¿Cómo afrontar el consumo forzado?
1. Proteja sus propios derechos e intereses legítimos: los turistas deben salvaguardar conscientemente sus derechos e intereses legítimos durante el recorrido y no creer fácilmente en las promesas y sugerencias hechas por el guía turístico, especialmente en las compras obligatorias. requisitos.
2.
Comprenda sus derechos: los turistas deben comprender sus derechos durante el viaje. Por ejemplo, pueden pedirle al guía turístico que no realice compras forzadas durante el recorrido. Si se descubre que el guía tiene un comportamiento inapropiado, puede quejarse y salvaguardar sus derechos ante la Oficina de Turismo o los departamentos pertinentes.
3.
Comunicarse con el guía turístico: Si los turistas se encuentran con un guía turístico que les obliga a comprar, pueden intentar comunicarse con el guía turístico para expresar sus opiniones y requisitos, intente hacerlo. Evite conflictos y regístrelos al mismo tiempo. Descargue evidencia relevante para futuros propósitos de protección de derechos.
4.
Busque ayuda: si los turistas sienten que no pueden hacer frente al comportamiento de compra obligatorio del guía turístico, pueden buscar ayuda en la oficina de turismo o agencia de viajes y dejar que un profesional El personal ayuda a resolver el problema.
En resumen, los turistas deben salvaguardar conscientemente sus derechos y salvaguardar legalmente sus derechos para hacer que su itinerario de viaje sea más seguro, más placentero y más valioso. Al mismo tiempo, también debemos prestar atención a los problemas de consumo durante los viajes para evitar perder demasiado tiempo y dinero durante el viaje.