Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Guía de viaje del Monte FujiGuía de viaje gratuita de Fuji

Guía de viaje del Monte FujiGuía de viaje gratuita de Fuji

1. Guía de viaje gratuita al Monte Fuji

La ruta en coche desde Tokio, Japón, al Monte Fuji es de unos 137,4 kilómetros y tarda unas 2 horas y 11 minutos.

2.Ruta turística del Monte Fuji

Unos 7.300 kilómetros. La ciudad más cercana al Monte Fuji en China es Liaocheng, provincia de Shandong, con una distancia en línea recta de 2.036 kilómetros. El Monte Fuji se encuentra principalmente en la parte centro-sur de la isla Honshu, a unos 80 kilómetros al este de Tokio, la capital de Japón, y se extiende entre la prefectura de Shizuoka y la prefectura de Yamanashi en Japón. A continuación se presentan los siguientes efectos del volcán Monte Fuji:

El Monte Fuji está ubicado en la parte central y sur de la isla Honshu, Japón. Es un volcán compuesto formado en el período Cuaternario. Es uno de los volcanes más grandes de Japón, con una altitud de 3.776 metros y un volumen de aproximadamente 870 kilómetros cúbicos.

El Monte Fuji es un volcán activo. Los volcanes extintos son volcanes que entraron en erupción en tiempos prehistóricos pero que nunca han estado activos ni han entrado en erupción durante mucho tiempo en la historia de la humanidad. Un volcán activo es un volcán que puede volver a entrar en erupción. La actividad eruptiva es periódica e intermitente, pero los tiempos de intermitencia son diferentes.

: 26 de marzo de 2021 3. Mapa turístico del Monte Fuji

, Japón Las prefecturas de Shizuoka, Yamanashi y Kanagawa formaron una reunión sobre contramedidas para la prevención de desastres del volcán Monte Fuji, que se publicó en la reunión Se recibieron los últimos dictámenes y se revisó el mapa de prevención de desastres. Según los registros históricos, la primera erupción del Monte Fuji fue en el año 800 d.C. y la última erupción fue en 1707. Las erupciones ocurren en promedio cada 50 años, pero el Monte Fuji ha estado inactivo desde 1707. Han pasado más de 310 años desde que entró en erupción, pero los geólogos siempre han creído que el Monte Fuji es un volcán activo y el significado es claro. Es sólo cuestión de tiempo que estalle. Los expertos especulan que la presión interna del Monte Fuji ha alcanzado los 1,6 MPa, superando con creces la presión registrada en el pasado. Esto también significa que una vez que el Monte Fuji entre en erupción, creará historia en Japón. La razón por la que los expertos están tan asustados es porque ha habido muchos incidentes en Japón en los últimos años.

:4. Atracciones turísticas del Monte Fuji

1. Monte Fuji: El Monte Fuji es el pico más alto de Japón y un símbolo de la nación japonesa. Los japoneses la conocen como la Montaña Sagrada. El monte Fuji está situado en el centro-sur de Honshu, a 80 kilómetros al este de Tokio, con una superficie de 90,76 kilómetros cuadrados y una altitud de 3.776 metros. El pico se eleva entre las nubes y está cubierto de nieve. La montaña es cónica, como un abanico invertido. La nieve del Fuji de Japón refleja el amanecer y otros versos lo alaban. El Monte Fuji ha entrado en erupción 18 veces desde la historia registrada en Japón, la última vez en 1707, después de lo cual se convirtió en un volcán inactivo.

2. Torre de Tokio: La Torre de Tokio es la torre más alta de Japón, ubicada en Tokio y construida en 1958. Siguiendo el modelo de la Torre Eiffel de París, Francia, tiene 333 metros de altura y es el punto más alto de Tokio. La torre tiene forma de pirámide, de color amarillo y blanco, brillante y llamativa. En la torre hay acuarios, restaurantes, tiendas, cafés y otras instalaciones, así como dos torres con una altura de 150 metros y. _Torre de vigilancia. Desde aquí se puede ver una vista panorámica de Tokio.

3. Templo Jinguji: Originalmente fue la villa del ministro Nishihara Kōkyō. Fue construido en el siglo XIV y posteriormente fue propiedad del shogun Ashikaga Yoshimitsu. Posteriormente fue renovado y ampliado a gran escala. Tiene tres pisos de altura y las paredes exteriores del segundo y tercer piso están hechas de láminas de oro. Parece brillante desde la distancia, por eso se le llama Templo Jingu. Un fénix hecho de oro y cobre adorna la parte superior y la cola de la torre, añadiendo un toque de belleza al edificio. Frente al templo hay un jardín centrado en el lago Mirror, donde se refleja la magnificencia del templo Jingu. Es tranquilo y elegante con un paisaje único, que puede considerarse el paisaje representativo de Kioto.

4. Pagoda de Plata: La Pagoda de Plata se encuentra a los pies de Higashiyama en Kioto. Fue construida en 1482 por Ashikaga Yoshimasa, nieto de Ashikaga Yoshimitsu, con forma de santuario. El estilo único de la Pagoda de Plata, limpio y elegante, contrasta marcadamente con la grandeza del Templo Kanayaji. Construido en 1482, es un exquisito ático de dos plantas. El primer piso se llama Salón Xingkong, que es donde los monjes practican el canto del nombre de Buda. El segundo piso se llama Pabellón Yinchao, que es la sala Zen. El templo Yinta es a la vez un templo y una residencia. Tiene un entorno hermoso y un paisaje agradable.

5. Pueblo Histórico de Hakusan: un ejemplo de conservación total de las tradiciones japonesas. Mediante la plantación de moreras y el desarrollo de la sericultura, este pueblo ha podido perdurar en las montañas casi olvidadas por el hombre durante el largo proceso histórico. Para aliviar la presión de la capa de nieve durante los inviernos fríos, los residentes aumentaron la pendiente de sus techos y construyeron casas de madera de dos pisos con techos de paja y pendientes pronunciadas. Este tipo de casa de madera mide generalmente 18 metros de largo y 10 metros de ancho, tiene entre 3 y 4 pisos en el interior y suele albergar a una familia numerosa.

Debido a que la forma del techo es muy similar a la forma de los dioses japoneses, se le llama casa plegable de palma o casa triangular. Además de la importancia de la prosperidad económica, estos pueblos han demostrado al mundo la calidad trabajadora y la sabiduría de los antiguos trabajadores para adaptarse al medio ambiente y desarrollar la economía.

6. Volcán Aso: Templo Todaiji, Santuario Shioshima y Santuario de la Paz (en honor al Emperador Kanmu y al Emperador Komei, una de las atracciones de visita obligada en Kioto). ), las cataratas Nachi, el templo Kiyomizudera, Higashinobo, Sakurajima y la ciudad de Rikuki.

7. Rice Field (o Rice Field Empire), ubicado en un terreno artificial en la Bahía de Tokio, en el sureste de Tokio, es el último lugar de entretenimiento de Tokio. )

8. Templo Sensoji (Construido en 628, es el templo más antiguo de Tokio. El general Tokugawa Ieyasu del período Edo designó este lugar como lugar de oración para el shogunato.)

>9 .El templo Tang Zhaoti (ubicado en la calle Xijing Wujiao, condado de Naraku, Japón) fue construido en 759 por el eminente monje Jianzhen de la dinastía Tang en China. )

10. Castillo Castillo de Osaka: Un edificio del período Antu Momoyama. En la actualidad, en el Pabellón Tianshou se encuentran preciosos materiales históricos sobre el catolicismo, que son de gran valor histórico.

5. Guía autónoma del Monte Fuji

Las distancias entre los diferentes medios de transporte son diferentes. Hay unos 400-600 kilómetros desde Chiba hasta Toyama.

Tomemos como ejemplo la ciudad de Chiba, prefectura de Chiba, hasta la ciudad de Toyama, prefectura de Toyama. La forma más cómoda es volar. Tome el tren desde Chiba al aeropuerto de Haneda y vuele al aeropuerto de Toyama. El viaje completo dura unas 3,5 horas y 600 kilómetros. O tome el tren hasta la estación de Tokio, luego haga transbordo al Shinkansen, luego a Tokugawa y luego a Toyama. El viaje dura aproximadamente cuatro horas y media. Conduce tú mismo. Si tomas la autopista, tardarás unas 6,5 horas y 480 kilómetros (sin contar el tiempo de descanso).

6. Viajar alrededor del Monte Fuji

Dañar el noreste de Asia que rodea a Japón, como Corea del Norte, Corea del Sur y el Lejano Oriente ruso.

Daña la infraestructura urbana de Japón, afecta el trabajo y la producción locales y paraliza el suministro de energía, el suministro de agua y el transporte de Japón.

Si el Monte Fuji vuelve a entrar en erupción, causará un golpe devastador a Tokio, Japón y las ciudades circundantes, porque el Monte Fuji ha acumulado una enorme energía. Una vez que entre en erupción, se expulsará una gran cantidad de magma, lo que afectará a Tokio y muchas ciudades circundantes, provocando un golpe fatal a estas ciudades. Es posible que queden aplastados por un manto de lava, lo que dañaría gravemente toda la infraestructura de la ciudad y complicaría la vida a los residentes locales.

Si el Monte Fuji vuelve a entrar en erupción, la producción industrial en muchos lugares de Japón se suspenderá, porque hay muchas áreas industriales densas y grandes fábricas alrededor del Monte Fuji y Tokio, Japón. Otra erupción del Monte Fuji provocará graves daños en estas zonas industriales y fábricas con lava y cenizas. Su equipo de producción y su personal resultarán dañados durante la erupción volcánica, lo que provocará el cierre de la fábrica y no podrá continuar con la producción.

Si el Monte Fuji vuelve a entrar en erupción, el suministro de energía, el suministro de agua y el transporte en Japón y Estados Unidos quedarán paralizados, muchas ciudades y regiones del país quedarán cerradas y las vidas de cientos de miles de personas se verán afectadas. Los residentes japoneses estarán en problemas. Por lo tanto, Japón tiene que evitar que el Monte Fuji vuelva a hacer erupción. Recientemente, Japón ha anunciado públicamente que el Monte Fuji podría volver a entrar en erupción, pero no sé con seguridad cuándo lo hará. Sólo se puede determinar que cuando el Monte Fuji vuelva a entrar en erupción, tendrá un gran impacto en el medio ambiente y la vida de los residentes.

Si el Monte Fuji vuelve a entrar en erupción, se producirá una gran cantidad de ceniza volcánica. Estas cenizas volcánicas no solo causarán un golpe devastador a Japón, sino que también afectarán a los países vecinos de Japón. El tráfico y el medio ambiente en estos países pueden paralizar el tráfico o provocar una gran cantidad de polvo en el medio ambiente, provocando una grave contaminación ambiental y afectando la vida normal de las personas. salud. Si el medio ambiente contaminado no se trata, también perjudicará la salud humana.