Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Qué debo hacer para repostar un camión cisterna pequeño de forma legal?

¿Qué debo hacer para repostar un camión cisterna pequeño de forma legal?

Las pequeñas máquinas de repostaje deben contar con procedimientos legales para funcionar con normalidad y está estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de repostaje en zonas urbanas.

La operación de pequeños petroleros requiere los siguientes procedimientos:

1. Los pequeños vehículos de distribución equipados por empresas o particulares que se dediquen a la venta de petróleo refinado deben contar con un sistema de venta al por mayor (al por menor) de petróleo refinado. ) licencia comercial, licencia comercial de productos químicos peligrosos, licencia comercial de transporte por carretera y licencia comercial, y poseer certificados de calificación de vehículos y unidades de subcontratación, contratos de distribución de aceite refinado y vales de compra de petróleo para vehículos que salen del almacén.

2. Los vehículos equipados por empresas o individuos dedicados al transporte de petróleo refinado deben tener una licencia comercial de productos químicos peligrosos, una licencia comercial de transporte por carretera y una licencia comercial. Sólo pueden transportar petróleo desde la fuente hasta el lugar especificado por el cliente de acuerdo con el propósito especificado, y deben llevar consigo los certificados de calificación y los documentos de transporte de los vehículos y contratistas pertinentes.

3. Los vehículos de pequeña distribución equipados para uso propio de la empresa deben contar con licencia de negocio de productos químicos peligrosos y licencia de negocio de transporte por carretera, junto con el vehículo, los certificados de calificación del vehículo y del contratista y el comprobante de compra de combustible de la empresa. .

En cuarto lugar, debe solicitar una licencia comercial. El permiso de conducir se refiere al certificado legal para la operación de transporte por carretera de camiones móviles de combustible, que es emitido por la unidad de transporte de mercancías peligrosas.

5. Es necesario solicitar un certificado de calificación de mercancías peligrosas (certificado), que se refiere al certificado necesario para especializarse en el transporte de mercancías peligrosas (gasolina, productos químicos, diésel y otros medios). En este caso, debe ir a El departamento de gestión de transporte realiza capacitación y evaluación y emite certificados.

6. Es necesario solicitar un permiso de acompañante. Es un certificado que los escoltas de vehículos deben solicitar y deben acudir al departamento de gestión de transporte local para recibir formación.

Además, para conducir un camión de combustible se requieren los siguientes documentos:

1. El conductor del vehículo especial deberá estar en posesión del correspondiente permiso de conducción de vehículos a motor y no tener más de 60 años. años.

2. Los conductores, encargados de carga y descarga y escoltas que se dediquen al transporte por carretera de mercancías peligrosas deben aprobar la evaluación del departamento de transporte del gobierno popular de la ciudad distrital local y obtener el certificado de calificación correspondiente; Los encargados de carga y descarga y los escoltas que transportan productos químicos tóxicos y explosivos por carretera deben aprobar el examen y obtener un certificado de calificación marcado como "Transporte de productos químicos altamente tóxicos" o "Transporte de explosivos".

Es decir, el permiso de conducir de un camión de combustible debe tener una antigüedad máxima de 60 años y obtener un certificado de cualificación para mercancías peligrosas.