¿Cuáles son las islas del mar Mediterráneo?
El extremo occidental del Mar Mediterráneo fluye a través del Estrecho de Gibraltar y está conectado con el Océano Atlántico, y el extremo oriental está conectado con el Mar Negro a través del Estrecho de Turquía. El punto más estrecho tiene sólo 13 kilómetros. . El mar Mediterráneo tiene unos 4.000 kilómetros de largo de este a oeste y unos 1.800 kilómetros en su punto más ancho de norte a sur, con una superficie de unos 2,51 millones de kilómetros cuadrados. Limita con el estrecho de Túnez entre la península de los Apeninos, Sicilia y Túnez, y está dividida en partes este y oeste. La profundidad media del mar Mediterráneo es de 1.450 metros, alcanzando la más profunda los 5.092 metros. El contenido de sal es relativamente alto, hasta el 39,5‰.
En la antigüedad, la gente sólo sabía que este mar estaba situado entre tres continentes, por eso se le llamó “Mar Mediterráneo”. El nombre completo significa "el mar en medio de la tierra". El nombre se encontró por primera vez en libros antiguos en el siglo III d.C. En el siglo VII d.C., un erudito español utilizó por primera vez "Mediterráneo" como nombre geográfico.
Entorno climático
El clima mediterráneo es muy diferente entre verano e invierno. Afectado por los vientos del oeste en invierno, el clima es cálido y húmedo. La temperatura promedio en el mes más frío oscila entre 4 ℃ y 10 ℃, y hay abundantes precipitaciones. En verano, bajo el control de la alta presión subtropical, el flujo de aire desciende, el clima es cálido y seco, las nubes son finas y la luz del sol es suficiente. La precipitación anual es de 300 a 1000 mm, aproximadamente del 60 al 70% en invierno y sólo del 30 al 40% en verano. Las características climáticas de la lluvia invernal y la sequedad del verano son muy raras entre los distintos tipos de clima del mundo y pueden describirse como únicas.
El clima mediterráneo se distribuye principalmente en la costa occidental del continente entre los 30° y 40° de latitud norte y sur. A excepción de la Antártida, el clima mediterráneo es el único tipo de clima que se encuentra en todos los continentes del mundo. Entre todas las zonas con clima mediterráneo, la más evidente es la costa mediterránea. Otras áreas incluyen la costa de California en América del Norte, el centro de Chile en América del Sur, la región del Cabo de Buena Esperanza en el extremo sur de África y las costas suroeste y sureste de Australia. La mayoría de sus áreas de distribución son áreas económicamente desarrolladas.
Posición estratégica
El Mediterráneo juega un papel vital tanto en el transporte como en la estrategia. No sólo es una importante vía fluvial entre Europa, Asia y África, sino también un importante canal que conecta los océanos Atlántico e Índico. Los puertos marítimos importantes a lo largo de la costa incluyen Gibraltar, Marsella, Génova, Nápoles, Split, Rijeka, Durrës, Argel, Port Said, etc.
Importancia militar
El Mediterráneo siempre ha tenido una gran importancia económica, política y militar. Desde la antigüedad, el Mediterráneo ha sido un lugar de discordia entre las grandes potencias. A principios del siglo XVIII, Gran Bretaña designó el mar Mediterráneo como su "lago interior". A principios del siglo XIX, Napoleón quiso recuperar el control del Mediterráneo cuando navegó hacia Europa. Durante la Primera Guerra Mundial, el Mediterráneo se convirtió en un lugar donde las armadas de ambos bandos en conflicto estaban más activas. Durante la Segunda Guerra Mundial, las armadas alemana, italiana y británica libraron una batalla por el control del Mediterráneo. Hoy en día, la competencia entre las potencias occidentales por el Mar Mediterráneo es cada vez más feroz. Desde la Segunda Guerra Mundial, la Sexta Flota estadounidense siempre ha utilizado el Mediterráneo como base. Sin embargo, los buques de guerra de otras potencias occidentales a menudo navegan por aquí, lo que hace que la situación sea cada vez más tensa. Para proteger la soberanía y la seguridad del país, los países costeros han propuesto que "el Mediterráneo pertenece a los países mediterráneos" y han solicitado que todas las flotas y bases militares de las potencias militares se retiren del Mediterráneo para mantener la paz en el Mediterráneo.
Economía y Comercio
Después de que el Canal de Suez se completó y abrió a la navegación, el sudeste del Mar Mediterráneo se conectó con el Mar Rojo a través del Canal de Suez, y luego salió del Océano Índico. A partir de entonces, desde Europa Occidental hasta el Océano Índico, a través del Estrecho de Gibraltar - el Mar Mediterráneo. ——El atajo del Canal de Suez al Mar Rojo es unos 8.000 kilómetros más corto que el viaje alrededor del Cabo de Buena Esperanza en. África meridional, lo que convierte al mar Mediterráneo en la ruta marítima más transitada del mundo. Hasta ahora, barcos de más de 100 países y regiones de todo el mundo realizan transporte marítimo a través del Canal de Suez, y las mercancías transportadas a través del canal representan el 14% del volumen del comercio marítimo mundial cada año. Dos tercios del petróleo importado a Europa Occidental se transportan a través del Mar Mediterráneo. El Mar Mediterráneo desempeña un papel fundamental en el transporte marítimo mundial.
Recursos naturales
El mar Mediterráneo tiene abundante luz y calor. Es la principal zona de Europa para la producción de frutas subtropicales. Es rico en cítricos, higos, uvas, etc. ., así como las aceitunas leñosas de cultivo oleaginoso.
Debido a la falta de fosfatos y nitratos necesarios para la vida marina en el agua de mar, los recursos pesqueros del Mediterráneo son relativamente pobres y existen pesquerías a pequeña escala. Las especies de pescado más importantes son: merluza, lenguado, lenguado, rodaballo, sardinas, anchoas, atún rojo, bonito y caballa. En el mar Mediterráneo también crecen mariscos, corales, esponjas y algas, y cada año se produce una cierta cantidad. Además, se han descubierto petróleo y gas natural a lo largo de la costa mediterránea. El turismo es la columna vertebral económica de muchos países a lo largo del Mar Mediterráneo.
Islas importantes
Hay muchas islas costeras en el Mediterráneo. Las islas grandes incluyen Mallorca, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Creta y la isla de Chipre.
1. Sicilia
Como puedes ver en el mapa mundial, Sicilia parece ser el balón de fútbol de las botas de cuero de Italia que se extiende hacia el Mediterráneo. Está situada en el centro del mar Mediterráneo, con una superficie de 25.000 kilómetros cuadrados y una población de 5 millones. Es la isla más grande y densamente poblada del Mediterráneo. Debido a que esta zona tiene un buen entorno natural para el desarrollo de la agricultura y la silvicultura, la gente la llama la "Cuenca Dorada".
Sicilia es una isla enorme, pero hay tres lugares que vale la pena visitar. Uno es Palermo, la capital, la ciudad más grande y el puerto más grande que Goethe alguna vez elogió como el promontorio más hermoso del mundo. El segundo es Catania, conocida como Milán en el sur de Italia, la ciudad natal del compositor italiano Bellini, con la pequeña ciudad montañosa de Taormi en el norte y Saracus en el sur. El tercero es Agrigento, el Valle de los Templos. visita, es reconocida como la morada de los dioses.
2. Cerdeña
Cerdeña, antiguamente conocida como Cerdeña, está situada en medio del mar Mediterráneo y es la segunda isla más grande entre las islas después de Sicilia. Se encuentra a 12 kilómetros de la isla francesa de Cerdeña al norte y a 200 kilómetros de la costa africana al sur. En 1861, Víctor Manuel fue proclamado rey de Italia y la isla pasó a formar parte del estado italiano unificado, con Cagliari como capital.
Cerdeña tiene un litoral de 1.600 kilómetros, con suaves playas y aguas turquesas en la costa noreste; en su vasto interior, se encuentran muchos paisajes hermosos y encantadores, esta hermosa isla se ha convertido en un lugar mundialmente famoso. paraíso turístico. En Europa, es un lugar popular entre dignatarios reales y celebridades.
El estilo de vida tranquilo y pacífico de los residentes de Cerdeña es una razón importante de su longevidad. La estructura familiar de los residentes de la isla es relativamente grande y los miembros de la familia pueden compartir la alegría de la vida y resolver juntos varios problemas que surjan, por lo que los mayores de la familia no se sentirán solos debido al envejecimiento. Es esta mentalidad positiva la que permite a muchos ancianos locales tener cuerpos fuertes y pasar más de cien años en tranquilidad.
3. Chipre
Chipre está situada en el Mediterráneo oriental, al sur de Türkiye. Chipre tiene 241 kilómetros de largo de este a oeste, 97 kilómetros de ancho de norte a sur y una superficie de 9.251 kilómetros cuadrados. Es la tercera isla más grande del Mediterráneo y aquí nació la diosa Venus.
Chipre tiene un sol cálido, un mar azul, hoteles e instalaciones turísticas bien equipados, y es un centro turístico favorito para personas de todo el mundo. Tan pronto como llegó marzo, los turistas empezaron a visitar Chipre. En verano e incluso en invierno, muchos rusos vienen aquí para disfrutar del sol. En invierno este lugar se convierte en un paraíso para los amantes del esquí.
4. Córcega
Córcega está a 193 kilómetros de la costa. Está en la costa sureste de Francia. La isla tiene 185 kilómetros de largo y unos 85 kilómetros en su punto más ancho. kilómetros y tiene una población de 550.000 habitantes. Confiando en las exuberantes montañas y el mar azul, Córcega se ha convertido en el mejor destino de vacaciones. La isla de Córcega estaba llena de agitación. Primero fue una colonia fenicia, una vez ocupada por los romanos, y luego ocupada por la República Francesa de Pisa y Génova. En 1769, se convirtió en territorio francés y continúa hasta el día de hoy. Esta isla no sólo es la ciudad natal de celebridades como Napoleón y Colón, sino que también produjo muchos navegantes y cartógrafos, muchos de los cuales eran árabes. Los visitantes que se detengan aquí se sorprenderán al descubrir que aquí también se encuentra un patrimonio cultural de fama mundial.
4. Isla de Malta
Malta es también una pequeña isla en el mar Mediterráneo que no se puede ignorar.
Todo el territorio está compuesto por cinco islas, de las cuales Malta es la isla más grande con una superficie de 316 kilómetros cuadrados. Está situada en la unión del este y el oeste del Mar Mediterráneo y es conocida como el "Corazón del Mar Mediterráneo". Mediterráneo". Su litoral tiene 180 kilómetros de longitud y tiene un clima mediterráneo subtropical. La temperatura media anual es de 21,3 ℃, la temperatura máxima es de 40 ℃ y la temperatura mínima es de 5 ℃. La precipitación media anual es de 560 mm. La población de la isla está compuesta principalmente por árabes, sicilianos, normandos (franceses), españoles, italianos y británicos. Las aguas que rodean Malta son reconocidas como la parte más clara y pura de todo el mar Mediterráneo. Es una atracción turística de fama mundial y se la conoce como la "Villa Europea".