Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - La historia de "La Sal de la Tierra"
La historia de "La Sal de la Tierra"
"Sal de la Tierra" tiene subtítulo: El viaje fotográfico de Sebastián Salgado. Después de rendir homenaje a otros artistas que admiraba, desde el diseñador de vestuario Yohji Yamamoto hasta el director Yasujiro, pasando por el maestro de danza contemporánea Pina Bosch y numerosos maestros del blues, el documental biográfico de Wenders apunta a su visión del famoso fotógrafo cuyo lenguaje tiene el mayor impacto.
En Morais, Brasil, 2 millones de árboles jóvenes prosperan en tierras destruidas por la tala. Este ejemplo exitoso lleva a creer que se puede hacer lo mismo en otras partes del planeta. Este es el subtítulo que aparece al final del documental "La sal de la Tierra". El público aplaudió el conmovedor y edificante final feliz hasta que el aclamado director Wim Wenders y el codirector Julian Noribeiro Salgado subieron al escenario para ofrecer sus créditos de cinco minutos. Los aplausos no cesaron.