Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Qué importancia tiene para los estudiantes universitarios aprender la etiqueta en el lugar de trabajo? 3000 palabras, gracias ~~~

¿Qué importancia tiene para los estudiantes universitarios aprender la etiqueta en el lugar de trabajo? 3000 palabras, gracias ~~~

La importancia de la etiqueta para los estudiantes universitarios

La etiqueta es una perla en el tesoro de las virtudes tradicionales chinas y la esencia de la antigua cultura china. Si estás en un país de etiqueta, debes ser un pueblo de etiqueta. Conocer los libros y ser cortés con los demás deberían ser las cualidades básicas de los estudiantes universitarios contemporáneos. Sin embargo, todavía hay muchos comportamientos descorteses, descorteses e incivilizados en los campus universitarios, y hay muchos fenómenos que son extremadamente discordantes para el cultivo de la etiqueta de los estudiantes universitarios y la construcción de la civilización espiritual. Se puede ver que la educación en etiqueta social de los estudiantes universitarios tiene un significado especial a lo largo de épocas y siglos. Porque la educación en etiqueta social no es sólo una necesidad de una educación de calidad, sino también un requisito importante para el progreso de la civilización social.

1. La educación en etiqueta social es útil para que los estudiantes universitarios establezcan buenas relaciones interpersonales con los demás, formen una atmósfera psicológica armoniosa y promuevan la salud física y mental de los estudiantes universitarios.

Cualquier interacción social es inseparable de la etiqueta. Cuanto más progresan los seres humanos, más vida social se vuelve y más gente necesita la etiqueta para regular la vida social. La etiqueta es el requisito previo para la comunicación interpersonal y la clave para la vida social.

Con el crecimiento de la edad y los cambios en el entorno de vida, la autoconciencia de los estudiantes universitarios contemporáneos ha logrado nuevos avances. Están muy ansiosos por conseguir una verdadera amistad y tener más intercambios emocionales. Los estudiantes universitarios generalmente se mantienen alejados de sus padres en sus ciudades de origen, viven en una vida colectiva y están en pie de igualdad con otros estudiantes, perdiendo su anterior dependencia "sanguínea" e "incondicional" de sus padres. Por lo tanto, la adquisición de amistad por parte de los estudiantes universitarios a través de actividades interpersonales es una necesidad para adaptarse al nuevo entorno de vida, pasar de una persona "dependiente" a una persona "independiente" y entrar con éxito en la sociedad. De hecho, la capacidad de establecer buenas relaciones interpersonales con los demás durante la universidad tiene un impacto muy importante en el crecimiento y el aprendizaje de una persona.

El deseo de amistad y comunicación emocional es una característica psicológica importante de los estudiantes universitarios. Pero también hay muchos estudiantes universitarios que muestran una tendencia al "autoaislamiento" en diversos grados. A menudo hay experiencias emocionales de "soledad" y "sin amigos". Hay muchas razones para esto. Hay dos razones comunes. Por un lado, no entendí realmente qué es la amistad y realmente no salí de la "dependencia de los demás" y los patrones de comunicación interpersonal "desiguales" formados en el proceso temprano de comunicación interpersonal. En el proceso de comunicación interpersonal, mostré la tendencia a "depender de los demás", "aprovecharse de los demás", "tomar a uno mismo como centro" y "buscar la perfección y culpar", lo que se desviaba de los principios fundamentales de la amistad "altruismo". , igualdad y respeto". Por otro lado, carecen de habilidades sociales, no son buenos para expresar sus propios sentimientos e ideas, no son buenos para comprender los sentimientos e ideas de los demás y carecen de los mismos intereses y pasatiempos, lo que genera frustración en la comunicación interpersonal o en una estrecho ámbito de comunicación. El resultado del desarrollo a largo plazo es sentirse solo, carecer de amigos y formar algunas barreras psicológicas, lo que no favorece un desarrollo mental saludable. Permita que los estudiantes universitarios aprendan las normas básicas y el conocimiento de la etiqueta social, ayude a los estudiantes a dominar las habilidades de comunicación, acumule experiencia en comunicación y aprenda a seguir los principios de respeto mutuo, honestidad y sinceridad, y modere las palabras y los hechos en el proceso de comunicación, permitiéndoles Acérquese rápidamente al interlocutor y sienta que le importa su familiaridad, comprensión y respeto.

La práctica ha demostrado que una buena comunicación interpersonal puede ayudar a mejorar la confianza en sí mismos y la autoestima de los estudiantes universitarios, reducir la frustración, aliviar los conflictos internos y la depresión, desahogar la ira, la depresión y el dolor, y reducir la soledad, vacío y alabanza. Estos son muy beneficiosos para la salud física y mental de los estudiantes universitarios y también ayudarán a los estudiantes universitarios a evitar en la mayor medida la aparición de malas emociones. Si se producen malas emociones, se pueden disuadir de forma eficaz.

Al mismo tiempo, la etiqueta social en sí misma es un lenguaje especial. Si los estudiantes universitarios aprenden y dominan los conocimientos y normas básicos de la etiqueta social, podrán abrir con éxito la puerta a diversas actividades de comunicación y establecer relaciones interpersonales armoniosas con ellos. De esta forma, no solo es la principal forma de formar un buen ambiente social y psicológico, sino que también tiene una función de salud mental sumamente importante para los estudiantes universitarios.

2. La educación en etiqueta social favorece la socialización de los estudiantes universitarios y mejora su resistencia social y psicológica.

Las personas necesitan aprender muchas cosas en el proceso de socialización, y la educación en etiqueta social es un contenido indispensable e importante en el proceso de socialización. Porque la etiqueta es un curso obligatorio en todo el camino de la vida. Cualquier persona que viva en un determinado entorno de etiqueta, costumbres y normas está sujeta a la etiqueta de forma consciente o inconsciente. Las personas que aceptan conscientemente las limitaciones de la etiqueta social son reconocidas como "personas maduras" que cumplen con los requisitos sociales. Por otro lado, si una persona no puede cumplir con los requisitos de etiqueta en la vida social, la gente de la sociedad la considerará un "hereje" y la gente la condenará al ostracismo. La sociedad utilizará medios morales y de opinión pública. para frenarlo.

A los estudiantes universitarios se les puede llamar "personas cuasi sociales", pero no son personas sociales reales. Tienen una fuerte necesidad de integrarse en la sociedad, pero al mismo tiempo también tienen cierta confusión psicológica, como cómo llevarse bien con líderes y colegas, cómo establecer buenas relaciones interpersonales, cómo diseñar la autoimagen, cómo adaptarse. a la vida social lo antes posible y otras cuestiones de interacción social. Sin embargo, la resistencia sociopsicológica de los estudiantes universitarios afecta directamente la calidad de las actividades comunicativas. Una persona con buena resistencia mental siempre puede mantener un estado mental tranquilo y estable cuando se enfrenta a diversas situaciones y dificultades en las actividades de comunicación, y tomar rápidamente las acciones más razonables en función de la información que tiene, para evitar peligros y esforzarse por tomar la iniciativa. Por el contrario, algunas personas que carecen de una buena resistencia mental a menudo experimentan pánico, miedo, ansiedad e inquietud antes de participar en actividades sociales importantes. Algunas incluso experimentan latidos cardíacos acelerados, temblores en las extremidades y un tono de voz anormal después de que comienzan las actividades sociales.

Luego, brindar educación sobre etiqueta social a los estudiantes universitarios para que puedan dominar diversas normas de comportamiento que cumplan con los requisitos sociales no solo puede satisfacer las necesidades de los estudiantes universitarios de ingresar a la sociedad, sino que también puede promover mejor su socialización y también puede cultivar la capacidad de los estudiantes universitarios; adaptarse a la vida social, mejorar la resistencia social y psicológica.

3. La educación en etiqueta social favorece la educación ideológica y moral de los estudiantes universitarios y mejora su calidad ideológica y moral.

En la actualidad, existe un fenómeno en muchos colegios y universidades: los estudiantes han aprendido estándares morales de alto nivel, pero en la práctica a menudo no logran alcanzar el nivel de moralidad básica. Esto es inseparable de la falta de educación en etiqueta social. Porque la etiqueta es una norma social y un código de conducta que ajusta la relación entre los miembros sociales en la vida social. Las normas sociales incluyen principalmente normas legales y normas no legales. La etiqueta es una norma no jurídica, que incluye principalmente normas morales, normas religiosas, costumbres y hábitos y normas de la vida social. Entre ellas, las normas morales tienen un estatus y un papel especiales, porque son ideologías sociales conscientes resumidas y extraídas de la vida social, y son mantenidas por la opinión pública social, los hábitos tradicionales y las creencias internas personales. La etiqueta social refleja las relaciones morales más comunes en la vida y las interacciones de las personas y es un factor importante para garantizar el buen progreso de las actividades de comunicación y el orden normal de la vida social. La etiqueta social es un tema muy práctico y práctico. La educación sistemática sobre etiqueta para estudiantes universitarios puede enriquecer su conocimiento de etiqueta, permitirles comprender claramente las normas de etiqueta que cumplen con los requisitos de la ética socialista, guiarlos sobre cómo restringir su comportamiento en la vida real de acuerdo con las normas de etiqueta social y lograr verdaderamente "internos". integridad". "Sinceridad en el corazón, expresión exterior en los hechos, sabiduría interior en las palabras", unifica orgánicamente la calidad moral interior y la forma de etiqueta externa, y conviértete en una persona civilizada verdaderamente moderna con una alta calidad moral.

4. La educación en etiqueta social favorece la formación de conocimientos humanísticos en los estudiantes universitarios y la mejora de sus cualidades humanísticas.

La educación cultural de calidad se refiere principalmente a moldear y cultivar el carácter interno y la alfabetización de los estudiantes universitarios a través de la educación humanista, es decir, moldear el noble reino espiritual y el reino cultural de alto grado de los estudiantes universitarios. La educación humanística tiene una evidente función ilustrativa. Afecta el estado emocional de las personas, afecta y cambia los valores de las personas, su visión de la vida, su personalidad, etc. El objetivo final es aprender a llevarse bien con los demás y aprender a ser personas civilizadas. En general, se cree que la educación humanística de calidad impregna la literatura, el arte, la historia y la cultura, la filosofía, la ética y otras materias. La educación en etiqueta social cubre la educación cultural y la educación moral de todos los grupos étnicos en China. Se puede ver que la educación en etiqueta social puede enseñar directamente a los estudiantes universitarios cómo llevarse bien con los demás y cómo ser personas civilizadas. Por lo tanto, los cursos de "etiqueta social" deben integrarse plenamente en los cursos de educación humanística de calidad en colegios y universidades. Como curso obligatorio para estudiantes universitarios, su popularización en colegios y universidades ayudará a implementar una educación humanística de calidad para los estudiantes universitarios.

5. La moral social favorece el fortalecimiento del comportamiento civilizado de los estudiantes universitarios, la mejora de la calidad civilizada y la promoción de la construcción de la civilización espiritual socialista.

La educación en etiqueta social es el contenido más básico del sistema educativo de la civilización espiritual socialista. Porque el civismo y la cortesía son la encarnación real de la civilización espiritual humana. Popularizar y aplicar el conocimiento de la etiqueta es una necesidad para fortalecer la construcción de la civilización espiritual socialista. A través de la educación sobre etiqueta social, los estudiantes universitarios pueden comprender claramente que su conversación, comportamiento, apariencia y vestimenta pueden reflejar el cultivo ideológico, el nivel de civilización y la perspectiva espiritual de una persona. Sin embargo, el grado de civilización de cada persona no sólo está relacionado con su propia imagen, sino que también afecta la perspectiva espiritual de toda la escuela e incluso la civilización espiritual de toda la sociedad. A través de la educación sobre etiqueta social, podemos mejorar aún más la alfabetización sobre etiqueta de los estudiantes universitarios, cultivar su capacidad práctica para responder a las recompensas, desarrollar buenos hábitos de etiqueta y tener una educación civilizada básica. Dejemos que las flores de la civilización florezcan en todas partes de nuestro campus. Si todos practican la etiqueta, nuestra sociedad estará llena de armonía y calidez. Se puede ver que el objetivo fundamental de la etiqueta social es educar y guiar a todos los ciudadanos para que respeten conscientemente la ética de la etiqueta socialista y las formas correspondientes de etiqueta social, mejorar la conciencia de la gente sobre la civilización, desarrollar hábitos de comportamiento civilizado en la gente y promover la formación del buen costumbres sociales, y realizar el comportamiento civilizado de las personas, mantener un alto grado de armonía y orden entre las personas y entre las personas y la sociedad, y esforzarse por mejorar el nivel de civilización espiritual de toda la sociedad.