¿Qué es el examen de resonancia magnética de cabeza magnética?
1. La resonancia magnética del cerebro y la médula espinal es más sensible que la tomografía computarizada para diagnosticar tumores cerebrales, encefalitis, lesiones de la sustancia blanca, infarto cerebral y anomalías cerebrales congénitas. Puede detectar lesiones tempranas y localizarlas con mayor precisión. Las lesiones en la base del cráneo y el tronco del encéfalo se pueden visualizar más claramente porque no hay artefactos. La resonancia magnética puede mostrar los vasos sanguíneos del cerebro sin el uso de medios de contraste y detectar la presencia de aneurismas y malformaciones arteriovenosas. La resonancia magnética también puede mostrar directamente algunos nervios cerebrales y detectar lesiones tempranas que ocurren en estos nervios. La resonancia magnética puede mostrar directamente toda la médula espinal y tiene un valor diagnóstico importante para tumores de la médula espinal o tumores intraespinales, lesiones de la sustancia blanca de la médula espinal, siringomielia y lesiones de la médula espinal. La resonancia magnética puede mostrar degeneración, hernia o abultamiento de la enfermedad del disco. Demuestra que la estenosis espinal también es buena. Para la columna cervical y torácica, la tomografía computarizada a menudo muestra resultados insatisfactorios, mientras que la resonancia magnética muestra resultados claros. Además, la resonancia magnética también es muy sensible para mostrar metástasis espinales.
2. La resonancia magnética de cabeza y cuello puede mostrar lesiones tumorales en los ojos, oídos, nariz y garganta, como la invasión de la base del cráneo y los nervios craneales por cáncer de nasofaringe. Las pantallas de resonancia magnética son más claras y precisas que la tomografía computarizada. La resonancia magnética también se puede utilizar para realizar una angiografía del cuello y mostrar vasos sanguíneos anormales. La resonancia magnética también puede mostrar la extensión y las características de las masas del cuello para ayudar a identificarlas.
Pregunta 2: ¿Cuál es la diferencia entre TC y RM de cabeza? Ambos son actualmente los métodos de imagen más importantes para las lesiones cerebrales. Pero cada uno tiene sus propias ventajas y se complementa. El examen por tomografía computarizada es muy rápido y más sensible a la hemorragia cerebral aguda y la calcificación intracraneal, pero no es fácil mostrar un infarto cerebral agudo en 24 horas. Sin embargo, la resonancia magnética es sensible al infarto cerebral hiperagudo y a la hemorragia cerebral subaguda en unas pocas horas. Debido a que la resonancia magnética tiene una resolución muy alta de los tejidos blandos, se usa ampliamente para examinar enfermedades del cerebro y otras partes. La desventaja de la RMN es que el examen lleva mucho tiempo y es un tabú si hay sustancias ferromagnéticas en el cuerpo. Recomendación: CT y MRI son dispositivos utilizados para el examen humano basados en principios físicos completamente diferentes. Ambos son actualmente los métodos de exploración por imágenes más importantes para las lesiones cerebrales. Pero cada uno tiene sus propias ventajas y se complementa. El examen por tomografía computarizada es muy rápido y más sensible a la hemorragia cerebral aguda y la calcificación intracraneal, pero no es fácil mostrar un infarto cerebral agudo en 24 horas. Sin embargo, la resonancia magnética es sensible al infarto cerebral hiperagudo y a la hemorragia cerebral subaguda en unas pocas horas. Debido a que la resonancia magnética tiene una resolución muy alta de los tejidos blandos, se usa ampliamente para examinar enfermedades del cerebro y otras partes. La desventaja de la RMN es que el examen lleva mucho tiempo y es un tabú si hay sustancias ferromagnéticas en el cuerpo.
Pregunta 3: ¿Qué debe comprobar la resonancia magnética de cráneo? 1. La resonancia magnética del cráneo puede detectar enfermedades vasculares, como isquemia cerebral, infarto cerebral, hemorragia cerebral, malformaciones vasculares, etc. 2. Puede detectar lesiones tumorales, como quistes benignos, tumores hipofisarios, meningiomas malignos, metástasis cerebrales, etc. 3. Puede detectar traumatismos craneoencefálicos, como contusión cerebral; 4. Puede detectar masas en la cavidad sinusal y sinusitis;
Pregunta 4: ¿Qué problemas se pueden detectar mediante resonancia magnética (MRI) del cerebro? ? Recientemente, cada vez más personas utilizan la resonancia magnética sin radiación gratuita para exámenes de salud. ¿Qué es la resonancia magnética? ¿Qué enfermedades puede detectar? La fotografía por resonancia magnética se realiza utilizando núcleos magnéticos, ya sea radiación (es decir, radiación no ionizante, es decir, radiación que no disocia las moléculas en el cuerpo y es inofensiva para el cuerpo humano), o colocando un imán grande y pesado en la resonancia magnética. cámara, que es débil pero emite potentemente decenas de miles de veces la fuerza del campo magnético de la Tierra (el campo magnético de la resonancia magnética comúnmente utilizado en la práctica clínica es 30.000 veces el de la Tierra). La fotografía por resonancia magnética (MRI) se usa comúnmente para examinar varias partes y órganos del cuerpo y se puede aplicar a todas las partes del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Se pueden utilizar técnicas de imágenes para detectar anomalías estructurales o del flujo sanguíneo. Se puede ver el cuerpo del paciente, escanearlo cuidadosamente e incluso se puede ver claramente el feto en el vientre de la madre. Pero * * * la tecnología utilizada en el examen aún está en su infancia. La resonancia magnética puede ver claramente la cantidad de tejido blando y agua en el cuerpo, y las capas son claras, lo cual es diferente del examen de rayos X y la tomografía computarizada. La resonancia magnética puede ver desde la capa más externa de la piel hasta los nervios de la médula espinal y estructuras obvias, pero en las imágenes de tomografía computarizada, estas estructuras, como músculos, huesos, tejido nervioso, grasa y agua, son indistinguibles. La resonancia magnética también puede mostrar claramente los discos intervertebrales y las raíces nerviosas entre los huesos de la columna y la relación patológica entre ellos, lo que puede proporcionar un diagnóstico correcto. Los neuromas acústicos crecen entre el hueso y el tejido cerebral y se pueden visualizar claramente con imágenes de resonancia magnética. La lesión y el tejido circundante no son fácilmente visibles si se examinan mediante tomografía computarizada. Además, algunos tumores metastatizan a partir de carcinoma in situ y las metástasis tempranas se detectan más fácilmente mediante imágenes por resonancia magnética. La resonancia magnética también puede detectar muchos problemas cerebrales inexplicables, como el desarrollo cortical cerebral anormal o lesiones de mielina en las terminales cerebrales en pacientes con esclerosis múltiple (síntomas, tratamiento, prevención, sentido común). La invención de las imágenes por resonancia magnética fue un avance importante en la medicina, muchas de las cuales no fueron o no pudieron ser detectadas por rayos X y tomografías computarizadas. Todos aparecen mediante imágenes por resonancia magnética (MRI), lo que hace que los médicos estén mejor equipados para tratar la causa real. En comparación con la tomografía computarizada, la resonancia magnética ha aumentado considerablemente en sensibilidad y precisión, y la claridad de la imagen es 20 veces mayor que la de la tomografía computarizada. Entonces, ¿cuándo deberías hacer una RMN? Los médicos juzgarán cuándo realizar una resonancia magnética según los síntomas clínicos del paciente.
No todos los casos requieren una resonancia magnética, especialmente cuando no se encuentran disponibles radiografías, ecografías y tomografías computarizadas. El gran imán de resonancia magnética nuclear se coloca en un túnel de unos 50 a 60 cm de ancho y 1 metro de largo, y su campo magnético tendrá un impacto. Una vez que los protones están ordenados, se agregan ondas electromagnéticas fuera del cuerpo para vibrar con los protones en el cuerpo. Cuando las ondas electromagnéticas aplicadas se detienen, el cuerpo humano libera las ondas. El grado de "descarga" de los tejidos en distintas partes será diferente, por lo que las señales de imagen presentadas también serán diferentes. El tamaño del campo magnético se mide en unidades de Tesla (T). Cuanto mayor es el campo magnético, más fuerte es la señal y se pueden observar cambios más sutiles en el cuerpo. Actualmente, la mayoría de las imágenes por resonancia magnética utilizadas en el diagnóstico clínico son 1,5 T, que es un tipo de resonancia magnética nuclear * * * especialmente utilizada con fines de investigación. El peso de los imanes puede oscilar entre más de 10 toneladas y cientos de miles de toneladas. Gracias a la fotografía de resonancia magnética nuclear, su campo magnético es 30.000 veces mayor que el de la Tierra y tiene un magnetismo superfuerte, como un superimán. Entonces, por razones de seguridad, además de evitar llevar metal al campo magnético, las personas que tienen objetos metálicos en su cuerpo, como marcapasos, clips metálicos en el cerebro, fracturas (síntomas, tratamiento, prevención, sentido común, o personas con limaduras de hierro en sus ojos) no están permitidos Hacer resonancia magnética Además, las mujeres en las primeras etapas del embarazo también deben evitar la resonancia magnética. Aunque la resonancia magnética puede detectar muchas condiciones patológicas en el cuerpo, todavía tiene limitaciones. Por ejemplo, la resonancia magnética no se puede utilizar para el examen de huesos. No son visibles en la película. Si desea ver fragmentos de hueso, como calcificación ósea o traumatismo, aún necesita usar la tomografía computarizada. Sin embargo, a veces se puede usar esta deficiencia.
Por ejemplo, la parte del hueso es negra porque no muestra una señal, por lo que una vez que muestra una señal, significa que es anormal y que hay algún problema con el hueso si es cáncer de pulmón común (síntomas, tratamiento, prevención, sentido común; ) hace metástasis en la columna vertebral,...>>& gt