El niño ha tenido ataques recurrentes de neumonía durante el año pasado. ¿Por qué y cómo evitarlo?
1. La falta de tratamiento para la neumonía está relacionada con la explicación inadecuada del médico. Muchos padres piensan que si sus hijos ya no tosen ni tienen fiebre, la neumonía se cura, por lo que eventualmente suspenden el tratamiento, retrasando la afección.
2. Debido a la contaminación ambiental cada vez más grave y al uso irregular de antibióticos, siguen aumentando nuevos patógenos resistentes a los medicamentos, lo que dificulta la eliminación de la inflamación.
3. El tratamiento clínico siempre ha sido "tratamiento de tres puntos, nutrición de siete puntos". Además del tratamiento farmacológico, los pacientes con neumonía dependen principalmente del autocuidado. El llamado autocuidado consiste en encontrar formas de fortalecer su cuerpo y mejorar su inmunidad. Debes llevar una dieta equilibrada y llevar a tus hijos a hacer ejercicio adecuadamente. Si es necesario, deben tomar vitamina C similar a la de la infancia para ayudar a mejorar la inmunidad.