentra a diferentes distancias del centro de la Tierra, su velocidad orbital (primera velocidad cósmica) y su velocidad de desprendimiento (segunda velocidad cósmica) también tendrán valores diferentes.

La velocidad del primer universo es de 7,8 km/s, por lo que puede orbitar, la velocidad del segundo universo es de 11,2 km/s, puede salir corriendo de la tierra, y la velocidad del tercero El universo es de 16,7 km/s, por lo que puede salir volando del sistema solar. La órbita del satélite es elíptica, por lo que la forma de ahorrar combustible para el lanzamiento del cohete es lanzarlo primero a una órbita elíptica grande. Cuando el satélite esté en su apogeo, ajuste la actitud sobre el satélite y encienda el cohete para que la órbita del satélite alcance la altitud requerida. El cambio de órbita se puede repetir y el tiempo de cambio de órbita del satélite debe calcularse y controlarse con precisión mediante comandos terrestres.

El proceso por el cual un satélite cambia su órbita durante la órbita se llama cambio de órbita. La órbita del satélite es elíptica, por lo que la forma de ahorrar combustible para el lanzamiento del cohete es lanzarlo primero a una órbita elíptica grande. Cuando el satélite está en su apogeo, el disparo de ajuste de actitud sobre el satélite "cambia su órbita", lo que para Chang'e-1 significa cambiar su órbita de vuelo. Si el satélite se lanza directamente desde la Tierra a la órbita de transferencia Tierra-Luna, se necesitará un cohete con una potencia de propulsión mucho mayor que el Gran Marcha 3A, y el coste de lanzamiento se duplicará. Este lanzamiento primero coloca al satélite en una órbita supergeosincrónica con un período orbital de 16 horas. Mientras el satélite gira alrededor de la Tierra, espera a que la Luna pase volando y aumenta gradualmente su velocidad mediante cambios de órbita. "Chang'e-1" necesita cambiar su órbita varias veces durante su vuelo y finalmente acelera hasta la velocidad de entrada de la Órbita de Transferencia Tierra-Luna, logrando su objetivo de volar a la Luna gracias a la propia maniobrabilidad del satélite. Aunque aumenta la dificultad de control, los múltiples cambios de órbita pueden dejar espacio para ajustes oportunos y precisos. Por otro lado, también se pueden ahorrar costes de combustible.

El proceso por el cual un satélite cambia su órbita durante la órbita se llama cambio de órbita. La órbita del satélite es elíptica, por lo que la forma de ahorrar combustible para el lanzamiento del cohete es lanzarlo primero a una órbita elíptica grande. Cuando el satélite esté en su apogeo, ajuste la actitud sobre el satélite y encienda el cohete para que la órbita del satélite alcance la altitud requerida. El cambio de órbita se puede repetir y el tiempo de cambio de órbita del satélite debe calcularse y controlarse con precisión mediante comandos terrestres.

El proceso por el cual un satélite cambia su órbita durante la órbita se llama cambio de órbita. La órbita del satélite es elíptica. Para ahorrar combustible de lanzamiento, primero se puede lanzar a una órbita elíptica grande. Cuando el satélite está en su apogeo, el encendido del cohete de ajuste de actitud en el satélite se detalla a continuación:

Cuando el objeto alcanza una velocidad de 11,2 km/s, puede escapar de los grilletes de la gravedad terrestre.

En el proceso de separación de la Tierra, no se aleja de la Tierra en línea recta bajo la influencia de la gravedad terrestre, sino que vuela en forma parabólica. Después de separarse de la gravedad de la Tierra, orbita alrededor del Sol bajo la gravedad del Sol. Para escapar de los grilletes de la gravedad del sol y salir volando del sistema solar, la velocidad del objeto debe alcanzar los 16,7 km/s. En ese momento, se alejará de la Tierra en una trayectoria hiperbólica y, en relación con el sol, se alejará del sol en una parábola.

Las actividades espaciales humanas no consisten simplemente en escapar de la Tierra. Especialmente la nave espacial de aplicación actual necesita volar alrededor de la Tierra, lo que significa que la nave espacial realiza movimientos circulares. Sabemos que siempre debe haber una fuerza igual en magnitud y de dirección opuesta a la fuerza centrífuga que actúa sobre la nave espacial. Aquí, podemos simplemente usar la gravedad de la Tierra. Porque la atracción gravitacional de la Tierra sobre un objeto es exactamente opuesta a la fuerza centrífuga del movimiento curvo del objeto. Según el cálculo, en la Tierra, cuando un objeto se mueve a una velocidad de 7,9 km/s, la fuerza centrífuga que genera es igual a la gravedad terrestre. Esta velocidad se llama velocidad estacionaria.

La velocidad a la que los objetos antes mencionados se mueven en un círculo alrededor de la Tierra se llama primera velocidad cósmica; la velocidad a la que los objetos antes mencionados se alejan de la gravedad de la Tierra se llama segunda velocidad cósmica; y la velocidad a la que escapan de la gravedad del sol y salen volando del sistema solar se llama tercera velocidad cósmica. Según la ley de la gravitación universal, la fuerza gravitacional entre dos objetos es inversamente proporcional al cuadrado de su distancia. Por lo tanto, si un objeto se encuentra a diferentes distancias del centro de la Tierra, su velocidad orbital (primera velocidad cósmica) y su velocidad de desprendimiento (segunda velocidad cósmica) también tendrán valores diferentes.

La velocidad del primer universo es de 7,8 km/s, por lo que puede orbitar, la velocidad del segundo universo es de 11,2 km/s, puede salir corriendo de la tierra, y la velocidad del tercero El universo es de 16,7 km/s, por lo que puede salir volando del sistema solar.

En lugar de utilizar la fuerza centrífuga para acelerar. Es solo que la velocidad no es suficiente, así que solo puedo darme la vuelta un par de veces antes de caminar. Elegí una ruta más eficiente en combustible.

No existe resistencia en el espacio, sólo se considera la gravedad. Así que es un viaje largo, sólo un poco de tiempo, no de combustible. Esto es diferente a caminar sobre el suelo.

Este se basa en la gravedad para acelerar, ahorra combustible y aumenta el espacio de carga.

Si está tripulado, no dará vueltas, pero consumirá combustible, de modo que la órbita del satélite alcance la altitud requerida. El cambio de órbita se puede repetir y el tiempo de cambio de órbita del satélite debe calcularse y controlarse con precisión mediante comandos terrestres. La flecha se enciende para que la órbita del satélite alcance la altitud requerida. El cambio de órbita se puede repetir y el tiempo de cambio de órbita del satélite debe calcularse y controlarse con precisión mediante comandos terrestres. ) Después del lanzamiento de Chang'e-1, fue atraída principalmente por la Tierra y también por otras estrellas en el espacio. Cuando la gravedad de la Tierra es igual a la fuerza centrípeta requerida para el movimiento del satélite, las fuerzas están equilibradas y el satélite se mueve en una órbita elíptica. Cuando el satélite acelera, la fuerza centrípeta requerida por el satélite es mayor que la gravedad de la Tierra y el diámetro orbital del satélite aumenta, como una piedra atada a una cuerda y luego gira. Cuando la velocidad de una piedra es alta, si no hay fuerza suficiente para tirar de ella, se moverá hacia afuera, es decir, cambiará su trayectoria.

2) Según lo indicado en 1), cuando la órbita se amplía a la Órbita de Transferencia Tierra-Luna, ambas órbitas pueden moverse, por lo que, siempre que se controlen adecuadamente, orbitarán la luna.

3) Como se menciona en 1), no, estarán en equilibrio. Es como si proporcionaras de manera inapropiada una fuerza que hace girar la piedra, y esta fuerza la proporciona la luna. ¡37 años! China ha dado un gran salto de un satélite terrestre a un satélite lunar que orbitó con éxito la luna. 165438+ A las 8:34 del 7 de octubre, cuando el satélite Chang'e-1 entró oficialmente en la órbita de trabajo a 200 kilómetros de la luna, China consiguió firmemente el quinto boleto para la "reunión mensual". "En el momento en que las actividades humanas se expanden nuevamente hacia el espacio, China no desperdició demasiado tiempo y esfuerzos como en las dos expansiones anteriores hacia el océano y el cielo, y finalmente entró en el 'club lunar'", dijo Luan Enjie, comandante en jefe. jefe del proyecto de exploración lunar.

“En este punto, el trabajo de la fase de implementación del lanzamiento de Chang'e-1 se ha completado con éxito”, dijo ayer el portavoz de la Administración Nacional del Espacio, Li Guoping, en la cuarta conferencia de prensa de Chang'e-1: que marcó el objetivo del proyecto de exploración lunar. Básicamente se ha dado cuenta de que China tiene la capacidad de explorar la luna. Según los informes, el próximo paso para Chang'e-1 será corregir la desviación de la órbita y realizar pruebas de equipos en órbita.

165438+devuelve los primeros datos de voz en octubre.

Se espera que el satélite Chang'e-1 165438+ envíe el primer lote de datos de voz a finales de octubre, encendiendo todos los instrumentos de detección para la detección científica. Posteriormente, el sistema de aplicación terrestre de mi país analizará y procesará los datos de detección devueltos por el satélite de acuerdo con los requisitos de los cuatro principales objetivos científicos y producirá la primera imagen lunar.

“Según la órbita de trabajo del satélite y el período de rotación de la luna, la cámara estéreo CCD puede cubrir toda la superficie lunar una vez al mes, el detector de microondas puede cubrirla dos veces y las imágenes de interferencia El espectrómetro debe cubrirlo una vez cada dos meses”. Li Guoping dijo: "A mediados de junio de 5438 + octubre de 2008, todos los instrumentos de exploración lunar del satélite cubrirán toda la luna una vez".

El eclipse solar amenaza las comunicaciones por satélite.

“Después de que el satélite entra en la órbita de trabajo, necesita establecer una postura de trabajo con orientación de tres cuerpos para poder llevar a cabo diversas actividades de exploración lunar”, dijo Li Tieshou, consultor jefe de diseño del satélite de exploración lunar. sistema.

Li Tieshou dijo que la llamada orientación de tres cuerpos significa que los paneles solares del satélite siguen mirando hacia el sol para obtener suficiente energía; la superficie de trabajo de la carga útil del satélite sigue mirando hacia la luna para garantizar la detección de la luna; ; con La antena direccional utilizada para la transmisión de datos la mantiene orientada hacia el suelo, de modo que se pueda establecer un enlace de comunicación fluido y se pueda enviar diversa información de detección. Según la situación actual, se espera que obtengamos el primer lote de datos de imágenes de la superficie lunar a finales de este mes. Sun Huixian, diseñador jefe adjunto del sistema de satélites de exploración lunar, dijo que la cámara estéreo que lleva el satélite Chang'e-1 ha utilizado una cámara para completar el trabajo que normalmente requiere dos o tres cámaras. Puede obtener simultáneamente tres imágenes bidimensionales desde tres ángulos de visión diferentes y obtener un mapa tridimensional de la superficie lunar mediante inversión.

¿Captará el Chang'e 1 las huellas de los exploradores lunares estadounidenses? Sun Huixian dejó claro que la resolución de este píxel de huella debería ser del orden de centímetros. Las cámaras actuales del satélite Chang'e-1, incluidas las utilizadas para la exploración lunar internacional en el pasado y algunos otros proyectos recientes de exploración lunar, no tienen una resolución tan alta. Lo que es seguro es que las huellas aún no pueden verse claramente a través de los instrumentos de exploración lunar.

Incertidumbre sobre el desarrollo de la estación espacial.

Al responder a las preguntas de los periodistas sobre el establecimiento de la primera estación espacial de China, Li Guoping dijo que de acuerdo con el “Plan Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico a Medio y Largo Plazo” y el “Undécimo Plan Quinquenal para Aerospace Development”, reciente de China Continuaremos llevando a cabo investigaciones de ingeniería de seguimiento sobre vuelos espaciales tripulados y exploración lunar. A juzgar por los diversos planes actualmente elaborados por el país, China no ha propuesto explícitamente desarrollar una estación espacial.

"Actualmente, la Estación Espacial Internacional establecida por 16 países * * * proporciona condiciones convenientes para realizar diversos experimentos espaciales en el espacio. Los científicos chinos están muy dispuestos a participar en el trabajo experimental de la Estación Espacial Internacional". Dijo Li Guoping.

Chang'e-1

Fue lanzado con éxito el 24 de octubre de 2010 y voló durante 326 horas. En los últimos meses, ha realizado 4 aceleraciones y 1 corrección a mitad de camino. y 3 frenadas La distancia de vuelo fue de unos 18.000 kilómetros y finalmente entró con éxito en una órbita de trabajo alrededor de la luna, con un período orbital de 127 minutos y una altitud orbital de 200 kilómetros. ¿Captará el Chang'e 1 las huellas de los exploradores lunares estadounidenses? Sun Huixian dejó claro que la resolución de este píxel de huella debería ser del orden de centímetros. Las cámaras actuales del satélite Chang'e-1, incluidas las utilizadas para la exploración lunar internacional en el pasado y algunos otros proyectos recientes de exploración lunar, no tienen una resolución tan alta. Lo que es seguro es que las huellas aún no pueden verse claramente a través de los instrumentos de exploración lunar.

Incertidumbre sobre el desarrollo de la estación espacial.

Al responder a las preguntas de los periodistas sobre el establecimiento de la primera estación espacial de China, Li Guoping dijo que de acuerdo con el “Plan Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico a Medio y Largo Plazo” y el “Undécimo Plan Quinquenal para Aerospace Development”, reciente de China Continuaremos llevando a cabo investigaciones de ingeniería de seguimiento sobre vuelos espaciales tripulados y exploración lunar. A juzgar por los diversos planes actualmente elaborados por el país, China no ha propuesto explícitamente desarrollar una estación espacial.

"Actualmente, la Estación Espacial Internacional establecida por 16 países * * * proporciona condiciones convenientes para realizar diversos experimentos espaciales en el espacio. Los científicos chinos están muy dispuestos a participar en el trabajo experimental de la Estación Espacial Internacional". Dijo Li Guoping.

Chang'e-1

Fue lanzado con éxito el 24 de octubre de 2010 y voló durante 326 horas. En los últimos meses, ha realizado 4 aceleraciones y 1 corrección a mitad de camino. y 3 frenadas. La distancia de vuelo fue de unos 18.000 kilómetros y finalmente entró con éxito en una órbita de trabajo alrededor de la luna, con un período orbital de 127 minutos y una altitud orbital de 200 kilómetros.

Hora Chang'e-1

165438+ A finales de octubre, se enviaron los primeros datos de voz y todos los instrumentos de detección se encendieron para la detección científica.

A mediados de junio de 5438 + octubre de 2008, todas las sondas lunares del satélite cubrirán toda la luna una vez.