Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Qué debo hacer si mi vecino de enfrente cierra la puerta con fuerza?

¿Qué debo hacer si mi vecino de enfrente cierra la puerta con fuerza?

Cuando conozcas a un vecino así, llama a la puerta de su amigo y comunícate con él. Después de todo vivimos bajo el mismo techo. No lastimes nuestros sentimientos. Es posible que necesite su ayuda en el futuro. Si es muy testarudo, puedes imitarlo y cerrar la puerta temprano en la mañana. De lo contrario, vaya al comité vecinal, entonces deberían escuchar. Hay otra manera. Discute con ellos directamente, preferiblemente en voz más alta para que los demás puedan oírte. A los chinos les gusta observar la emoción. Simplemente di que son malos y sigue hablando del sonido. Es mejor actuar débilmente para que otros te ayuden, pero este método despertará odio y no debe usarse.

Los detalles son los siguientes:

1. Toma la iniciativa de saludar.

Los vecinos son conocidos una vez en la vida, pero muchas personas parecen no haber conocido nunca a sus vecinos cuando surgen problemas. Por lo tanto, si quieres mejorar las relaciones de vecindad, primero debes aprender a tomar la iniciativa. Cuando encuentres un nuevo vecino, toma la iniciativa de preguntar y tener una conversación sencilla. Un comienzo tan bueno puede allanar el camino para el futuro desarrollo vecinal.

2. Invita a tus vecinos a tu casa o salid a realizar actividades juntos.

Como los vecinos se llevan bien, no hace falta caminar más juntos. Si te pones al día el fin de semana, puedes invitar a tus vecinos a tu casa a cenar y tomar algo juntos. O salgan a caminar juntos o vayan de compras. En definitiva, deberíamos caminar más juntos.

3. No olvides algunos intereses comunes.

Las aficiones son de gran ayuda para aumentar la distancia entre las personas. Por ejemplo, a mí me gusta jugar al bádminton y, si a mi vecino le gusta, puedo invitarlo a jugar conmigo. O tal vez te guste ir al cine y de compras, así que cuando hagas esas cosas, recuerda llamar a tus vecinos. Si tu vecino es tu amigo, entonces la relación con tu vecino será naturalmente buena.

4. A veces hay que aprender a tolerar y comprender.

Muchas personas anhelan una convivencia armoniosa entre vecinos, pero a veces esto no es así en la vida real. Si no estás familiarizado con tus vecinos, debes recordar aprender a ser tolerante y comprensivo. Por ejemplo, a veces un vecino hace mucho ruido en casa. No pierdas los estribos con tus vecinos en este momento. Quizás tu vecino esté de mal humor o haya pasado algo.