Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo afrontar la decoración de las casas de alquiler? 1. ¿Cómo afrontar la decoración de las casas de alquiler? El párrafo 1 del artículo 23 de las "Medidas para la administración del arrendamiento de viviendas urbanas" de mi país estipula: "El arrendatario cuidará y utilizará razonablemente la casa alquilada y las instalaciones auxiliares, y no desmantelará, modificará, ampliará ni ampliará sin autorización. Si Los cambios son realmente necesarios, deben obtenerse el consentimiento del arrendador y firmarse un contrato escrito.” Es decir, el arrendatario no podrá renovar la vivienda alquilada sin el consentimiento del arrendador. Para reformar una casa, primero hay que obtener el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario quiere reformar la casa, deberá obtener el consentimiento del arrendador, de lo contrario tendrá que compensar al propietario por las pérdidas. Después de que el arrendador acepta renovar la casa arrendada, ambas partes pueden acordar primero quién será el propietario de la propiedad renovada; si el arrendador acepta obtener la casa renovada, el arrendatario puede transferir la casa renovada al arrendador con un descuento. 2. ¿Cuáles son los términos básicos que incluye un contrato de alquiler de casa? 1. Información de ambas partes: Deberán hacerse constar los nombres, direcciones y demás datos personales del arrendador y del arrendatario. 2. Detalles de la casa: la ubicación específica de la casa, indique la ubicación exacta de la casa, como una determinada casa en una determinada zona de la vivienda, describa brevemente las paredes, puertas, ventanas, pisos, techos y cocina; y decoración del baño de la casa, enumere brevemente los muebles, electrodomésticos, equipos de cocina y baño que el arrendador ha preparado para el arrendatario en la casa, los derechos de propiedad y los propietarios de la casa, explique qué tipo de ellos; derechos de propiedad que tiene la casa, quién es el propietario, la relación entre el arrendador y el propietario y si está sujeto a El propietario confía la casa para alquilarla. 3. Objeto de la casa: si se utiliza para la residencia del arrendatario, la residencia de la familia del arrendatario, o si el arrendatario o su familia pueden compartir la casa con otros, si la casa solo puede usarse para residencia o puede; ser utilizado para otros fines, como oficina, etc. 4. Plazo de arrendamiento: dado que el arrendatario no quiere mudarse con frecuencia y el arrendador no quiere encontrar un nuevo arrendatario en un corto período de tiempo, ambas partes necesitan un plazo relativamente estable, por lo que es necesario acordar un plazo en el contrato. . Durante este período, salvo circunstancias especiales, el arrendador no recuperará la casa y el arrendatario no abandonará la casa y alquilará otra casa. Transcurrido el plazo, el arrendatario devuelve la casa al arrendador. Si el arrendatario quiere seguir alquilando el inmueble, deberá comunicarlo previamente al arrendador. Previa negociación y con el consentimiento del arrendador, el arrendatario puede seguir alquilando la vivienda. Si el inquilino quiere mudarse pero no puede encontrar una nueva residencia adecuada, el arrendador debe extender el plazo del arrendamiento a su discreción. 5. Alquiler y forma de pago: El alquiler de la casa lo determinan el arrendador y el arrendatario mediante negociación. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen anual, semestral y trimestral. Si paga el alquiler durante un largo período de tiempo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunas concesiones. Sin embargo, desde la perspectiva de la asequibilidad financiera del inquilino, la carga financiera causada por los pagos mensuales o trimestrales es relativamente pequeña. En resumen, mucha gente alquila ahora. Después de firmar un contrato de alquiler de casa con el propietario, debe utilizar correctamente la casa y las instalaciones internas de acuerdo con los términos del contrato. Si planean vivir en la casa por un largo tiempo y renovarla, deben obtener el consentimiento del propietario. De lo contrario, el propietario puede exigir una compensación o un reembolso debido a los cambios en la estructura de la casa causados ​​por la renovación.

¿Cómo afrontar la decoración de las casas de alquiler? 1. ¿Cómo afrontar la decoración de las casas de alquiler? El párrafo 1 del artículo 23 de las "Medidas para la administración del arrendamiento de viviendas urbanas" de mi país estipula: "El arrendatario cuidará y utilizará razonablemente la casa alquilada y las instalaciones auxiliares, y no desmantelará, modificará, ampliará ni ampliará sin autorización. Si Los cambios son realmente necesarios, deben obtenerse el consentimiento del arrendador y firmarse un contrato escrito.” Es decir, el arrendatario no podrá renovar la vivienda alquilada sin el consentimiento del arrendador. Para reformar una casa, primero hay que obtener el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario quiere reformar la casa, deberá obtener el consentimiento del arrendador, de lo contrario tendrá que compensar al propietario por las pérdidas. Después de que el arrendador acepta renovar la casa arrendada, ambas partes pueden acordar primero quién será el propietario de la propiedad renovada; si el arrendador acepta obtener la casa renovada, el arrendatario puede transferir la casa renovada al arrendador con un descuento. 2. ¿Cuáles son los términos básicos que incluye un contrato de alquiler de casa? 1. Información de ambas partes: Deberán hacerse constar los nombres, direcciones y demás datos personales del arrendador y del arrendatario. 2. Detalles de la casa: la ubicación específica de la casa, indique la ubicación exacta de la casa, como una determinada casa en una determinada zona de la vivienda, describa brevemente las paredes, puertas, ventanas, pisos, techos y cocina; y decoración del baño de la casa, enumere brevemente los muebles, electrodomésticos, equipos de cocina y baño que el arrendador ha preparado para el arrendatario en la casa, los derechos de propiedad y los propietarios de la casa, explique qué tipo de ellos; derechos de propiedad que tiene la casa, quién es el propietario, la relación entre el arrendador y el propietario y si está sujeto a El propietario confía la casa para alquilarla. 3. Objeto de la casa: si se utiliza para la residencia del arrendatario, la residencia de la familia del arrendatario, o si el arrendatario o su familia pueden compartir la casa con otros, si la casa solo puede usarse para residencia o puede; ser utilizado para otros fines, como oficina, etc. 4. Plazo de arrendamiento: dado que el arrendatario no quiere mudarse con frecuencia y el arrendador no quiere encontrar un nuevo arrendatario en un corto período de tiempo, ambas partes necesitan un plazo relativamente estable, por lo que es necesario acordar un plazo en el contrato. . Durante este período, salvo circunstancias especiales, el arrendador no recuperará la casa y el arrendatario no abandonará la casa y alquilará otra casa. Transcurrido el plazo, el arrendatario devuelve la casa al arrendador. Si el arrendatario quiere seguir alquilando el inmueble, deberá comunicarlo previamente al arrendador. Previa negociación y con el consentimiento del arrendador, el arrendatario puede seguir alquilando la vivienda. Si el inquilino quiere mudarse pero no puede encontrar una nueva residencia adecuada, el arrendador debe extender el plazo del arrendamiento a su discreción. 5. Alquiler y forma de pago: El alquiler de la casa lo determinan el arrendador y el arrendatario mediante negociación. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen anual, semestral y trimestral. Si paga el alquiler durante un largo período de tiempo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunas concesiones. Sin embargo, desde la perspectiva de la asequibilidad financiera del inquilino, la carga financiera causada por los pagos mensuales o trimestrales es relativamente pequeña. En resumen, mucha gente alquila ahora. Después de firmar un contrato de alquiler de casa con el propietario, debe utilizar correctamente la casa y las instalaciones internas de acuerdo con los términos del contrato. Si planean vivir en la casa por un largo tiempo y renovarla, deben obtener el consentimiento del propietario. De lo contrario, el propietario puede exigir una compensación o un reembolso debido a los cambios en la estructura de la casa causados ​​por la renovación.