Emblema de los Juegos Olímpicos
El Emblema de los Juegos Olímpicos es el emblema olímpico de unos Juegos Olímpicos, también conocido como emblema de los Juegos Olímpicos. Todos los comités organizadores de los Juegos Olímpicos modernos (incluidos los Juegos Olímpicos de Invierno) diseñan un emblema único para los Juegos Olímpicos que albergan. El diseño del emblema a veces se selecciona mediante una amplia convocatoria pública. Sin embargo, el emblema de los Juegos Olímpicos debe ser revisado y aprobado por la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional.
Desde los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896, todos los Juegos Olímpicos anteriores han contado con diseños de emblemas. El emblema de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 consta de tres colores: azul, rojo y amarillo, que representan el significado filosófico de la "trinidad" del cielo, la tierra y el hombre. Emblema de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, la parte superior consta de un punto y dos líneas curvas, los colores son azul, amarillo y rojo. El azul representa el azul del Mediterráneo, el amarillo representa el sol que brilla en la tierra española durante todo el año y el rojo representa la vida vigorosa. El patrón representa la vitalidad de la larga cultura y la construcción moderna de Barcelona. Un punto y dos líneas no sólo simbolizan la tierra y el cielo, sino que también constituyen el estado de movimiento de una persona, como correr y saltar, simbolizando la conciencia de los barceloneses de participar activamente en el movimiento olímpico. Al mismo tiempo, este patrón también puede entenderse como que los barceloneses reciben con los brazos abiertos a huéspedes de todos los continentes. Los Juegos Olímpicos de Invierno también diseñaron su propio emblema. Estos emblemas utilizan principalmente la bandera olímpica o la bandera del comité olímpico del país anfitrión como fondo y van acompañados de paisajes invernales o patrones de eventos invernales, que son muy distintivos. Por ejemplo, el emblema de los décimos Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Grenoble, Francia, en 1968, con la bandera de los Juegos Olímpicos de Invierno al fondo, un copo de nieve blanco en el centro y tres rosas rodeando el copo de nieve, simbolizando la industria, la cultura, la educación, y Viajes y deportes de invierno.
Emblema de los Juegos Olímpicos de Beijing
El emblema de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 fue presentado oficialmente en el Templo del Cielo en Beijing a las 21:00 pm del 3 de agosto por Wu Bangguo y Verbruggen, Presidente de Revelado el Comité de Coordinación de los 29 Juegos Olímpicos.
El emblema se divide en tres partes: la parte superior, media e inferior. El cuerpo principal es la figura "京" blanca sobre un fondo rojo en la parte superior, que representa aproximadamente las 3/5 partes. todo el emblema. La forma del carácter "京" se asemeja al carácter chino "文", que significa la antigua cultura tradicional de China. Todo el personaje "京" es una figura en movimiento que corre hacia adelante para dar la bienvenida a la victoria. Debajo de la palabra "Beijing" está la palabra negra en inglés "Beijing2008", y debajo está el logotipo olímpico de cinco anillos. El emblema de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 tiene una imagen única. El "Beijing" inglés y el año 2008, así como los cinco anillos olímpicos, combinan a la perfección el espíritu olímpico con la cultura tradicional china.
“China Seal·Dancing Beijing” es una metáfora de la credibilidad y estabilidad de China. Como emblema de un encuentro deportivo, también muestra la vitalidad y el encanto de Beijing. Beijing está bailando, bailando al ritmo de los tiempos; Beijing no es sólo una famosa ciudad antigua rica en tradiciones culturales, sino también una ciudad moderna rica en espíritu innovador; este es otro significado de "China Seal·Dancing Beijing". Según la investigación, la vasija de cerámica pintada con patrones de danza desenterrada en Shangsunzhai, condado de Datong, Qinghai, hace unos 5.000 años, es la imagen de danza primitiva más antigua conocida en China hasta ahora. En la pared interior de la vasija de cerámica, hay tres grupos de bailarines, con cinco personas en cada grupo bailando de la mano. Hay nueve secciones de música y danza Daxia en la antigua China. Durante la actuación, los actores usan sombreros de piel y ropa sencilla, con un estilo sencillo. La música y la danza Wu de la dinastía Shang se utilizaron ampliamente en diversas ocasiones de sacrificio. El emperador de la dinastía Zhou tenía la danza "Ocho Yi", y las dinastías Qin y Han tenían instituciones especiales de música y danza. Zhao Feiyan al final de la dinastía Han Occidental era un bailarín muy conocido. Durante las dinastías Wei, Jin, del Sur y del Norte, el hedonismo era muy popular entre la clase noble, que cantaba y bailaba todo el día. Las dinastías Sui y Tang fueron una época en la que la danza fue muy próspera, entre las cuales "Nancy Dress and Feather Dance" y "Hu Xuan Dance" fueron las obras maestras. Las canciones y danzas populares de las dinastías Ming y Qing también son muy ricas. Sólo el pueblo Han tiene varios títulos como Yangko, tambores de flores, recolección de té, linternas, incienso de Dalian, carreras de botes terrestres, caballos de bambú, etc. En los tiempos modernos, la danza tradicional china ha recuperado su vitalidad y ha producido muchas obras excelentes, como "Lotus Lantern", "Small Knife Club" y "Silk Road Flower Rain". Se puede ver que en varias épocas de China, la danza ha sido inseparable de la vida. Los antiguos antepasados chinos realizaban diversos rituales y expresaban diversos sentimientos junto con la danza, el trabajo y el sacrificio. Seremos anfitriones de los Juegos Olímpicos por primera vez. Para un evento tan mundial, ciertamente podemos expresarlo en el lenguaje de la danza.
La palabra "zhi" significa nacimiento, vida sin fin y llegada. La forma del glifo es en zigzag, lo que significa pasar por altibajos y finalmente llegar a la meta y alcanzar el éxito. Entre los colores utilizados en el emblema, el rojo significa el sol; el azul oscuro significa el cielo azul; el verde significa la tierra. Tres trazos de tres colores se combinan para formar una figura humana en movimiento, que es "Cielo, Tierra y Hombre", que encarna la idea de "armonía entre la naturaleza y el hombre" en la cultura tradicional china y expresa la perspectiva científica de la gente moderna sobre el desarrollo y búsqueda del movimiento. La armonía es el concepto de desarrollo armonioso entre los seres humanos, la naturaleza y la sociedad. Los colores del emblema también reflejan plenamente los tres conceptos principales de los Juegos Olímpicos de Beijing. El rojo es el "rojo chino" con fuertes características chinas y encarna el concepto de "Olimpiadas humanísticas"; el azul oscuro representa la alta tecnología y encarna el concepto de "Olimpíadas tecnológicas"; el verde representa la protección del medio ambiente y encarna el concepto de "Olimpiadas verdes". El emblema de los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008 "Cielo, Tierra y Hombre" utiliza caracteres chinos como patrón de emblema, y el emblema de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 "Sello chino - Bailando Beijing" utiliza un sello como patrón de emblema y "caracteres chinos". Los "sellos chinos" son ejemplos tradicionales chinos. Los elementos culturales están llenos de características culturales chinas y los dos se hacen eco entre sí en ideología y estilo artístico. Los dos emblemas se complementan y complementan, destacando el concepto de "Olimpiadas Humanísticas", con un significado profundo y un fuerte poder expresivo.
Editar este párrafo emblemas de Juegos Olímpicos anteriores
1896
Emblema de los primeros Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia En 1896, Atenas fue pionera en la celebración de los primeros Juegos Olímpicos modernos. . Originalmente, los primeros Juegos Olímpicos no tenían emblema ni cartel. La pintura que vimos era la portada del informe presentado por el Comité Olímpico de Atenas al Comité Olímpico Internacional, y luego se utilizó para representar los Juegos Olímpicos. La majestuosa Acrópolis de Atenas, la diosa Atenea sosteniendo una rama de olivo y las huellas de cascos de caballo profundamente incrustadas. El relieve de bronce del emblema de los Juegos Olímpicos, expuesto ante el mundo, desprende una fuerte atmósfera de la antigua Grecia. Las palabras 776-1896 aC en la parte superior izquierda indican la relación entre los Juegos Olímpicos modernos y los Juegos Olímpicos antiguos.
1900
El emblema de los segundos Juegos Olímpicos en París, Francia (la capital de Francia) El tema del emblema de los Juegos Olímpicos de París de 1900 es una mujer vestida con el traje tradicional de caballero francés. , sosteniendo la bandera francesa en su mano derecha. Las tres armas tradicionales: florete, sable y espada, tienen un diseño simple pero están llenas de sabor francés. A partir de estos Juegos Olímpicos, las mujeres comenzaron a ingresar a la familia olímpica y a participar en eventos de actuación. .
1904
El emblema de los terceros Juegos Olímpicos en St. Louis, EE.UU. A principios del siglo XX y finales del siglo XX, Estados Unidos fue sede de dos Juegos Olímpicos. Juegos respectivamente. Los estilos de diseño de los logotipos de los dos Juegos Olímpicos también fueron muy diferentes: los primeros eran realistas, mientras que los recientes son más abstractos. En 1904, se celebraron los terceros Juegos Olímpicos en St. Louis, EE. UU. El logotipo mostraba el estilo de la ciudad anfitriona mediante el truco del "ojo de pez". Debido a que se celebró temprano, el logo en ese momento apareció en forma de carteles promocionales para la Exposición Mundial.
1908
El emblema de los Cuartos Juegos Olímpicos en Londres, Inglaterra La erupción del Monte Vesubio en Italia en 1906 provocó que los Juegos Olímpicos de 1908 originalmente programados para celebrarse en Roma. Se trasladó temporalmente a Londres. Los Juegos Olímpicos de Londres presentaron la primera ceremonia de apertura en la historia olímpica moderna. El emblema de los Juegos Olímpicos de Londres de 1908 refleja el rico estilo de la época. La vestimenta de los saltadores de altura, la postura de salto de altura, la pista de cemento detrás de ellos y la piscina en el centro del estadio tienen la huella de esa época.
1912
El emblema de los Quintos Juegos Olímpicos en Estocolmo, Suecia y Finlandia, ubicados en el norte de Europa, son países donde se desarrollaron antes los deportes modernos. Históricamente, cada uno de ellos celebró unos Juegos Olímpicos de verano y sus emblemas reflejaban plenamente la aptitud y la vitalidad del pueblo nórdico. El emblema de los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912 en Suecia condensó el anhelo de los atletas de todo el mundo por el movimiento olímpico: representa a un equipo de fuertes atletas olímpicos corriendo hacia el estadio olímpico ondeando las banderas de sus respectivos países. Desde allí se huele ligeramente la atmósfera de los antiguos Juegos Olímpicos.
1920
El emblema de los séptimos Juegos Olímpicos en Amberes, Bélgica En 1920, los Juegos Olímpicos eligieron Amberes, una ciudad portuaria con una larga historia en Bélgica y la más próspera comercial y Ciudad artística de Europa. En 1928, Ámsterdam, la ciudad más grande de los Países Bajos, atraía a entusiastas del deporte de todo el mundo con su rica historia cultural. Los dos Juegos Olímpicos tienen estilos similares en el estilo de diseño de sus logotipos. La esquina superior derecha del emblema de los Juegos Olímpicos de Amberes en Bélgica es el escudo de armas de la ciudad anfitriona. La figura de un hombre fuerte y semidesnudo que sostiene un disco en el centro recuerda a los antiguos Juegos Olímpicos. Al fondo está la famosa torre de la ciudad de Amberes. En el logotipo, las banderas nacionales de los países participantes ondean juntas, simbolizando la unidad de los cinco continentes.
1924
El emblema de los Octavos Juegos Olímpicos en París, Francia. París ha acogido dos sesiones Aunque París en 1900 sólo pudo desempeñar un papel secundario en la Exposición Universal, en 1924 los parisinos aprovecharon su entusiasmo para acoger los Juegos Olímpicos más destacados de la historia de aquella época. A continuación apreciaremos el encanto de esta ciudad a través de los emblemas de estos dos Juegos Olímpicos. El cuerpo principal del logotipo de los Juegos Olímpicos de París de 1924 es el emblema en forma de escudo de la ciudad de París, con un antiguo velero navegando en el mar en el medio y las palabras "Octava Olimpiada de París 1924" y "Comité Olímpico Francés". " ilustrar. En rigor, este es el primer emblema en la historia de los Juegos Olímpicos modernos. A partir de entonces, el emblema y los carteles de los Juegos Olímpicos se separaron oficialmente.
1928
El emblema de los IX Juegos Olímpicos en Ámsterdam, Países Bajos. En 1920, los Juegos Olímpicos eligieron Amberes, una ciudad portuaria histórica de Bélgica y la más próspera desde el punto de vista comercial y artístico. ciudad en Europa. En 1928, Ámsterdam, la ciudad más grande de los Países Bajos, atraía a entusiastas del deporte de todo el mundo con su rica historia cultural. Los dos Juegos Olímpicos tienen estilos similares en el estilo de diseño de sus logotipos. En comparación con Amberes, el logotipo de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, ocho años después, incorporó elementos más modernos. Sobre un fondo azul, un corredor de fondo sostiene en alto una rama de laurel blanca que simboliza la victoria. Las ondas rojas, blancas y azules de la bandera holandesa ondean en la parte inferior del emblema. El emblema integra creativamente elementos como los Países Bajos, los deportes, la victoria y los Juegos Olímpicos.
1932
El emblema de los décimos Juegos Olímpicos en Los Ángeles, EE. UU. Los dos Juegos Olímpicos de Los Ángeles tienen un significado extraordinario para el pueblo chino. Emblema de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932
En 1932, Liu Changchun representó a China por primera vez en la competencia olímpica de atletismo. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984 fueron la primera vez que la Nueva China organizó un equipo para participar. los Juegos Olímpicos de Verano después de regresar a la familia olímpica. El cuerpo principal del emblema de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932 es la bandera nacional del país anfitrión, los Estados Unidos. Los cinco anillos olímpicos están en el centro del emblema, con las ramas de laurel que representan la victoria atravesándolos. Más rápido, más alto y más fuerte aparece en el emblema olímpico por primera vez, encarnando plenamente el espíritu de los Juegos Olímpicos. Demuestra el espíritu estadounidense que persiguen los estadounidenses.
1936
El emblema de los XI Juegos Olímpicos en Berlín, Alemania Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, ambos celebrados en la historia de Alemania, dejaron una huella gris en la psicología de las personas. . Todos los diseños de los emblemas de estos dos Juegos Olímpicos reflejan el estilo de colores simples y significado profundo. Elegir Berlín como sede de los Juegos Olímpicos de 1936 fue un error histórico. La Alemania nazi utilizó los Juegos Olímpicos para encubrir la paz y engañar al mundo. Su emblema está lleno de hegemonía. En una campana olímpica, un águila que simboliza la clase se alza sobre los cinco anillos olímpicos. La Puerta de Brandenburgo es el símbolo de Berlín. Los cinco anillos, la llama y el juramento bajo las garras del águila son símbolos del poder de los Juegos Olímpicos de Berlín.
1948
El emblema de los 14º Juegos Olímpicos en Londres, Inglaterra En 1948, el mundo todavía estaba en el período de recuperación después de la Segunda Guerra Mundial, y la gente debatía interminablemente si era necesario celebrar eventos deportivos durante este período. , emblema de los Juegos Olímpicos de Londres de 1948
Pero los Juegos Olímpicos de Londres de 1948 finalmente fueron muy populares y brindaron un gran consuelo espiritual a las personas que estaban profundamente traumatizadas por la guerra. El emblema de los Juegos Olímpicos de Londres de 1948 estaba compuesto principalmente por la torre del reloj del edificio del Parlamento. Las manecillas del famoso "Big Ben" señalan las cuatro, hora de la ceremonia de inauguración prevista.
En primer plano está el logo de los anillos olímpicos. Lo que quería el comité organizador era un símbolo que representara mejor a Gran Bretaña.
1952
El emblema de los XV Juegos Olímpicos en Helsinki, Finlandia, Suecia y Finlandia, situadas en el norte de Europa, son países donde se desarrollaron antes los deportes modernos. Históricamente, cada uno de ellos celebró unos Juegos Olímpicos de verano y sus emblemas reflejaban plenamente la aptitud y la vitalidad del pueblo nórdico. El diseño del emblema de los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952 en Finlandia es simple y claro, mostrando principalmente la icónica "Torre Olímpica" y los "Anillos Olímpicos" de la sede olímpica principal, lo que significa que los gloriosos Juegos Olímpicos han llegado a Finlandia, los " Tierra de los Mil Lagos"; al mismo tiempo, el mundo también puede sentir la profunda admiración y el deseo de los finlandeses por los Juegos Olímpicos.
1956
La protección verde y ambiental del emblema de los XVI Juegos Olímpicos en Melbourne, Australia, es la impresión más profunda que Australia ha dejado en todos. El emblema de los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956. Juegos
Respectivamente Así parece evidenciarse en los emblemas de los dos Juegos Olímpicos celebrados en este país en 1956 y 2000. El emblema de los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956 utilizó un solo color verde. El cuerpo principal del emblema era una antorcha encendida en el mapa de Australia. La parte superior de la antorcha encendida era el símbolo olímpico: los cinco anillos. Las palabras "Melbourne 1956" y Extendiéndose a ambos lados se convierten en ramas de laurel que simbolizan la victoria.
1960
El emblema de los XVII Juegos Olímpicos en Roma, Italia. Roma había ganado el derecho a albergar los Juegos Olímpicos en 1908, pero no pudo albergarlos por motivos económicos. El emblema de los Juegos Olímpicos de Roma 1960
Después de medio siglo. En 1960, Italia finalmente esperaba con ansias los XVII Juegos Olímpicos de Roma. El emblema de los Juegos Olímpicos de Roma adopta el símbolo de la ciudad de Roma, que muestra un patrón peculiar de una loba amamantando a dos bebés. Uno de los dos bebés amamantados por la loba fue el legendario Rómulo, el primer rey de Roma. Las letras grandes en el centro del emblema significan "1960" en latín. Se puede ver que el emblema de la ciudad romana es una versión muy concentrada de la historia y la cultura de la antigua Roma. Las sedes de los Juegos Olímpicos Romanos están ubicadas en antiguas ruinas romanas, estadios deportivos con antiguas estatuas olímpicas y el Arco de Constantino. Todo esto todavía hace que la gente se sumerja armoniosamente en la memoria de la antigua civilización romana. Combinado con los Juegos Olímpicos modernos, en una de las ciudades con mayor riqueza cultural del mundo, el espíritu olímpico le ha infundido conceptos modernos y el coraje de integrarse con el mundo.
1964
El emblema de los XVIII Juegos Olímpicos en Tokio, Japón En 1964, la luz de los Juegos Olímpicos brilló por primera vez en la tierra de Asia El diseño del emblema. reflejaba el encanto de la antigua civilización oriental. El emblema de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 era el símbolo olímpico colocado delante de la bandera japonesa, que simbolizaba los Juegos Olímpicos como un sol rojo naciente. El logotipo olímpico de cinco anillos bajo un sol rojo está hecho de oro, que es diferente del color tradicional de los cinco anillos.
1968
Emblema de los XIX Juegos Olímpicos en la Ciudad de México, México La Ciudad de México es una ciudad mundialmente famosa con una larga historia. Es conocida como la capital de los murales. Se pueden ver por todas partes en las paredes de los edificios de la ciudad. Los majestuosos y coloridos murales, la inspiración para la creación del emblema de estos Juegos Olímpicos proviene de ricos materiales murales. El emblema de los XIX Juegos Olímpicos de la Ciudad de México fue completado por tres artistas del Comité Organizador Olímpico, México y Estados Unidos. El emblema utilizó creativamente el blanco y el negro, combinando el colorido logo de los anillos olímpicos y las palabras en inglés de México con murales tradicionales. Los gráficos están inteligentemente integrados y recuerdan a los antiguos patrones indios. Al mismo tiempo, cada letra en México es circular o recta, y es como una pista en un campo deportivo. Simple pero rico, sencillo pero profundo, el fuerte estilo nacional mexicano del emblema deja una profunda impresión en la gente.
1972
El emblema de los XX Juegos Olímpicos de Munich, Alemania, los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, los emblemas de los Juegos Olímpicos de Munich de 1972 celebrados en la historia de Alemania
y El emblema de los Juegos Olímpicos de Munich de 1972 Los Juegos Olímpicos han dejado una sombra gris en la psicología de las personas. Todos los diseños de los emblemas de estos dos Juegos Olímpicos reflejan el estilo de colores simples y significado profundo.
El emblema de Múnich está diseñado en sólo dos colores, blanco y negro, y es abstracto. La parte principal es una corona de laurel radiante, que simboliza el espíritu principal de los Juegos Olímpicos de Múnich: brillante, fresco y noble, que simboliza un "Múnich radiante". .
1976
El emblema de los XXI Juegos Olímpicos de Montreal, Canadá, estuvo acompañado de boicots políticos en Montreal y Moscú. El emblema de los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976.
Los cinco anillos olímpicos aparecen en una posición destacada en el emblema, expresando el fuerte llamado del Movimiento Olímpico a la unidad en los cinco continentes. La combinación del podio olímpico y los cinco aros formaron el cuerpo principal del emblema de los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976 en Canadá. El podio y parte de los cinco aros formaron el patrón de las tres pistas de atletismo. podio es también un personaje artístico deformado, M, representa el nombre de la ciudad sede. Aunque estos Juegos Olímpicos fueron relativamente exitosos, su difícil situación financiera también planteó nuevos problemas para los futuros anfitriones y el movimiento olímpico.
1980
El emblema de los 22 Juegos Olímpicos de Moscú, la antigua Unión Soviética, estuvo acompañado de boicots políticos. En Montreal y Moscú, los anillos olímpicos aparecieron en lugares destacados de la pista. emblema El emblema de los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980
expresa el fuerte llamado del Movimiento Olímpico a la unidad en los cinco continentes. El emblema de los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980 tiene cinco líneas paralelas dispuestas verticalmente en forma de pirámide en los cinco anillos, que simbolizan el espíritu olímpico de ser más rápido, más alto y más fuerte. También refleja el estilo arquitectónico urbano de Moscú. Se basa en la bandera de la antigua Unión Soviética. Todo el logo presenta un fuerte impacto visual en un rojo deslumbrante.
1984
El emblema de los 23º Juegos Olímpicos en Los Ángeles, EE. UU. Los dos Juegos Olímpicos de Los Ángeles tienen un significado extraordinario para el pueblo chino. Emblema de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984
En 1932, Liu Changchun representó a China por primera vez en la competencia olímpica de atletismo. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984 fueron la primera vez que la Nueva China organizó un equipo para participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984. Juegos Olímpicos de verano después de regresar a la familia olímpica. El emblema de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984 fue la "Running Star". El cuerpo principal del patrón es una estrella de cinco puntas, que simboliza las aspiraciones más elevadas de la humanidad. Las 13 líneas de puntos horizontales en la pantalla hacen que las estrellas parezcan en movimiento, lo que no solo simboliza el movimiento constante de la vida y el progreso continuo, sino que también simboliza los 13 estados de los Estados Unidos en el momento de la independencia. Rojo, blanco y azul son los tres colores de la bandera estadounidense.
1988
El emblema de los 24º Juegos Olímpicos en Seúl, Corea del Sur. El diseño del emblema olímpico refleja plenamente la esencia de la cultura tradicional coreana, y todo el patrón tiene el distintivo coreano. características nacionales. El emblema de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988
El emblema de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 se compone de tres franjas arremolinadas de color azul, rojo y amarillo y el anillo de cinco colores que simboliza los Juegos Olímpicos. Los tres colores representan los "tres elementos". del cielo, la tierra y el hombre. El significado filosófico de "un cuerpo". Las rayas dinámicas hacen referencia a un sinfín de deportes y giran hacia arriba para mostrar un progreso armonioso. El movimiento hacia adentro en el emblema es una metáfora de la unión de atletas de cinco continentes, mientras que el movimiento hacia afuera significa avanzar hacia el entendimiento mutuo y el progreso mundial a través del elevado espíritu de los Juegos Olímpicos.
1992
El emblema de los XXIV Juegos Olímpicos de Barcelona El emblema de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 El emblema de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
El La parte superior consta de un punto y dos. Está compuesta por líneas curvas y los colores son azul, amarillo y rojo. El azul representa el azul del Mediterráneo, el amarillo representa el sol que brilla en la tierra española durante todo el año y el rojo representa la vida vigorosa. El patrón representa la vitalidad de la larga cultura y la construcción moderna de Barcelona. Un punto y dos líneas no sólo simbolizan la tierra y el cielo, sino que también constituyen el estado de movimiento de una persona, como correr y saltar, simbolizando la conciencia de los barceloneses de participar activamente en el movimiento olímpico. Al mismo tiempo, este patrón también puede entenderse como que los barceloneses reciben con los brazos abiertos a huéspedes de todos los continentes.
1996
El emblema de los 26º Juegos Olímpicos en Atlanta, EE.UU. A principios del siglo XX y finales del siglo XX, Estados Unidos fue sede de dos Juegos Olímpicos respectivamente. Los estilos de diseño de los logotipos de los dos Juegos Olímpicos también eran similares. Gran diferencia: los primeros eran realistas, los más recientes son más abstractos. 1996 es el centenario de los Juegos Olímpicos modernos. En este año, los 26º Juegos Olímpicos celebrados en Atlanta, EE.UU., supusieron el gran reencuentro de la familia olímpica. La parte principal del emblema es una antorcha. La parte inferior de la antorcha está compuesta por cinco anillos y el número arábigo 100, que conmemora los 100 años de historia de los Juegos Olímpicos, mientras que la estrella en la parte superior de la antorcha se transforma en forma de llama para simbolizar la búsqueda de la excelencia de cada atleta; El oro en el emblema simboliza la medalla de oro y el verde simboliza el árbol de la ciudad de Atlanta, la rama de laurel.
2000
La protección verde y ambiental del emblema de los 27º Juegos Olímpicos en Sydney, Australia, son la impresión más profunda para todos en Australia. Se llevaron a cabo en este país en 1956 y. 2000, respectivamente, los emblemas de los dos últimos Juegos Olímpicos parecen poder hacer que la gente lo descubra. El emblema de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, "Atletas del Nuevo Siglo", es la imagen de un atleta que se dirige hacia el nuevo siglo. De arriba a abajo, es fácil ver que la curva de la Ópera de Sydney se utiliza para representar la antorcha, mientras que el sol, las rocas y los gráficos de las rotondas aborígenes se utilizan para dar forma a las cabezas, las manos y el abdomen de los atletas. El lenguaje de colores de todo el emblema es altamente simbólico: puerto azul, sol y playa amarillos y tierra interior roja, resaltando la singularidad de la cultura nativa de Australia.
2004
El emblema de los 28º Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia, ya sea hace un siglo en 1896 o el próximo 2004, el emblema de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 p>
Atenas, Grecia, eligió utilizar la rama de olivo, símbolo de paz y amistad, para expresar su suprema comprensión y respeto por el movimiento olímpico. El emblema de Atenas de 1896 dio a la gente una impresión concreta y realista. Un siglo después, los atenienses tenían nuevas creaciones. Este es el emblema de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, simple y abstracto, brillante y puro. Los dos colores, azul y blanco, están tan armoniosamente unificados que Atenas, cuna de la antigua civilización europea, parece preferir las ramas de olivo. Las ramas de olivo blancas que forman un círculo son un símbolo de paz y también reflejan la tolerancia de la Atenas moderna hacia el mundo.
2012
El emblema de los 30º Juegos Olímpicos en Londres, Inglaterra El emblema de los Juegos Olímpicos de 2012 tiene cuatro colores, a saber, rosa, naranja, azul y verde. Diferentes ocasiones requieren diferentes colores. de emblemas. "2012", que indica el año del evento, se ha convertido en el cuerpo principal del emblema en una forma modificada, y "Londres", que indica la ubicación del evento y el logotipo olímpico de cinco anillos, están incrustados en los primeros "2" y "0". ”. El Comité Organizador Olímpico de Londres dijo que este poderoso y moderno emblema simboliza el dinámico espíritu olímpico y su capacidad para infectar a personas de todo el mundo. El emblema fue diseñado por la empresa de diseño de renombre mundial Wolff Ollins.